Murió este mediodía Ariel, el empleado del Teatro Colón que fue víctima de un “viudo negro” de 48 años y que peleaba por su vida desde hace cinco días en el Sanatorio Julio Méndez, del barrio porteño de Caballito, donde estuvo internado en terapia intensiva con un edema cerebral severo y en coma inducido.
Ariel era empleado del primer coliseo argentino, de fama mundial, y permanecía en grave estado luego de haber sido engañado por un hombre al que conoció a través de una aplicación de citas.
El hecho ocurrió en el domicilio de la víctima, en la localidad de Libertad, partido de San Martín. El delincuente, tras ganarse su confianza, consiguió que Ariel lo invitase a su casa donde lo drogó y desvalijó con la ayuda de tres cómplices.
Según fuentes policiales, Ariel y el agresor habían establecido contacto días atrás mediante una plataforma de citas. El encuentro se concretó en la vivienda de la víctima, a la que ambos arribaron en un vehículo conducido por el propio Ariel.
Durante la cita, el “viudo negro” habría colocado una sustancia en la bebida de Ariel, dejándolo inconsciente. Acto seguido, llamó a tres cómplices, quienes ingresaron a la propiedad para sustraer diversos objetos de valor.
Según quedó registrado en las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, Ariel y su acompañante legaron al domicilio a las 0.40, dos horas y veinte minutos más tarde, el “viudo negro” y sus tres cómplices salieron de la propiedad con todos los elementos robados y los subieron al auto de la víctima, que también se llevaron.
Ariel fue hallado al día siguiente por una persona que tenía las llaves del domicilio. Al percatarse del robo, y aún bajo los efectos de la droga y en estado de shock, intentó bajar las escaleras, sufriendo una grave caída.
Las autoridades policiales continúan investigando el caso y buscando a los responsables quienes permanecen prófugos. Este preocupante incidente pone de manifiesto los riesgos asociados a los encuentros virtuales y la vulnerabilidad a la que pueden exponerse los usuarios de este tipo de plataformas.
La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°5 del Departamento Judicial de San Martín, a cargo de María Fernanda Billone e Ignacio Correa, modificó la carátula a homicidio criminis causae. El resultado de la autopsia será clave para la investigación.
En las últimas horas antes de conocerse el desenlace, Karina, su hermana había hablado en el canal de noticias C5N: “Mi hermano era muy conocido en todos lados, era normal verlo con gente. Todo el mundo lo quiere. De hecho en la clínica hacen fila para verlo, porque tiene un montón de amigos. Más bueno no puede ser, es de las personas que te da todo sin pedir nada a cambio, agregó entre lágrimas”.