Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI: «La superinteligencia humanista mantiene a la humanidad al mando, siempre»

admin

Microsoft ha pensado sobre el tipo de inteligencia artificial (IA) que se merece el mundo y por ello asegura que está trabajando en lo que ha denominado «superinteligencia humanista», que permitirá a la humanidad mantener el control sobre esta tecnología al tiempo que ayudará a afrontar los principales retos globales.

La compañía tecnológica ha establecido un equipo centrado en el desarrollo de la superinteligencia, una IA futura que teóricamente igualará y superará a las personas en capacidad cognitiva y rendimiento, pero lo hará bajo un enfoque humanista.

Esto significa que la IA estará «diseñada explícitamente para servir a la humanidad», lo que establece un objetivo concreto: el de «mantener a la humanidad al mando, al tiempo que aceleramos nuestro camino hacia la solución de nuestros desafíos globales más apremiantes», como ha expresado el director ejecutivo de Microsoft AI, Mustafa Suleyman, en una carta abierta.

Con este objetivo, quieren garantizar que se mantiene el propósito básico de la tecnología, que es el de «contribuir al progreso de la civilización humana» y no a su destrucción, lo que la convertirá en un «asistente de IA perfecto», pero también en la herramienta que ayude a hacer avances médicos y a producir fuentes de energía limpia y económica.

Suleyman entiende que es importante la colaboración de toda la humanidad, incluidas empresas y gobiernos, y establecer «límites, normas y leyes sociales» que guíen su desarrollo. «Para lograrlo, se requieren importantes concesiones y decisiones difíciles en entornos de gran presión competitiva, pero también de oportunidades», ha dicho el directivo.

«La superinteligencia humanista mantiene a la humanidad al mando, siempre. Optimizada para dominios específicos, con restricciones reales a la autonomía» que espera que «pueda evitar algunos riesgos y dejar un valioso espacio para el florecimiento humano, para que sigamos mejorando, participando y esforzándonos, como siempre lo hemos hecho», ha concluido.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Fundación Unicaja y Down Andalucía promueven la inclusión educativa de 600 alumnos con síndrome de Down

Fundación Unicaja se suma a Down Andalucía en la inclusión educativa de más de 600 alumnos con síndrome de Down en la comunidad autónoma durante el curso 25/26 con un proyecto que promueve el desarrollo integral y la autonomía en el ámbito escolar. La iniciativa, que fue seleccionada en la […]
Fundación Unicaja y Down Andalucía promueven la inclusión educativa de 600 alumnos con síndrome de Down
error: Content is protected !!