En las últimas horas se desató una polémica en redes sociales, ya que la usuaria de Tiktok @nataliacamacho588, publicó una denuncia en contra de empleados de una tienda D1, en la que aparentemente se le exige de manera grosera la revisión de los productos que compró para supuestamente evitar robos.
En el audio se puede escuchar: “Qué pena con usted, pero yo he venido más de diez veces a este establecimiento y nunca, nunca, me había dicho que me tenían que revisar esto”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, comentó que no le fue posible interponer una PQR. “Les estoy pidiendo los nombres de cada uno, no han querido. He querido dejar por escrito, no han querido. Si yo vengo a un establecimiento, no es a que se me trate como ladrona”, remarcó en su video.
En un segundo video la usuaria compartió su malestar por lo vivido: “Yo comencé a hacer los videos y claro, yo estaba brava, molesta, porque es que, yo creo que ninguna persona le gusta que le digan, ‘Ay, oiga, usted acaba de pagar las cosas que se va a comer, pero déjeme ver a ver si se ha robado algo’ o a usted les gusta eso”.
Contó que los empleados llamaron a la policía, no obstante, el uniformado no hizo nada, solo escuchó las partes.
Por otra parte, buena parte del público cuestionó el tono y los argumentos de la denunciante, señalando posibles matices clasistas y un desenfreno en la presentación del reclamo, en especial por esta parte de las declaraciones: “Yo vengo de una muy buena casa, de unos buenos tíos, de una buena fama familia, mi casa es de tres pisos, tengo buen estrato, tengo trabajo, tengo que comer”.
Las redes no tardaron en sugerirle alternativas para manejar el disgusto: “Lo importante es que inicies proceso psicológico amiga” fue uno de los mensajes destacados.
A pesar de todo, la denunciante anunció su retiro definitivo de la tienda, deseando de paso que las ventas decrecieran “porque ellos también tienen que pasar esto de de ventas”.
Tras la oleada de comentarios negativos, Natalia Camacho, eliminó el primer video, en el cual se evidenciaba el momento al que se refiere la denuncia.
No obstante, en el segundo clip, muchas personas defendieron el actuar de los empleados. “En todos los almacenes revisan bolsas entrando y saliendo Éxito, Alkosto, Makro,etc etc” otras personas añadieron, “Así como usted va comprar hay gente que va a todo lo contrario. Ellos solo están cuidando un inventario. Ellos son la seguridad del almacén porque hay no hay vigilantes, solo están haciendo su trabajo. Para eso están los carritos de ellos para trasladar los productos al final de la compra y evitar malos entendidos”.
No obstante, algunos usuarios se pronunciaron a favor de la mujer, denunciando que han recibido ese maltrato en algunas de las sucursales.
“A mi me ha paso lo mismo y la verdad es feo pero normal uno muestra y punto .”
Además, según la Corte Suprema de Justicia en la sentencia C-134 de 2021 dispuso que “el registro a persona y sus bienes, con o sin contacto físico, constituye un procedimiento esencialmente preventivo, propio de la actividad de la Policía”. Sumado a esto, en la sentencia SP1743-2022 se recalca que este actuar es competencia solo de la Policía Nacional.
Por lo que la Superintendencia de Vigilancia, en el boletín No. 020 de 2020, recomienda a los comercios que la revisión de personas se puede realice con dispositivos electrónicos, para respetar la privacidad y espacio personal de los clientes.