Este martes 18 de noviembre se conoció la noticia de la muerte de forma asistida de las gemelas alemanas Alice y Ellen Kessler. Ambas fueron parte de la época de oro del cine y la música germana desde la década de los 60. Se las concibió como un par de estrellas que triunfaron en Europa y específicamente en Italia. De a cuerdo a la prensa de su país, habrían tomado la decisión en conjunto mientras se hallaban en su residencia de la ciudad bávara de Grünwald, cerca de Múnich.
La noticia se dio a conocer por los diferentes medios de comunicación germanos El sitio BILD informó que las gemelas “ya no querían vivir”. Ese fue el desencadenante que las llevó a morir a la par. Alice y Ellen nacieron el 20 de agosto de 1936 en Nerchau, Sajonia. A lo largo de su carrera trabajaron como actrices, cantantes y bailarinas.

Según una entrevista del 2024 -del medio citado anteriormente- las gemelas reconocieron que su deseo póstumo era que sus cenizas estuvieran enterradas junto a las de su madre Elsa -que murió a los 69 años- y su perro Yello -que tenía 14 años cuando falleció-. “Eso es lo que estipulamos en nuestros testamentos”, afirmó una de ellas. Se especula que en ese momento planearon cómo terminar con sus vidas.
Los detalles policiales señalaron que una ambulancia se dirigió al domicilio de las Kessler el lunes 17 de noviembre y luego de un primer examen de los cuerpos, los paramédicos “confirmaron el fallecimiento de las hermanas y descartaron la posibilidad de un crimen”.
En Alemania la muerte asistida está reglamentada, pero solo puede llevarse a cabo bajo estrictas condiciones. La persona que lo realiza debe ser mayor de edad, estar consciente de lo que implica y debe ser por su propia voluntad, según BILD. Además, quienes los asisten no pueden ejecutar el acto letal.
Por su parte, el medio Stern, publicó un artículo en el que señaló que en el último tiempo las gemelas hablaron seguido de un acuerdo mutuo para terminar con sus vidas.
La herencia de las gemelas Kessler
Las gemelas no tuvieron hijos, dedicaron toda su vida al trabajo, por ese motivo amasaron una pequeña fortuna que fue invertida de manera cautelosa. Eso les permitió vivir cómodas en la adultez mayor. En lo que consta al dinero y sus propiedades, pasarán a Médicos Sin Fornteres, la Misión para Ciegos CBM, UNICEF, la Fundación Paul Klinger para el bienestar social de los artistas y la Fundación Alemana para la Protección del Paciente.

De Alemania a ser reconocidas en todo Occidente
Las gemelas Kessler saltaron a la fama en 1960 después de cumplir con pequeños papeles teatrales. Su carisma cautivó a un público de posguerra que solo quería superar la tragedia. Frescas y llenas de talento compartieron escenario hasta con Frank Sinatra y Fred Astaire.
En Europa y los Estados Unidos las gemelas pasaron a ser conocidas. Sus rostros aparecieron en obras teatrales y musicales. En Italia -por fuera de Alemania-, es donde su éxito fue arrollador, es especial cuando a sus 40 años ocuparon la tapa de la revista Playboy.
Entre 1955 y 1960 oficiaron en el cabaré Lido de París diversos números de baile. En 1959 también representaron a Alemania Occidental en Eurovisión y quedaron en el puesto ocho con la canción “Esta noche queremos ir a bailar”.
La fuerza de voluntad y el ánimo por representar lo que más amaron, las llevó a continuar con su labor de artistas hasta los 80 años, cuando interpretaron el show musical de Udo Jürgens: “Ich war noch niemals in New York” (Nunca estuve en Nueva York).
A posterior, Alice y Ellen Kessler se retiraron del mundo del espectáculo y se dedicaron a la vida hogareña en la propiedad de 900 metros cuadrados que adquirieron en su juventud. De tanto en tanto participaban de especiales o concedían entrevistas. Con su muerte, se terminó un testimonio vivo de la farándula de la posguerra.
