Mundial 2030: el pedido oficial de la Conmebol a FIFA por más equipos y más partidos y la crítica de la AFA a Javier Milei

admin

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sube la apuesta de cara al Mundial de 2030. Si hace unos meses había pedido a través del presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) Ignacio Alonso que la Copa del Mundo del Centenario fuera de 64 equipos, ahora no sólo aprobó ese petitorio con el voto de las diez asociaciones que la integran, sino que además busca que cada uno de los tres países organizadores -Argentina, Uruguay y Paraguay- hospeden un grupo completo en su territorio. Quieren más partidos, y no tan sólo uno como estaba previsto.

Aprovechando la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, convocó a los máximos dirigentes del fútbol argentino –Claudio “Chiqui” Tapia-, del paraguayo –Robert Harrison– y al uruguayo Alonso para que lo acompañaran a una reunión en la Gran Manzana con Gianni Infantino (presidente de la FIFA) y Mattias Grafström (secretario general de la FIFA). Del encuentro también participaron el presidente paraguayo, Santiago Peña, y su par uruguayo, Yamandú Orsi. El único ausente fue el gobierno argentino.

Claudio Tapia y Gianni Infantino, durante la cumbre de este martes en Nueva York por el Mundial 2030

Peña, Orsi, Infantino y Domínguez posaron con su camiseta del 2030. El apoyo del presidente de la FIFA no pasó desapercibido. “Él quiere que haya un Mundial de 64 equipos, y que tanto Argentina como Uruguay y Paraguay tengan cada una un grupo completo”, le contaron a LA NACION cerca de Tapia. Y añadieron: “Infantino fue el impulsor de la reunión en Nueva York”.

¿Qué falta, entonces, para que se haga oficial el Mundial XXL de 2030, también llamado del Centenario? Que lo apruebe el Consejo de la FIFA, allí donde suele hacerse lo que pide Infantino. Hay quienes van más allá: “Falta, en realidad, que la UEFA acepte esto”. El máximo directivo del fútbol europeo, el esloveno Aleksandar Ceferin, se mostró reacio hasta acá a la iniciativa de volver a expandir la Copa del Mundo. Y a que haya más partidos. Pero sabe que la Conmebol es su aliada -firmaron un memorándum de entendimiento tras la pandemia del coronavirus para organizar torneos conjuntos y fruto de ese acuerdo se creó la Finalissima– y ahora está presionado por Infantino a seguirla. “Lo único que falta es el apoyo de UEFA, pero como existe esa “sociedad” con la Conmebol, esto servía para empezar a desmenuzar la situación», contó otra fuente importante del fútbol argentino sobre el cónclave del martes.

Cumbre de FIFA, organizada por Gianni Infantino,

“El Paraguay es un país grande, con la fuerza y la capacidad de soñar en grande y organizar eventos históricos”, escribió Santiago Peña, el presidente paraguayo, en su perfil de Instagram. Y añadió: “Hoy, junto a la FIFA, CONMEBOL, APF, AFA y Uruguay, reafirmamos nuestro deseo de que el Mundial 2030 pueda celebrarse en el corazón de América, donde la pasión por el fútbol late más fuerte. A 100 años de la primera Copa, queremos que el mundo sienta nuevamente nuestra calidez y nuestra pasión futbolera”.

¡Creemos en un Mundial 2030 histórico! Gracias Presidente Infantino por recibirnos y compartir este camino hacia el Centenario de la mayor fiesta del fútbol. Queremos hacer un llamado a la unidad, a la creatividad y a Creer en Grande. Porque cuando el fútbol se vive entre todos, la fiesta es verdaderamente mundial“, escribió por su parte Alejandro Domínguez, el presidente de la Conmebol, en su cuenta de Instagram.

Las banderas de Argentina, Paraguay y Uruguay, en la cumbre por el Mundial 2030 organizada por la FIFA en Nueva York

La hoja de ruta de la iniciativa Mundial 2030 de Conmebol establece que sus países sede –Argentina, Uruguay y Paraguay– vuelvan a presentarse en conjunto en las próximas reuniones del Consejo de la FIFA. La próxima está prevista para el 2 de octubre. En definitiva, se trata de convencer a sus integrantes de los atractivos de un Mundial XXL. El Mundial del Centenario, nada menos.

Palos a Milei

Desde la AFA fustigaron al presidente argentino por su ausencia en la reunión de esta tarde. Tapia acudió a su perfil oficial en la red social X y no lo nombró. Pero sí felicitó a los mandatarios presentes –el paraguayo Peña y el uruguayo Yamandú Orsi-. “Tuve el honor de ser parte de la cumbre de la FIFA, organizada por Gianni Infantino, con el objetivo de empezar a organizar lo que será el Mundial 2030.Realmente un placer haber representado a nuestro país en esta reunión tan importante“, publicó Tapia.

Mucho más vehemente fue Pablo Toviggino, tesorero de la AFA y mano derecha del “Comandante Tapia” (así lo llama) en la gestión. “Un Gobierno y un Presidente que odian lo popular, odian al fútbol. Hoy Milei le dio la espalda a la iniciativa más importante de la historia del fútbol sudamericano», fustigó Toviggino a través de X.

El Leoncito decidió ningunear la iniciativa y oponerse. Argentina no mandó a nadie a la reunión. No fue Milei, no fue el canciller, no fue nadie”, criticó. Y sentenció: “Se ve que sólo le preocupa el “rescate” de los fugadores. Quizá como en FIFA la regla del 3% no funciona, el tema no interesa. Un gobierno que detesta el Carnaval del Fútbol. Por suerte no llegan ni a 2030, perdón ni a 2027 … En Fin“.

El mensaje de Toviggino contra el Gobierno

De todas formas, y según pudo averiguar LA NACION, el gobierno argentino no se opondrá a la iniciativa del Mundial 2030 porque es consciente del millonario movimiento económico que generará. Ese impacto se multiplicará en caso de que la FIFA apruebe la propuesta que le llevaron hoy desde la Conmebol a Infantino.

Es más: el año pasado, el gobierno argentino citó en la Casa de Gobierno a varios empresarios hoteleros para que comenzaran a evaluar planes de alojamiento para los turistas en vistas de la Copa del Mundo. En ese entonces, se preveía que la Argentina sólo iba a organizar un encuentro en el estadio Monumental. Ahora, esa cifra podría aumentar, en caso de prosperar la iniciativa. E incluso haber sedes en el interior del país. Según trascendió informalmente, esas dos nuevas ciudades podrían ser Córdoba y La Plata.

Deja un comentario

Next Post

Estos serán los canales que transmitirán los partidos de la selección Colombia en el Mundial Sub-20

La cuenta regresiva para el Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 ya comenzó y los aficionados colombianos tienen motivos de sobra para estar atentos: la Tricolor buscará la gloria en el torneo que se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre, con 24 participantes. Ahora puede seguirnos […]
Estos serán los canales que transmitirán los partidos de la selección Colombia en el Mundial Sub-20

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!