Murió Jerry Adler, reconocido intérprete de Los Soprano que empezó a actuar luego de cumplir los sesenta años

admin

Jerry Adler, el veterano actor conocido por sus papeles en series como Los Soprano, Loco por ti, The Good Wife y Rescue Me, murió ayer en Nueva York a los 96 años. Más allá de la fama que le trajo interpretar a Herman “Hesh” Rabkin, el consejero de Tony Soprano en la serie de HBO, Adler tuvo una carrera artística llena de experiencias inolvidables, anécdotas legendarias y reinvenciones que ni él podía terminar de creer.

Jerry Adler en 2013 llegando al velatorio de James Gandolfini en la Catedral de San Juan el Divino, en Nueva York

Nacido en Brooklyn en el seno de una familia ligada al teatro, Adler estaba estudiando en la universidad cuando su padre le ofreció un trabajo como asistente de producción en una de las salas teatrales que administraba en Broadway. Primero tentativamente y luego convencido de que ese era su lugar en el mundo, Jerry dejó de estudiar y participó en el detrás de escena de puestas como la del musical Mi bella dama, protagonizada por una jovencísima Julie Andrews y por Rex Harrison.

“Soy un producto del nepotismo”, había bromeado Adler en 2015 en una entrevista con el sitio especializado TheaterMania en el que también relató una de las tantas anécdotas que coleccionó en sus más de cuatro décadas trabajando tras bambalinas en el teatro neoyorquino. “En 1969, Katharine Hepburn estrenó en Broadway una obra sobre Coco Chanel. En la puesta ella cantaba una canción emotiva sobre el padre del personaje. Era un momento muy emotivo que empezaron a interrumpir los sonidos de la construcción de un rascacielos justo enfrente de la sala. Hepburn estaba enojada y después de la primera función me mandó a hablar con los obreros para decirles que pararan de trabajar cuando ella se ponía a cantar. Lo hice y por supuesto pensaron que estaba loco. Volví al teatro y le dije que era imposible hacerlos parar. Entonces Hepburn salió, cruzó la calle, se subió a uno de esos ascensores abiertos de los sitios de construcción y fue piso por piso explicando lo que necesitaba. Así, acordó que todas las funciones yo saldría por una puerta lateral del teatro cada vez que llegara ese momento crucial de la obra y haría una señal para que pararan de trabajar y otra para que continuaran con su jornada laboral. Por ella, cumplieron en cada función”.

Adler como Hesh Rabkin, en una de sus escenas más recordadas en Los Soprano

Más allá de haber colaborado con artistas como Arthur Miller, Marlene Dietrich, Orson Welles, Angela Lansbury, John Gielgud, Noël Coward, Joan Rivers, Jerry Lewis, Jack Benny, Milos Forman, Richard Rodgers, Liv Ullmann y Richard Burton en teatro, Adler consideraba que su carrera como asistente de producción era mediocre y alrededor de los sesenta años estaba comenzado a pensar en la jubilación. Por eso, cuando un amigo le pidió el favor de que se presentara a un casting para la película La mirada indiscreta, protagonizada por Joe Pesci, Jerry hizo la audición pensando en que no tenía nada que perder. Consiguió el pequeño papel, según explicó años después, porque se parecía físicamente al padre del director.

Gandolfini y Adler en una escena de Los Soprano

Lo cierto es que a esa primera incursión frente a las cámaras le siguieron muchas otras como actor invitado en series del montón, una participación regular en la sitcom Loco por ti y un papel destacado en la película Misterioso asesinato en Manhattan, de Woody Allen. Sin embargo, de todas esas experiencias laborales la que marcó su carrera como actor fue su aparición en la excelente comedia dramática televisiva The Northern Exposure. Más allá de que a principios de los 90 se trataba de una de las series más aplaudidas, los tres capítulos en los que Adler interpretó al rabino Alan Schulman lo pusieron en la mira de David Chase, uno de los guionistas de la ficción ambientada en Alaska y el creador de Los Soprano.

“Cuando David iba a hacer el piloto de Los Soprano, me llamó y me preguntó si me interesaba hacer un cameo en su nuevo programa. Se suponía que Hesh haría sólo una aparición. Pero cuando vieron el episodio, les gustó el personaje y terminé estando en al menos un capítulo por mes hasta el final de la serie”, detalló Adler en una entrevista con la publicación Forward en 2015.

Cuando la ficción sobre el mafioso de Nueva Jersey y su círculo de inadaptados se transformó en un fenómeno sin precedentes, el novel actor que para ese momento tenía más de setenta años experimentó un cambio de vida completamente inesperado.

“Es interesante. Pasé toda mi carrera detrás de escena. Nadie sabía quién era o conocía mi nombre. No sabían nada de mí. Pero entonces aparecí en televisión y de repente soy una celebridad y todo el mundo conoce mi cara. Es muy raro”, decía Adler hace unos años en una charla sobre su nueva profesión con el diario The New York Times en la que también apuntaba que, por más “ridículo” que era verse en pantalla, el hecho de haber pasado de las bambalinas a pararse frente a las cámaras hacia que su imagen fuera preservada para siempre. “Soy inmortal”, bromeó por entonces.

Deja un comentario

Next Post

Estrenó los salones: oso irrumpe en aula de la UANL en Nuevo León y se viraliza en redes l Video

La Universidad Autónoma del Estado de Nuevo León (UANL) se convirtió en escenario de un suceso fuera de lo común la mañana del viernes 22 de agosto de 2025, cuando un oso ingresó a un salón de clases de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. El incidente generó sorpresa […]
Estrenó los salones: oso irrumpe en aula de la UANL en Nuevo León y se viraliza en redes l Video

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!