Álvaro Vargas Llosa ha estado en el ojo público tras revelar en el funeral de su padre Mario Vargas Llosa que su novia Nada Chedid lo había dejado. Sin embargo, pese a esta ruptura, la libanesa no ha dejado de compartir su sentir ante la muerte del gran Mario Vargas Llosa.
A través de su cuenta de Instagram, Nada Chedid le dedicó emotivas palabras, resaltando todo lo que había aprendido de él. Además, agregó una foto donde se le ve junto a Mario Vargas Llosa.
“Aunque ya no estás, dejas atrás muchos recuerdos de conversaciones, viajes y, sobre todo, humor. Te debo mi español y todo lo que vino gracias a ello. Qué oportunidad haber podido conocerte en esta última etapa de tu increíble vida. Descansa en paz, querido Mario, te extrañaremos”, expresó la libanesa.
Con estas palabras, la exnovia de Álvaro Vargas Llosa buscó transmitir la profunda gratitud y respeto que sentía por el escritor peruano. “Se ha ido el inmenso Mario Vargas Llosa, pero lloro al hombre que tuve la suerte de conocer en esta última etapa de su vida. Los momentos que compartí con él, el humor, las conversaciones quedarán para siempre. Descansa en paz mi querido Mario”, compartió también en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), destacando la cercanía que tuvo con el literato en los últimos años de su vida.
¿Quién es Nada Chedid, expareja de Álvaro Vargas Llosa?
Chedid, apasionada por la lengua española, dedicó varios años de su carrera al Instituto Cervantes de Beirut, donde pudo profundizar su amor por el idioma y su cultura. Fue precisamente en esa ciudad, durante una visita familiar en 2006, donde conoció a Álvaro Vargas Llosa.
Sin embargo, fue en febrero de 2020 cuando se reencontraron en París, poco antes de que la pandemia del Covid-19 se desatara. Su relación se consolidó rápidamente, y meses después, en agosto de 2020, Nada vivió un momento traumático al sobrevivir a la devastadora explosión en Beirut, un evento que marcó su vida y su relación con Álvaro. Un año después, la revista ¡HOLA! publicó en exclusiva las primeras imágenes de la pareja.
Antes de convertirse en parte de la familia Vargas Llosa, Nada ya era una admiradora del trabajo literario de Mario, quien para ella representaba mucho más que un escritor de renombre. Una vez que se unió al círculo cercano de la familia, su aprecio por Mario se profundizó, no solo por su brillantez literaria, sino también por su humanidad. En los últimos años, tuvo la oportunidad de disfrutar de su compañía en varios veranos y presenciar uno de los momentos más significativos de la carrera del escritor: su ingreso a la Academia de Escritores de Francia.
Aunque no estaba casada con Álvaro, Mario Vargas Llosa para Nada fue un suegro excepcional, que la acogió en su vida con cariño y respeto. Esta relación estrecha se reflejó en las palabras llenas de gratitud que Nada compartió durante el funeral, donde también destacó la importancia del humor y las conversaciones que mantuvo con el escritor, elementos que quedarán en su memoria como un legado invaluable.
Álvaro Vargas Llosa y el extracto donde anuncia su ruptura
“Pues te cuento, ya que el diálogo continúa, que, como todos los dramas, el tuyo tiene un toque tragicómico: mientras tú agonizabas, morías y se iniciaba mi duelo, mi pareja… regresó a su país para siempre sin que medie una conversación de despedida”, fue parte del discurso de Álvaro Vargas Llosa en el funeral de su padre.
Jaime Bayly critica a Álvaro Vargas Llosa por exponer ruptura en funeral
El escritor usó su espacio de YouTube para indicar que no creyó oportuno el anuncio de Álvaro Vargas Llosa. Para Jaime Bayly, el ensayista debió esperar para no ensombrecer la despedida del Nobel.
“Álvaro Vargas Llosa juzgó oportuno, apropiado, conveniente, anunciar a todos los allí presentes en el funeral de Mario, que su novia lo había abandonado, lo había desairado. Que su novia, en esa circunstancia trágica, lo había dejado sin despedirse, sin darle una explicación, sin decirle por qué se iba. Lo insólito es que Álvaro consideró que era pertinente hacer esa revelación mientras estaban despidiendo al gran Vargas Llosa. Quizá podría haber esperado unos días. ¿No? Quizá podría no haberlo anunciado al mundo publicando luego el elogio fúnebre de mi padre en el diario El País de España”, continuó el escritor.
“Álvaro no debió contar algo tan íntimo, tan personal, en los funerales de su padre. Y es evidente, para mí, que si ya lo había contado y luego tomaba la decisión de publicar el discurso en el diario El País de España, pudo haber suprimido esas tres líneas quejumbrosas. Me parece un paso en falso”, sentenció.