Natalia de la Sota presentó el nuevo frente “Defendamos Córdoba” y se postuló a diputada

admin

La legisladora Natalia de la Sota anunció su candidatura para la reelección en la provincia de Córdoba con el nuevo frente ciudadano Defendamos Córdoba, por fuera de la coalición peronista que integraba en la provincia, Hacemos Unidos por Córdoba. “En cada rincón de nuestra provincia hay una historia de esfuerzo, de lucha y de amor por Córdoba. Pero hoy, lamentablemente, muchos cordobeses sienten el peso de un recorte injusto que castiga a la clase media y a quienes más necesitan apoyo del Estado”, escribió en su cuenta de Instagram.

De esta forma, junto a un spot de campaña, la hija del fallecido exgobernador José Manuel de la Sota lanzó el nuevo espacio político que se alió con el Frente Grande y el Partido Laborista.

“Por eso nace Defendamos Córdoba, un espacio ciudadano que se pone de pie para decir basta al ajuste brutal de Milei. Y trabajar por tus derechos y por los cordobeses. Este es un movimiento creado por y para la gente. Porque cuando defendemos Córdoba, defendemos a quienes la hacen todos los días, a vos», añadió este martes en el mismo posteo.

De la Sota ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación en 2021 y previamente fue legisladora provincial en la Legislatura de Córdoba. De esta forma, se enfrentará a Martín Llaryora, y se espera que Juan Schiaretti encabece la lista de diputados en la provincia, lo que lo posicionaría como un referente de los reclamos federales en el Congreso. Su experiencia como gobernador y su perfil centrista lo convierten en una figura clave para el armado del nuevo frente electoral independiente de gobernadores.

La iniciativa, que busca diferenciarse tanto del gobierno de Milei como del kirchnerismo, tiene como objetivo llevar al Congreso una voz que represente los intereses de las provincias y defienda una “Argentina federal”.

Ignacio Torres, Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora, Carlos Sadir, Claudio Vidal, los cinco gobernadores confluyen el nuevo frente electoral.

En principio, está integrado por las provincias de Chubut, Jujuy, Santa Cruz, Córdoba y Santa Fe. Los gobernadores Ignacio Torres, de Chubut; Carlos Sadir, de Jujuy; Claudio Vidal, de Santa Cruz; Llaryora y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, fueron los artífices de este acuerdo.

Si bien los gobernadores reconocen la necesidad de realizar ajustes fiscales para lograr el equilibrio en la Nación y en las provincias, también exigen que se garanticen las obras de infraestructura necesarias para el desarrollo provincial. En este sentido, el frente se presenta como un defensor del interior productivo y de la Argentina del trabajo.

Los mandatario provinciales ratificaron que avanzarán en sostener los dos proyectos que tienen media sanción del Senado: el de distribución del Fondo de ATN y el de los impuestos a los combustibles líquidos (con la eliminación de fiduciarios). Según trascendió, el frente no presentará candidatos en la ciudad de Buenos Aires ni en la provincia de Buenos Aires. Además, se especula con que los gobernadores peronistas disidentes Raúl Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; y Gustavo Sáenz, de Salta, podrían armar listas con el peronismo kirchnerista para las candidaturas nacionales.

Deja un comentario

Next Post

Con nuevo plan, México prevé que Pemex no necesitará apoyo gubernamental en 2027

Ciudad de México, 5 ago (EFE).- El Gobierno de México presentó este martes un Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el cual se pretende que la empresa estatal deje de requerir el apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda para el 2027. “Los cálculos que tenemos […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!