Multa por no votar en las Elecciones Buenos Aires 2025: todo lo que hay que saber

admin

El sufragio en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que se realizan este domingo, es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 70 años inscriptos en el padrón. Quienes no asistan a las urnas sin una justificación válida enfrentarán una multa por no votar y otras penalidades establecidas por la normativa vigente.

¿Cuál es el monto de la multa por no votar?

La Ley Electoral Provincial N° 5109 establece las consecuencias económicas para quienes no emitan su sufragio sin una razón válida. El artículo 137 de la normativa detalla que se impondrá una multa de $50 a $500 a los electores que dejen de emitir su voto y no justifiquen su ausencia ante la Junta Electoral.

La Ley Electoral Provincial N° 5109 establece una multa de $50 a $500 para quienes no voten

Además de la sanción económica, el gobierno provincial advierte que la persona puede quedar inscripta en el Registro de Infractores al deber de votar. Los fondos que se recaudan a través de estas multas serán destinados al fomento de la educación común en los respectivos distritos.

Una vez que finaliza el escrutinio definitivo, la Junta Electoral envía la nómina de infractores a los síndicos fiscales para que inicien las acciones correspondientes.

Quiénes pueden justificar la ausencia y cómo hacerlo

Existen situaciones específicas que eximen al ciudadano de la obligación de votar y, por lo tanto, de la multa. Las personas que no puedan cumplir con el deber cívico deben presentar un documento que acredite la imposibilidad de sufragar.

El plazo para realizar este trámite es de 60 días corridos desde la fecha de la elección. Para los comicios del 7 de septiembre, la fecha límite es el 6 de noviembre.

Una de las razones válidas para no votar es encontrarse a más de 500 kilómetros del lugar de votación

Las razones válidas para justificar la inasistencia son las siguientes:

  • Estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación.
  • Tener un problema de salud. Se debe presentar un certificado médico.
  • Contar con un motivo de fuerza mayor comprobable.
  • Ser parte del personal de organismos y empresas de servicios públicos que, por razones de cumplimiento de sus tareas, no puedan asistir al comicio durante su desarrollo.

Qué cargos se eligen en las elecciones provinciales

En la jornada electoral de este domingo 7 de septiembre, los bonaerenses elegirán a sus representantes en el Poder Legislativo local. Se renuevan 23 bancas de senadores provinciales titulares y 15 suplentes. También se definen 46 escaños para diputados provinciales titulares y 28 suplentes.

El domingo 7 de septiembre se renuevan 23 senadores y 46 diputados provinciales

Adicionalmente, en los distintos distritos electorales de la provincia se votará para la renovación de concejales y consejeros escolares. Estos cargos son claves para la gestión municipal y el sistema educativo a nivel local.

Por qué se vota dos veces en la provincia en 2025

Los residentes habilitados para votar en la provincia de Buenos Aires deben acudir a las urnas en dos oportunidades este año. La primera es este 7 de septiembre para los comicios legislativos provinciales y municipales. La segunda fecha es el 26 de octubre, cuando se realizarán las elecciones legislativas nacionales para renovar diputados.

La razón de este desdoblamiento se debe a una decisión del gobernador Axel Kicillof de separar los comicios provinciales de los nacionales. De esta manera, los bonaerenses eligen primero los cargos locales y, en una fecha posterior, los representantes nacionales.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

El Princesa Letizia incorpora a tres trabajadores para desarrollar actividades creativas y deportivas

El centro de acogida Princesa Letizia del Ayuntamiento de Santander ha incorporado a tres nuevos trabajadores, procedentes del programa Corporaciones Locales, con el fin de desarrollar nuevas actividades dirigidas a los usuarios. Así, se ha unido un educador social al equipo técnico, una licenciada en Bellas Artes que se encarga […]
El Princesa Letizia incorpora a tres trabajadores para desarrollar actividades creativas y deportivas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!