Muerte de Miguel Uribe: Fiscalía calificó como magnicidio y afirmó que se trabaja “sin descanso en el caso”

admin

- crédito Colprensa/@MiguelUribeT/X

Luego de la lamentable noticia sobre el fallecimiento del Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, en la madrugada del lunes 11 de agosto de 2025 la Fiscalía General de la Nación se refirió al magnicidio ocurrido en Bogotá.

El sábado 7 de junio de 2025, el congresista del Centro Democrático fue víctima de un atentado en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, de Bogotá, durante un mitín político.

Allí recibió dos disparos en la cabeza y en una pierna, y permaneció internado por más de dos meses en la Fundación Santa Fe.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tras el fallecimiento del político de 39 años, el órgano de control lamentó el suceso.

“La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, lamenta profundamente el fallecimiento del precandidato presidencial Miguel Uribe Tuybay y expresa sentidas condolencias a sus familiares, allegados y seguidores”, expresó la Fiscalía.

Fiscalía lamentó el fallecimiento del precandidato presidencial y se refirió a la investigación sobre el crimen - crédito @FiscaliaCol/X

Además, el ente investigador indicó que “desde la tarde del sábado 7 de junio de 2025, la Fiscalía General de la Nación ha desplegado todas sus capacidades humanas, técnicas y científicas para avanzar y consolidar la investigación”.

De igual manera, la Fiscalía detalló que “el autor material y quienes participaron en la preparación y planificación del magnicidio contra el senador Miguel Uribe, ya responden ante la justicia».

Finalmente, el organismo reafirmó su compromiso en el caso para “identificar y judicializar a los determinadores de este crimen, tarea en la que no se descarta ninguna hipótesis. Trabajamos sin descanso con ese objetivo, en cumplimiento de nuestro deber institucional”.

Modificación de cargos a los seis capturados por el atentado

Bajo estricta custodia permanecen los seis implicados en el ataque armado contra Miguel Uribe Turbay, mientras las autoridades avanzan con las diligencias judiciales y preparan nuevas etapas del caso.

La Fiscalía General de la Nación prepara una solicitud formal para audiencia, donde imputará el cargo de homicidio agravado a los señalados por el magnicidio. Esta decisión representa un cambio en la calificación del delito, pues hasta ahora enfrentaban cargos por homicidio agravado en grado de tentativa.

Infobae Colombia contactó al abogado Álvaro Acevedo, egresado de la Universidad Libre, con especializaciones en Derecho Procesal, Derecho Administrativo y Derecho Procesal Penal, explicó el proceso que deberán enfrentar los señalados por el magnicidio de Uribe Turbay: “La muerte hoy del doctor Miguel Uribe Turbay, como un dirigente, un líder indiscutible en la ciudad de Bogotá a nivel nacional e internacional, pone en una posición muy difícil a toda la banda criminal que ha sido capturada. Toda vez que estábamos, en principio, hablando de una tentativa de homicidio y ahora se consuma el delito de homicidio agravado y calificado, más aún cuando hay un concierto para delinquir, las penas a aplicar no hay duda que deben ser las máximas establecidas en el reordenamiento jurídico penal colombiano. Excepto que alguna de estas personas imputadas empiece a colaborar de manera efectiva con la administración de justicia a efecto de establecer las identidades de aquellas personas determinadoras de este grave delito y también de más autores materiales que puedan existir en el camino”.

Este es el organigrama criminal detrás del atentado contra Miguel Uribe Turbay - crédito redes sociales/Policía Nacional

Con el fallecimiento del congresista, la Fiscalía precisó: “el cargo cambiará a homicidio agravado, delito por el cual podrían pagar 40 años de cárcel”.

El rol de los seis capturados por el atentado contra el precandidato presidencial

El magnicidio de Miguel Uribe Turbay ha conmocionado al país, pues la víctima era una figura visible dentro del Centro Democrático, partido al que representaba y con el cual aspiraba a obtener la nominación presidencial para las elecciones de 2026.

El crimen ocurrió en la tarde del sábado 7 de junio durante un mitin político realizado en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, localidad de Fontibón. Allí, Miguel Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda.

Entre los detenidos se encuentra un adolescente, que disparó al congresista y resultó herido durante la persecución policial posterior. El menor de 15 años, es el único en aceptar cargos hasta el momento y está a punto de recibir condena. Según el expediente, “el menor de edad ha sido el único en aceptar cargos y está ad-portas de recibir condena”.

- crédito Imagen Ilustrativa Infobae/Colprensa

Las autoridades también capturaron a Carlos Eduardo Mora, de nacionalidad colombo-venezolana y 34 años de edad, señalado como conductor del vehículo que transportó al menor sicario y a otros implicados hacia el lugar del atentado. Mora relató que le ofrecieron una suma de 5 millones de pesos por participar y afirmó haber conocido a alias El Costeño a través de un tercero, quien lo invitó a lo que denominó una “vuelta” para “meterle plomo a alguien”.

La tercera aprehendida fue Katerine Martínez Martínez, conocida bajo el alias Andrea, de 19 años. De acuerdo con la Fiscalía, ella habría huido a Florencia, en el departamento de Caquetá, llevando consigo 1.100.000 pesos y dos celulares. Se le atribuye haber entregado el arma homicida al adolescente.

La investigación también condujo a la detención de William Fernando González Cruz, con antecedentes por hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas desde 2012. González Cruz cumplió una condena de 48 meses en la cárcel La Modelo y habría colaborado en la fuga de Andrea y El Costeño, quienes escaparon en otro vehículo.

Por su parte, Elder José Arteaga, apodado Costeño, fue capturado después y está sindicado de organizar toda la logística del magnicidio.

El último arresto fue el de Cristián Camilo González Ardila, señalado de ayudar en la fuga del menor sicario tras el ataque.

La Fiscalía explicó sobre su entrega: “El hombre se entregó voluntariamente en la diligencia de registro y allanamiento adelantada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en una vivienda en el sur de Bogotá, donde fueron incautados elementos que lo vincularían en la investigación”.

Deja un comentario

Next Post

Cajas Municipales y Rurales se recuperan, pero aún hay tres ‘en rojo’ que perdieron S/2,8 millones

Buenas noticias para el sistema financiero. Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) han mantenido una provechosa salud financiera este primer semestre del 2025. Con los últimos datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), se puede ver que en comparación a […]
Cajas Municipales y Rurales se recuperan, pero aún hay tres ‘en rojo’ que perdieron S/2,8 millones

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!