Jorge Lanata fundó Página/12 pero, el día de su muerte, lo aclaman más Clarín e Infobae con extensas coberturas mediáticas. Hay silencio K.

La muerte de Jorge Lanata este lunes 30/12 tuvo, paradójicamente, una cobertura muy extensa en Clarín e Infobae (con unas 10 notas cada uno en sus versiones web) mientras que el diario que fundó el periodista, Página/12, sólo le dedicó un artículo. En tanto, políticos de todos los espacios lo despidieron en X (de todos menos del kirchnerismo…).
Ambas situaciones no son casuales: Jorge Lanata fue uno de los periodistas más críticos del kirchnerismo, incluso realizando fuertes denuncias contra los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner y de Alberto Fernández.
Página/12, por su parte, hace muchos años que tiene una línea editorial cercana al kirchnerismo (hoy día es de Grupo Octubre que lidera el sindicalista Víctor Santa María, SUTERH).
Si bien en 2004, con el documental ‘Deuda‘, Lanata fue próximo al discurso de Néstor Kirchner, reivindicando su enfoque acerca de la deuda externa, ya en días de CFK Lanata fue opositor, muy reivindicado por los simpatizantes de Mauricio Macri.
De hecho, durante 2012 Lanata fue clave para erosionar a CFK, quien había conseguido un gran triunfo electoral en 2011.
En esta tarea fue clave su ingreso ese año a Grupo Clarín (ElTrece con el programa Periodismo Para Todos o PPT) en medio de la guerra CFK vs. Grupo Clarín por la Ley de Medios.
Lanata fue acusado de contradictorio proque él había cuestionado duramente a Grupo Clarín en los días de su frustrado diario Crítica de la Argentina (2008 / 2010).
Desde entonces, toda relación con los K fue imposible.

Página/12: sólo una nota sobre la muerte de Jorge Lanata.

Jorge Lanata en la portada principal de Infobae (que publicó unas 10 notas sobre el periodista).
Al momento de publicar esta nota, ningún referente K había despedido a Jorge Lanata. Silencio atronador…
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue una de las que despidió al periodista y, a la vez, apuntó contra el kirchnerismo, marcando también el paso de Lanata de Página/12 a «las ideas de la libertad y la república».
“Mientras muchos políticos eran cómplices, él iba al frente, disruptivo y sin miedo, capaz de pasar de Página 12 a las ideas de la libertad y la república. Con su incansable compromiso con la verdad, desenmascaró las peores maniobras del kirchnerismo, exponiendo cómo el poder se utilizó para enriquecerse mientras el pueblo sufría. Gracias por tu entrega, Jorge. Tu lucha seguirá inspirándonos”, escribió en su cuenta de X.
Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal fueron otros del PRO que despidieron a Lanata en sus redes sociales, con mensajes sentidos y muchos elogios.
Desde la UCR y la Coalición Cívica también tuvieron palabras elogiosas y sentidas hacia Jorge Lanata:
Desde La Libertad Avanza también hubo despedidas a Jorge Lanata, pero no del presidente Javier Milei (al menos hasta el momento de publicar esta nota):