Multitudinaria Marcha Federal Antifascista y Antirracista en Necochea

admin

El repudio a Milei y la defensa de los derechos fueron los dos ejes por los que se movilizaron un gran número de ciudadanos necochenses a los que se sumaron turistas y visitantes.

En una jornada marcada por la lucha y la resistencia, miles de personas se congregaron en la rambla de Necochea para participar en la tradicional Marcha del Orgullo y Lucha LGTB+, que este año tuvo un tinte especialmente combativo. La manifestación, que reunió a residentes locales y turistas, estuvo atravesada por el rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde se refirió de manera peyorativa a la homosexualidad y al matrimonio igualitario.

Desde las primeras horas de la tarde, el colorido y la alegría que caracterizan estos encuentros se mezclaron con un fuerte clima de reivindicación política. Pancartas con consignas en favor de la diversidad, banderas del orgullo y carteles contra el fascismo dominaron el paisaje de una rambla colmada.

Un plenario de resistencia

Antes de la tradicional marcha, distintas agrupaciones y activistas participaron en un plenario donde se debatió sobre la coyuntura actual y los desafíos que enfrenta la comunidad LGTB+ bajo la gestión de Milei. “Nos quieren volver invisibles, pero estamos más presentes que nunca”, expresó uno de los oradores en referencia a los recortes en políticas de diversidad y la hostilidad del Gobierno hacia las minorías.

La asamblea también abordó la creciente violencia institucional y la represión ejercida en distintos puntos del país contra manifestaciones opositoras. En este sentido, se destacó la importancia de articular estrategias de resistencia frente a lo que muchos calificaron como un avance del autoritarismo.

Se canta «Milei basura, vos sos la dictadura»

Una marcha masiva y combativa

Pasadas las 18 horas, la multitud comenzó a movilizarse por el centro de la ciudad al ritmo de cánticos y batucadas. A diferencia de años anteriores, la marcha estuvo marcada por una fuerte presencia de autoconvocados que, sin pertenecer a organizaciones específicas, se sumaron en solidaridad con la causa y en repudio a las políticas del Gobierno.

«Este año no solo celebramos nuestra identidad, sino que estamos marchando por nuestros derechos, que están en peligro», señaló Sofía, una activista local. Entre las consignas más repetidas, se escucharon frases como «El orgullo no se negocia» y «Con nuestros derechos no se juega», en clara alusión a las medidas y discursos oficiales.

La jornada concluyó con un festival en la rambla, donde artistas locales ofrecieron shows en vivo y referentes del movimiento LGTB+ leyeron un documento conjunto. “Nuestra lucha no termina acá, hoy demostramos que estamos organizados y que no vamos a retroceder”, concluyó uno de los organizadores.

Con un fuerte mensaje de resistencia y unidad, la marcha de este año dejó en claro que la comunidad LGTB+ sigue en pie de lucha, más allá de las adversidades políticas.

Nahuel Barros / LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario

Next Post

Necochenses participaran en Copa de la Costa 2025 Taekwondo ITF en Mar del Plata

Se Realizará en la Ciudad de Mar del Plata, El Campeonato «Copa de la Costa» de Taekwondo ITF, será el día domingo 23 de febrero, en el Club Once Unidos de Mar del Plata. En este Campeonato participarán Atletas de todo el país. Mar del Plata vivirá una jornada  intensa, […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!