El Mundial Sub 17 Qatar 2025 se disputa desde este lunes y es el primer certamen oficial de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) con 48 seleccionados, entre ellos la selección argentina que buscará dar la vuelta olímpica por primera vez en su historia.
Los equipos se dividieron en 12 grupos de cuatro integrantes cada uno, en los que se enfrentarán todos contra todos a una ronda. Los dos líderes de cada zona se clasificarán a los 16avos de final junto a los ocho mejores terceros. Desde entonces habrá cruces de eliminación directa hasta la final, que se desarrollará el 27 de noviembre en el estadio Internacional Khalifa.
El combinado nacional es dirigido por Diego Placente y debuta en la primera jornada vs. Bélgica, por el grupo D. Luego enfrentará a Túnez el jueves 6 de noviembre y, por último, a Fiji el día 9.
Fixture de la selección argentina en el Mundial Sub 17
*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
Grupo D
- Vs. Bélgica – Lunes 3 de noviembre a las 11.45 en la cancha número 2 del complejo Aspire Zone.
- Vs. Túnez – Jueves 6 de noviembre a las 10.30 en la cancha número 5 del complejo Aspire Zone.
- Vs. Fiji – Domingo 9 de noviembre a las 9.30 en la cancha número 3 del complejo Aspire Zone.
La albiceleste se clasificó a la Copa del Mundo con el sexto puesto en el Sudamericano de la categoría que se realizó a principios de año. A diferencia del Mundial Sub 20 en el que es el máximo ganador, nunca conquistó el torneo para menores de 17 años y es una cuenta pendiente para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Sus mejores actuaciones fueron el tercero puesto en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Además, fue cuarta en Trinidad y Tobago 2001, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023, la última edición.
Nigeria es el gran ausente del Mundial Sub 17. Es el máximo ganador de la historia con un cinco trofeos conseguidos en China 1985, Japón 1993, Corea del Sur 2007, Emiratos Árabes Unidos 2013 y Chile 2015. Lo más llamativo es que ni siquiera logró clasificarse a la Copa Africana de Naciones de la categoría, que otorgó 10 boletos al certamen ecuménico. Ghana, bicampeón del mundo en Italia 1991 y Ecuador 1995, corrió con la misma suerte.
El resto de los campeones dirán presente: Brasil (1997, 1999, 2003 y 2019), México (2005 y 2011), Alemania (2023), Francia (2001), Arabia Saudita (1989). La única excepción entre los que alguna vez levantaron el trofeo es Rusia, ganador en Canadá 1987 y ausente en esta edición debido a la suspensión impuesta por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) tras la invasión a Ucrania.
Tabla de campeones del Mundial Sub 17
El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos. El primero lo consiguió en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman dos cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza, Inglaterra y Alemania.
- Nigeria – 5
- Brasil – 4
- México / Ghana – 2
- Alemania / Francia / Rusia / Arabia Saudita / Suiza / Inglaterra – 1

Todos los campeones del Mundial Sub 17
- China 1985: Nigeria.
- Canadá 1987: Unión Soviética.
- Escocia 1989: Arabia Saudita.
- Ecuador 1991: Ghana.
- Japón 1993: Nigeria.
- Ecuador 1995: Ghana.
- Egipto 1997: Brasil.
- Nueva Zelanda 1999: Brasil.
- Trinidad y Tobago 2001: Francia.
- Finlandia 2003: Brasil.
- Perú 2005: México.
- Corea del Sur 2007: Nigeria.
- Nigeria 2009: Suiza.
- México 2011: México.
- Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.
- Chile 2015: Nigeria.
- India 2017: Inglaterra.
- Brasil 2019: Brasil.
- Indonesia 2023: Alemania.
