
Un nuevo caso de intolerancia ocurrió en las últimas horas en pleno centro de Cali, donde una agente de tránsito fue insultada por una mujer durante un procedimiento de rutina.
La Secretaría de Movilidad de Cali informó que la conductora fue detenida y sancionada porque al solicitarle la documentación, no presentó la licencia de conducción y la revisión técnico-mecánica del vehículo estaba vencida desde marzo de 2025.
La reacción de la infractora fue arremeter contra la funcionaria con palabras ofensivas, entre ellas frases como “Por eso es que terminan muertas en la calle”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El incidente quedó registrado en video y circula en redes sociales, mostrando el momento en el que la agente se aleja mientras la mujer con el casco en la mano persiste en los insultos.
Un hombre intervino para intentar calmar la situación, aunque la agresora continuó su actitud hostil contra la servidora pública.
Esta no es la primera vez que los actores viales insultan a los agentes de tránsito, de acuerdo con datos suministrados por la Secretaría de Movilidad, en lo que va del año se han reportado más de 45 agresiones contra agentes de tránsito en Cali, con picos de hasta 11 casos en meses como marzo y abril.
Las autoridades recordaron que, según la ley colombiana, atacar a un funcionario público puede conllevar penas de prisión de cuatro a ocho años.
El alcalde Alejandro Eder reiteró el respaldo institucional a los agentes de tránsito y la decisión de la administración distrital de fortalecer el orden en la ciudad. Ante el aumento de reportes, la Alcaldía ha interpuesto denuncias formales contra más de diez ciudadanos por agresiones físicas y verbales hacia estos funcionarios.
Las sanciones que enfrentaría la conductora por sus infracciones en Cali
Por cada una de las faltas cometidas, la mujer puede ser objeto de diversas sanciones establecidas en el Código Nacional de Transito.
No portar ni usar correctamente el casco
Según la infracción C24, conducir una motocicleta sin llevar el casco puesto o no utilizarlo adecuadamente conlleva una multa de $650.000 (15 salarios mínimos diarios legales vigentes, Smdlv) para 2025. Esta sanción también aplica si se usa el casco mal abrochado, en mal estado o sin visor, o cuando no se porta el chaleco reflectivo cuando es obligatorio. También puede aplicar la inmovilización del vehículo.
Conducir sin licencia de conducción
En caso de no haber tramitado jamás una licencia, la sanción es de 30 SMDLV, equivalentes a aproximadamente $1.423.500, y la motocicleta puede ser inmovilizada. Si la licencia está vencida, la multa es de 8 SMDLV (unos $321.839), además de la retención del vehículo. Reincidir en esta falta puede acarrear la suspensión temporal de la posibilidad de conducir.
Revisión técnico-mecánica vencida
Circular con la revisión técnico-mecánica vencida resulta en una multa de 15 SMDLV, equivalente a $711.750. Esta infracción también conlleva la inmovilización del vehículo y genera costos adicionales por concepto de grúa y patios. Si la persona reincide en esta infracción en menos de seis meses, podría ser sancionada con la suspensión de la licencia de conducción.
No portar SOAT ni tarjeta de propiedad
Conducir sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o la tarjeta de propiedad vigente acarrea también la inmovilización inmediata del vehículo y multas adicionales, que pueden agravar el proceso administrativo.
Agresión verbal a un agente de tránsito
Insultar a un funcionario de tránsito puede generar un comparendo tipo 3, con multa de $416.000. Si la agresión se considera grave, las autoridades pueden proceder judicialmente y la persona puede ser denunciada por el delito de “violencia contra servidor público”, expuesta a una pena de prisión entre 1 y 3 años.
Las autoridades de tránsito advierten que la reincidencia de estas conductas puede traer consecuencias más severas, incluyendo suspensión o pérdida definitiva de la licencia de conducción y antecedentes penales.
