La selección argentina de vóleibol dio un gran golpe contra Francia, porque consiguió el pasaporte para los octavos de final del Mundial, en el cierre del Grupo C, y eliminó al bicampeón olímpico. El conjunto de Marcelo Méndez se impuso por 3-2 (28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12), en el tie break con una tarea impresionante en el ataque de Luciano Vicentín (22 puntos) y de Luciano Palonsky (17). El domingo, en horario a confirmar, el conjunto nacional se medirá con Italia (segundo del Grupo F), que este jueves consiguió la clasificación tras vencer a Ucrania por 3-0.
La victoria de la Argentina resonó en todo el estadio en el Coliseo Smart Araneta de Quenzon City, Filipinas, pero uno de los momentos más particulares se dio cuando el entrenador de Francia, Andrea Giani, que interrumpió el festejo del conjunto de Marcelo Méndez, al parecer, para advertir algún comportamiento que le pareció desmedido. Los jugadores argentinos lo escucharon con respeto, aunque no dejó de ser una acción, al menos curiosa, porque sus jugadores, durante el partido, también entraron en el juego de las provocaciones.
¡ARGENTINA GANÓ UN PARTIDAZO Y AVANZÓ DE RONDA!
Con el remate de Luciano Vicentín, Argentina le ganó a Francia 15-12 en Tie-Break y continúa en el #MundialDeVóleyEnDSPORTS masculino.#VóleyEnDSPORTS pic.twitter.com/7DQ5tfc61b
— DSPORTS (@DSports) September 18, 2025
El arranque del partido fue muy parejo y la selección argentina encontró muy buenas respuestas en el ataque con Luciano Vicentín, Luciano Palonsky y Agustín Loser. La tranquilidad de Luciano De Cecco desde el armado resultó determinante en el final del primer set, ya que el conjunto nacional sufrió hasta el final del primer parcial, levantó dos set point y logró imponerse por 28-26 para estar al frente 1-0.
El segundo parcial comenzó con mucha solidez del conjunto nacional. Mantuvo mucha contundencia en el ataque, fue muy parejo en el bloque y defendió con mucha garra cada ataque de Francia. Los errores en el saque de los dos equipos es un punto clave en el parcial. Con la experiencia de Le Goff, de Clevenot y de Earvin Ngapeth. Más allá de todo el poder francés, la claridad de la selección argentina en cada ofensiva resultó vital, porque Lulo Palonsy arriesgó en las pelotas que eran necesarias y un error en el saque de Ngapeth, le dio 25-23 para ponerse arriba por 2-0.
El tercer set comenzó con la misma intensidad y con una paridad total, ataque por ataque la selección argentina y Francia lucharon con buenas elecciones ofensivas. El conjunto nacional tuvo buenos ataques con Kukarsetv y Francia respondió con Theo Faure. El juego se volcó por el centro de los dos equipos y con De Cecco y Brizard en el armado los dos equipos se mantuvieron en juego. El set comenzó a romperse sobre el final del parcial, ya que Francia logró despegarse, después de un par de buenas defensa y se puso por delante 20-17. Con el ingreso de Gómez y la participación de Palonsky, la selección argentino regresó al juego y recortó la distancia (20-21), pero los franceses volvieron por más con la contundencia de Faure y el manejo de Brizard para quedarse con el tercer set por 25-21.
El cuarto parcial arrancó con buenas sensaciones de la selección argentina gracias algunos errores en el servicio de Francia y buenas intervenciones de Vincentín y Palonsky para sacar una pequeña luz de dos puntos (7-4). El equipo francés no tuvo muchas opciones por los costados por los buenos bloqueos argentinos, pero por el centro encontró caminos gracias al poder de Barthélémy Chinenyeze para igualar el partido (9-9). La selección argentina no pudo acomodarse a las opciones defensivas de su rival, perdió efectividad ofensiva y Francia se despegó gracias a Faure y Brizard (20-16). El equipo de Méndez no pudo presionar desde el saque, dejó varios en la red y Francia fue más sólido en ese rubro, así como también en la recepción, lo que terminó resultando determinante para empatar el partido 2-2 (25-20).
El tie break mantuvo la misma tensión que los set previos, porque no se sacaron distancias. La selección argentina mejoró en el saque y defensa, lo que permitió darle pelea a Francia que se mantuvo conectado en el partido (5-5). Vicentín, Palonsky, Kukartsev, Loser y De Cecco, entraron en sintonía y le dieron opciones ofensivas a la Argentina para frenar a Francia (10-7). Pero Francia, con toda la categoría con la que cuenta no se dio por vencida, una salvada del líbero Jenia Grebennikov y de Clevenot, emparejó el desarrollo (10-9). Con un tremendo bloqueo de Zerba, con la potencia de Palonsky, de Vicentín y la inteligencia de De Cecco, le sirvió para ganar el tie break por 15-12, para imponerse por 3-2 y se clasificó a los octavos de final del Mundial y eliminó al bicampeón olímpico.