La edición número 75 de la Vuelta a Colombia finalizó el domingo 10 de agosto de 2025 en Bogotá con la victoria de Rodrigo Contreras, corredor del equipo Nu Colombia, que volvió a conquistar el título tras lo hecho en 2024.
Sin embargo, tras recorrer 139 kilómetros en la última etapa, que transitó por municipios como Sopó, Tocancipá, Gachancipá, Sisga, Chocontá, Sesquilé, Guatavita y La Calera (departamento de Cundinamarca), la carrera cerró con un episodio que ha generado debate en redes sociales y entre defensores de animales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Todo porque en el descenso de La Calera, a la altura del sector de San Luis, en Bogotá, ocurrió un accidente cuando un perro cruzó de forma inesperada la vía e impactó con uno de los competidores, que resultó ser Mauricio Zapata, el pedalista que se quedó con el título del mejor joven en la categoría sub-23.
El hecho fue captado por varios aficionados que estaban presentes y quedó registrado en videos difundidos en plataformas digitales.
De acuerdo con estas imágenes, el animal intentó atravesar la carretera en el momento en que pasaba el pelotón y se produjo la colisión con Zapata, que al final se levantó y completó la última etapa, mientras el perro fue atendido, pero hasta ahí se supo qué había ocurrido con el can.
Una mujer y otros asistentes del público se acercaron al lugar del accidente para auxiliar al animal, mientras la organización intentaba continuar con el desarrollo de la competencia.
El estado de salud del accidentado en la última etapa de la Vuelta a Colombia 2025 hizo eco en las redes sociales
La situación del perro preocupó a la ciudadanía, que a través de redes sociales solicitó información sobre su estado. El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) intervino en la conversación y pidió detalles para esclarecer la situación tanto del animal como de su posible dueño.
Antonio Hernández, director del Idpyba, declaró: “Queremos saber qué pasó con el perro. En el video se ve que el accidente es muy grave, que compromete incluso su vida, y no tenemos ninguna información. Pedimos a los organizadores de la Vuelta a Colombia, a las personas del sector de San Luis y a cualquiera en redes sociales que nos pueda ayudar a tomar acciones inmediatas y salvaguardar su integridad”.
La búsqueda de información se extendió en distintos canales y movilizó a colectivos animalistas, que solicitaron datos que permitieran ubicar al perro y conocer si estaba recibiendo atención veterinaria.
Al final el desenlace o fue el que cientos de usuarios esperaban conocer, pues en la cuenta de X ‘Conexión Animal’ se confirmó que el perro habría muerto debido a la gravedad de las heridas sufridas en el accidente.
Esta noticia desencadenó múltiples reacciones en línea, con mensajes de pesar y críticas hacia lo ocurrido en el evento deportivo.
El fallecimiento del canino motivó un debate en redes sociales en torno a las responsabilidades en el siniestro. Algunos usuarios achacaron el accidente a la imprudencia del propietario del perro, argumentando que debió tomar precauciones para evitar que el animal cruzara una carretera durante un evento de alta concurrencia y circulación. Otros señalaron que incidentes de este tipo son frecuentes en esa vía, donde es común ver animales domésticos y de granja cerca del asfalto.
Varias organizaciones y defensores de animales expresaron también su preocupación por la falta de medidas de seguridad, como la ausencia de vallas o barreras que impidieran el ingreso de animales a la ruta del evento.
En sus mensajes, los defensores de los animales mencionaron que los organizadores de la Vuelta a Colombia debieron anticipar este tipo de riesgos y garantizar la protección tanto de los participantes como de cualquier ser vivo susceptible de verse afectado.
Mientras tanto, las imágenes y mensajes sobre el caso continúan circulando en redes, donde usuarios y entidades mantienen el llamado a la responsabilidad y a la prevención para evitar hechos similares en futuras competencias deportivas o espacios de concurrencia masiva con animales presentes.