El Mundial Sub 17 de Qatar está en tiempo de definiciones y ya tiene determinados los 16 clasificados para los octavos de final. Este sábado, en la segunda jornada de los dieciseisavos, se destacó el histórico triunfo de Burkina Faso sobre Alemania, el defensor del título de campeón, que quedó eliminado al caer por 1-0.
El conjunto africano se impuso gracias a un tanto de Mohamed Zongo marcado a los cinco minutos. A partir de entonces resistió los intentos de reacción de los germanos y terminó concretando una de las mayores sorpresas del certamen. Alemania, que había ganado el Mundial Indonesia 2023, quedó tempranamente al margen en Medio Oriente.
¡FINAL DEL PRIMER TIEMPO!
Con este gol de Mohamed Zongo a los 5′, Burkina Faso se va al descanso con la victoria parcial frente a Alemania por los dieciseisavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2025™. #MundialSub17EnDSPORTS | #U17WC pic.twitter.com/8BdgmJyl6m
— DSPORTS (@DSports) November 15, 2025
Burkina Faso participó en cuatro realizaciones del Mundial Sub 17. Su mejor actuación se dio en Trinidad y Tobago 2001, cuando alcanzó el tercer puesto al vencer a la Argentina en el partido por el último peldaño del podio. Además, fue campeón africano en una ocasión, en 2011. En el ranking de FIFA de selecciones mayores, el contraste con Alemania es elocuente: el conjunto burkinés ocupa el puesto 63, y el germano, el 10.
Uganda es otro de los seleccionados que sorprendieron en esta instancia. Derrotó por 1 a 0 a Senegal, con un gol del mediocampista Abubakar Walusimbi. El senegalés había sido uno de los equipos más regulares de la etapa de grupos y estaba invicto. En los octavos de final, Uganda se cruzará con Burkina Faso.
También Corea del Norte celebró una victoria inesperada: venció por 2 a 1 a Venezuela, que llegaba invicto, gracias a un doblete de Yu-jin Kim, y definirá el pase a cuartos en un cruce asiático, frente a Japón, que a su vez superó por 3-0 a Sudáfrica.
Italia, por su parte, no tuvo dificultades para superar a Chequia por 2 a 0 y se instaló en la próxima ronda. Inglaterra venció con autoridad, por 2 a 0, a Corea del Sur. En tanto, Austria se impuso por 2-0 a Túnez y Uzbekistán avanzó por penales con un 4-3, tras terminar 1 a 1 el tiempo regular contra Croacia.
Los cruces de octavos de final

Europa sigue siendo el continente que más representación tiene en los octavos de final, con siete seleccionados. De todos modos, África, con cuatro en carrera, y Asia, con tres, volvieron a mostrar que su protagonismo en juveniles es una constante. Por América, en cambio, apenas continúan Brasil y México.
La selección argentina, que había sido la mejor en la etapa de grupos, se despidió el viernes al caer en los penales frente a los mexicanos, tras un 2 a 2 en el tiempo regular. El equipo dirigido por Diego Placente no logró romper la racha histórica: Argentina continúa sin trofeos mundiales en la categoría sub 17.
Los octavos se desarrollarán este martes 18, con todos los partidos programados en la Aspire Zone, de Doha. La final se celebrará en el Estadio Internacional Khalifa.

Esta fue la primera versión del certamen con una instancia de dieciseisavos de final, producto del nuevo formato de 48 selecciones, idéntico al que se aplicará en la Copa del Mundo de mayores en 2026. La expansión trajo mayor sorpresas y definiciones ajustadas; cinco llaves debieron resolverse por penales.
Este mundial ya dejó en claro que las jerarquías no garantizan nada. Con cuatro representantes africanos entre los 16 mejores, incluido el equipo que dejó fuera al último campeón, la competencia se vuelve impredecible. En un campeonato cada vez más global, nombres menos conocidos empiezan a ganar peso. El camino hacia el trofeo está abierto y los gigantes, como quedó claro con Alemania, ya no son intocables.
