“Nadie durmió en toda la noche”: así se vivió la liberación en el grupo de WhatsApp de los familiares argentinos

admin

Durante la madrugada en la Argentina, mientras en Israel apenas despuntaba el día, un grupo de WhatsApp que desde hace dos años se convirtió en refugio, trinchera y desahogo comenzó a vibrar como pocas veces. Es el grupo de los familiares y amigos argentinos de los cuatro ciudadanos que aún permanecían en manos de Hamas: Eitan Horn, los hermanos Ariel y David Cunio, y el fallecido Lior Rudaeff, quienes estuvieron 737 días secuestrados por la agrupación terrorista.

Esta vez, el tono de los mensajes era distinto: las notificaciones llegaban una detrás de otra, acompañadas de lágrimas y emojis de corazones azules y banderas israelíes. Según reconstruyó LA NACION a partir del testimonio de Alejandro Mellincovsky, representante en la Argentina del Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos, nadie durmió en toda la noche. En el chat, decenas de parientes se escribían entre la incredulidad y la emoción.

Ariel Cunio en su encuentro con su pareja, Arbel Yehud; ambos fueron secuestrados de su casa en Nir Oz, pero estuvieron separados en cautiverio: Arbel regresó hace más de 200 días y hoy se reunieron nuevamente

“Es increíble, nunca imaginamos que lo íbamos a ver”, escribió una de las integrantes. Otro respondió: “La lucha continúa hasta que todos tengan una digna sepultura”. La palabra “liberación” se mezclaba con las fotos de los jóvenes, con recuerdos del 7 de octubre de 2023 y con una indescriptible sensación de dolor y alivio a la vez.

Silvia Cunio, madre de Ariel y David, y Sergio, su hermano y tío de los chicos, estaban felices, conmovidos, sin poder creerlo. Mirta Tinaro, tía de ambos, tampoco podía contener la alegría. Mellincovsky contó que ni siquiera la Cruz Roja había podido visitarlos durante el cautiverio, por lo que el reencuentro, por momentos, parecía una opción casi imposible.

Eitan Horn, otro de los argentinos que fue liberado por el grupo terrorista Hamas

“Toda liberación de gente viva es una alegría. Incluso la devolución de cuerpos, cuando se trata de personas que fueron asesinadas, también lo es, porque al menos las familias pueden darles sepultura. Pero eso no siempre está sucediendo según lo pactado. Solo devolvieron cuatro cuerpos”, señala Mellincovsky.

El grupo de WhatsApp, que reúne a nombres como Mirta Tinaro, Micaela Rudaeff y Sandra Miesnik, tres de las voces más firmes en el reclamo por el regreso de los argentinos, se mantuvo activo durante toda la madrugada. En ese momento se anunció la primera tanda de liberaciones: siete personas. A las 4, una segunda: trece más, entre ellas, los argentinos.

“Solo pensar que Cunio podrá ir a la tumba de la familia Bibas y abrazar a Yarden Bibas emociona a todos”, escribió una integrante del grupo.

El proceso, explicó Mellincovsky, sigue un protocolo estricto. “Primero los llevan a un punto en Gaza. Esta vez no hicieron el ‘circo humillante’ de otras ocasiones. Allí los recoge la Cruz Roja Internacional, que siempre fue una vergüenza porque en dos años no emitió un solo comunicado denunciando que Hamas no los dejaba ver a los secuestrados», opinó.

La familia Cunio, con el liberado David

Luego, sigue Mellincovsky, los trasladan para un primer chequeo médico. Desde allí los entregan a los soldados del Ejército de Defensa de Israel, en una base militar cercana a Re’im, al norte de la Franja de Gaza. Después, los helicópteros los llevan hasta hospitales israelíes, donde los espera el reencuentro con sus familias de primer grado.

“En liberaciones anteriores solo dejaban entrar a los padres. Recién más tarde se amplía el contacto con otros familiares, cuando no representa una carga para los recién liberados y todos están médicamente listos”, describe Mellincovsky.

Cuando se trata de la devolución de cuerpos, el procedimiento es similar, aunque más crudo: el ejército escanea los ataúdes para asegurarse de que haya restos humanos y no explosivos, antes de llevarlos a la morgue para su identificación. “Incluso esos momentos son una forma de alivio porque cierran una espera insoportable”, argumenta Mellincovsky.

Entre los familiares, uno de los primeros en hablar públicamente fue el padre de Eitan Horn, Itzik. Su otro hijo, Iair, también había sido secuestrado por Hamas y liberado después de casi 500 días de cautiverio en febrero pasado. En una entrevista con la periodista de Fuente Latina, Itzik expresó entre risas y lágrimas: “Ya estamos preparando el asado. Ya estamos preparando el asado, como debe ser entre argentinos”.

Esa frase, simple y luminosa, se volvió viral en los grupos de apoyo a las familias. No era solo una metáfora: era la necesidad de volver a lo cotidiano después de tanta incertidumbre.

Horas después de la confirmación oficial, la AMIA publicó un comunicado en su cuenta de Instagram que resumió el sentimiento colectivo: “Es imposible encontrar las palabras que describan los sentimientos de esta mañana. Llegó el momento por el que esperamos, reclamamos, soñamos y rezamos durante más de dos años. Regresan a Israel 20 personas que sobrevivieron después de estar 737 días secuestradas en Gaza, bajo el infierno de la organización terrorista Hamas. Lentamente, se encontrarán con sus seres queridos para comenzar lo que será un largo y difícil proceso de recuperación”.

El texto continuaba: “Esperamos también que en las próximas horas las familias de quienes fueron asesinados en cautiverio puedan recibir sus restos para brindarles sagrada sepultura. Son instantes que nunca olvidaremos. Desde el 7 de octubre de 2023 no somos los mismos. Esa herida tan profunda nos quedará marcada para siempre. Acompañamos cada abrazo, cada grito desesperado, cada lágrima, cada caricia, cada mirada hacia el cielo. Somos un solo pueblo y un solo corazón. Am Israel Jai“.

Deja un comentario

Next Post

Carlos Zambrano se defendió con todo de sus críticos en el fútbol: “¡Cállense la boca! En mi cabeza soy el mejor”

Carlos Zambrano sabe plenamente que es foco de críticas constantes por su cuestionado rendimiento en Alianza Lima, donde en las últimas semanas ha sido uno de los puntuales más flojos a partir de las expulsiones de las que ha sido parte mermando así el rendimiento de su club. Aun así, […]
Carlos Zambrano se defendió con todo de sus críticos en el fútbol: “¡Cállense la boca! En mi cabeza soy el mejor”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!