MIAMI.- En una tragedia en Miami que generó conmoción en la Argentina, Mila Yankelevich, de siete años y nieta menor de Cris Morena, murió el lunes por la mañana en un accidente entre un velero y una barcaza en Biscayne Bay, según pudo confirmar LA NACION. La niña era hija del productor Tomás Yankelevich y de la actriz Sofía Reca.
Mila Yankelevich -también nieta del reconocido productor argentino de televisión Gustavo Yankelevich– se encontraba en un campamento de vela para niños de entre 7 a 15 años cuando una barcaza de cargamento, propulsada por un remolcador, chocó contra el velero en el que iba junto a otras cuatro niñas y una instructora, lo hundió y lanzó a las tripulantes por la borda, cerca de la isla Hibiscus, según informaron las autoridades. El velero en el que iban las niñas quedó sumergido bajo la barcaza.
En el accidente también falleció otra niña de 13 años, de la que no fue confirmada la nacionalidad. En tanto, dos menores de 8 y 11 años permanecen internadas en grave estado. Las cuatro víctimas fueron trasladadas de urgencia al Ryder Trauma Center del Hospital Jackson Memorial, de Miami, donde las dos menores fueron declaradas muertas, informó un vocero de la Guardia Costera.
Las otras dos personas -entre ellas una niña de 12 años– rescatadas se encontraban “en buen estado”, añadieron las autoridades locales. La instructora, de 19 años y que trabajaba como consejera del campamento, se encontraba en estado estable y no fue llevada al hospital, informó el teniente Pete Sánchez, vocero del Departamento de Bomberos y Rescate de Miami. “Obviamente estaba muy afectada por lo sucedido”, dijo.
Las seis personas -la instructora y cinco niños- que estaban a bordo del velero se encontraban en su última semana del campamento de vela organizado por Miami Yacht Club, de Watson Island. La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés), la agencia policial estatal que investiga el accidente, indicó que la embarcación volcó entre las islas Monument e Hibiscus.
El accidente ocurrió en horas de la mañana de este lunes, informó la Guardia Costera, que recibió una llamada del Departamento de Bomberos del condado de Miami-Dade a las 11.27 (hora local) dando aviso del accidente. Las llamadas informaban de una embarcación sumergida con ocupantes desaparecidos cerca de la isla Hibiscus, ubicada entre Miami Beach y la ciudad de Miami.
Los equipos de bomberos de Miami Beach fueron los primeros en llegar al lugar, y posteriormente, ante el pedido de ayuda adicional, se unieron los bomberos de Miami-Dade y la ciudad de Miami, funcionarios de la FWC y de la Estación de la Guardia Costera de Miami Beach, dijo el teniente Sánchez.
#BREAKING @USCG Sector Miami crews are investigating a vessel collision near Hibiscus Island, Mon. 6 people reportedly entered the water before being recovered by @MiamiBeachFire. 2 of the 6 were declared deceased upon arrival to the local hospital
Release:https://t.co/CruZWBrBEg pic.twitter.com/RyZhjQYrmY— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) July 28, 2025
“Fue una escena sumamente caótica, como pueden imaginarse, especialmente cuando hay niños involucrados”, añadió Sánchez.
“Había un barco grande de basura y el velero estaba frente a él, pero los del barco no prestaron atención y los chocó. Todos salieron volando. Fue súper triste y muy aterrador”, dijo Enzo Piffaretti, un niño que fue testigo del accidente, a la cadena Univisión.
Jordan Schwartz, residente de la isla Hibiscus, dijo a la cadena NBC que presenció la respuesta de las autoridades al accidente. “Estaban rescatando a niños mientras se hundía un barco, y vi cómo subían a uno de los niños a la ambulancia”, relató.
Katie Flood-Reiss, miembro del Miami Yacht Club y expresidenta del comité de regatas de la entidad, señaló al diario Miami Herald que la instructora del velero no habría tenido oportunidad de evadir la barcaza. “En esas condiciones, casi sin viento, sería imposible girar rápidamente ese velero”, dijo la mujer, de 29 años y cuyo primer trabajo de verano fue dar clases náuticas a los niños en el club de Watson Island.
“Acompañamos en el sentimiento a las familias de los fallecidos y a todos los afectados por esta tragedia”, dijo el capitán Frank Florio, comandante del Sector Miami de la Guardia Costera.
“Incidentes como este dejan un impacto duradero en nuestra comunidad marítima y refuerzan la importancia de aprender de cada pérdida. La Guardia Costera llevará a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas e identificar medidas para ayudar a prevenir tragedias similares en el futuro», señaló Florio mediante un comunicado. “Mantenemos firme nuestro compromiso con la rendición de cuentas, la mejora y la responsabilidad compartida de garantizar la seguridad en el mar”, añadió.
La Guardia Costera estableció una zona de seguridad de 250 yardas (unos 230 metros). Parte de la investigación se centrará en qué embarcación tenía la prioridad de paso en el lugar del accidente.
MBPD is currently managing a multi-agency critical incident involving a capsized vessel and multiple victims between Monument Island and Hibiscus Island. All victims have been accounted for.
Media staging is located at 90 S Hibiscus Drive. pic.twitter.com/udcUVsHGB5
— Miami Beach Police (@MiamiBeachPD) July 28, 2025
“Estamos trabajando con los propietarios de los barcos para sacarlos de las vías navegables y que dejen de ser un peligro para los cargadores de la zona. Nuestros investigadores están trabajando sin descanso para garantizar que las familias tengan una respuesta precisa y oportuna sobre cómo se produjo todo esto“, dijo a LA NACION un vocero de la Guardia Costera en Miami.
Según investigadores de la FWC, una barcaza de 60 pies (unos 18,2 metros) chocó contra un velero mucho más pequeño, de 17 pies (unos 5,2 metros).
El Miami Yacht Club dijo en un comunicado que aún estaba recopilando información sobre lo sucedido en la Biscayne Bay. “Nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de todos los afectados, y estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades y organizaciones pertinentes para comprender la situación en su totalidad”, señaló.
“La familia del Miami Yacht Club está devastada por esta terrible tragedia”, expresó Emily Copeland, directora del club náutico.
El club se fundó en 1927 y organiza campamentos de verano para niños y adolescentes en los que aprenden a navegar, hacer windsurf y utilizar tablas de paddle surf, como del que participaba Mila Yankelevich. El lunes por la tarde, una patrulla de la policía estaba estacionada en la entrada del club.
El club tiene una larga trayectoria en la organización de regatas, incluida la carrera anual de Miami a Cayo Largo, celebrada por 70ª vez en marzo, y en la enseñanza de este deporte a toda la comunidad.
“Esta tragedia me tocó la fibra sensible porque yo estaba en esos barcos con esos chicos de los campamentos y teníamos mucho cuidado con nuestros hijos”, dijo Flood-Reiss. “Estábamos muy comprometidos y centrados en nuestros hijos y su seguridad. El Miami Yacht Club es muy importante para fomentar la independencia de los niños a través del acceso al agua, y lleva casi 100 años dedicado a esa misión”, añadió.
Nacida el 13 de febrero del 2018, la niña era la hija menor del matrimonio entre el director de televisión Tomás Yankelevich y la actriz Sofía Reca, y tenía un hermano mayor, Inti, de 12 años. Además, era sobrina de Romina Yan, fallecida en 2010 a los 36 años. Cuando la pareja contrajo matrimonio se radicó en Miami, donde tuvieron a sus dos hijos.