Murió Ace Frehley, el legendario y ‘galáctico’ guitarrista de Kiss

admin

Si a su metro ochenta y cinco se le sumaba las enormes plataformas que calzaba para subir al escenario, su estampa de caballero galáctico pasaba cómodamente los dos metros. Pudo ser un personaje secundario extraído de una película del estilo Flash Gordon, pero fue mucho más que eso. Seguramente, su cara maquillada, su traje en negro y plateado y (cada tanto) una capa amplia que se agitaba detrás de sus guitarras Les Paul, sea la mejor postal para recordar a Ace Frehley, el guitarrista de Kiss que falleció hoy, a los 74 años.

Hubo otros guitarristas que con los años ocuparon su lugar, pero ninguno le aportó ese sonido de los comienzos de Kiss, ni sus slides “pellizcados”, tan típicos de su estilo al momento de hacer un solo. Seguramente sus socios Paul Stanley y Gene Simmons se ganaron el protagonismo en la larga historia de Kiss (más de cinco décadas) pero Ace supo, desde un modesto segundo plano, dejar su sello, también como voz principal, en canciones que resultaron hits de la primera época de la banda (“Shock Me”, fue una de ellas).

Los últimos tiempos fueron duros para él. Sufrió una caída en su estudio y tuvo que ser hospitalizado. El 25 de septiembre pasado su productora emitió un comunicado que si bien no daba detalles sobre su estado de salud, anunciaba la cancelación de los compromisos musicales que el músico tenía en agenda: “Está bien, pero en contra de su voluntad, su médico insiste en que no viaje por el momento”. Una semana después, se publicó un segundo comunicado que simplemente decía: “Debido a algunos problemas médicos, Ace ha tomado la difícil decisión de cancelar el resto de sus fechas de 2025”.

Según pudieron saber algunos medios estadounidenses en los días posteriores, el músico no presentaba mejoras. “Se encuentra con soporte vital y con pronóstico reservado”. Incluso, cuando se habló de un derrame cerebral, en redes varios anunciaron prematuramente su partida, cosa que fue desmentida por su entorno.

Ace Frehley, en uno de sus conciertos en solitario, de 2021

Ace nació el 27 de abril de 1951 en el Bronx neoyorquino y fue anotado como Paul Daniel Frehley. Su padre tenía ascendencia alemana y su madre era descendiente de nativos cherokees. Pero los gustos musicales de Ace fueron influidos por el contexto en el que creció. A los 13 llegó a su casa una guitarra eléctrica como regalo de Navidad y eso lo motivo a empezar a tocar con la referencia que tenía de aquellos que, durante la década del sesenta, comenzaba a destacarse a un lado y al otro del Océano Atlántico (de Jeff Beck y Jimmi Hendrix a Pete Townshend). Exterminators y Cathedral fueron algunas de las primeras bandas con las que probó suerte durante su adolescencia, pero recién en 1973, cuando ingresó a Kiss, comenzó realmente su carrera profesional junto a Stanley, Simmons y el baterista Peter Criss.

Frehley pasó diez años empuñando su Gibson en estudios de grabación y giras de conciertos con Kiss. Incluso participó en películas como Kiss contra los fantasmas (Kiss Meets the Phantom of the Park, era el título original) que tuvieron al grupo como protagonista.

KISS en Ataque de los Fantasmas (1978)
Gene Simmons, Peter Criss, Ace Frehley, Paul Stanley, and KISS in KISS en Ataque de los Fantasmas (1978)

Además, se plantó frente al micrófono cuando cada uno de los integrantes de la banda publicaron discos solistas y le tomó el gusto a la posibilidad de emprender un camino en solitario. Fue así que durante la segunda mitad de la década del ochenta se dedicó a su propio proyecto llamado Frehley’s Comet. En 1996, con el regreso de la formación original de Kiss se reencontró con sus viejos compañeros de ruta y estuvo con ellos hasta 2002, cuando otra vez tomó distancia para volver a su actividad como solista. Las constantes discrepancias con Gene y Paul fueron los detonantes de sus dos partidas del grupo (primero, a principios de los ochenta, luego tras la gira consideradas “de despedida”, Farewell Tour).

Además de su sonido característico Frehley aportó canciones para alguno de los discos de la banda y participó en la composición de temas como “Rock and Roll All Nite”, “I Was Made for Lovin’ You” y “Detroit Rock City”, entre otras. Quizá su mayor éxito de crédito completo fue “Shock me” inspirado en un accidente. Si bien la letra no refiere a eso, a mediados de los setenta, durante una gira promocional Ace recibió una descarga al apoyarse en una barra que tenía corriente. Al tiempo surgió la canción y sus compañeros le insistieron para que él mismo la cantara.

Ace Frehley (en el centro) durante su última gira con KISS, el Farewell Tour, en 2000

Magia en escena

Tal vez, a la distancia, pueda resultar un poco naïve, pero así como sus socios tenían “trucos” escénicos (Simmons largaba sangre de su boca), Ace encontró la manera de llamar la atención con su “smoking guitar”. Casi al final de uno de sus solos, de uno de los micrófonos comenzaba a salir humo hasta que se prendía fuego. Muchos años después, contó el truco para provocar ese efecto.

“Ya en los primeros años se me ocurrió poner bombas de humo dentro de la Les Paul. Un ingeniero colocó un falso micrófono que no estaba conectado a los potenciómetros”. Para 1975 el truco estaba implementado sobre los escenarios y con el paso del tiempo y la tecnología el efecto mejoró, porque al prenderse una luz dentro de la guitarra, cuando ya el humo era intenso, se generaba un efecto de fuego que parecía salir de debajo de las cuerdas. Con ese tipo de escenas, Ace y sus amigos lograron entretener a varias generaciones, por algo fueron considerados reyes del rock and roll de entretenimiento.

Deja un comentario

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!