Natalia Massa: el tango como herencia, oficio y camino emocional

admin

Entrevista emitida por FM 89.3 La Voz del Quequén, en el programa «Arriba la Música» conducido por Agustina Fernandez Diez.

Con la calidez de una conversación entre amigas, Natalia Massa compartió en la emisora local su historia como cantante de tango, su formación técnica y su vínculo afectivo con la música, tejida entre recuerdos familiares y escenarios que la vieron vencer su timidez. Cantante en el ensamble Orillas de Quequén, técnica en canto popular con orientación en tango y docente de lengua y literatura

Su vínculo con la música comenzó desde la infancia, en coros de Morón y clases de guitarra ya en Necochea. Aunque en sus comienzos soñaba con el rock, el tango se impuso por herencia y por impulso. “Mi abuelo lo cantaba en el balcón sin que yo lo supiera. Estaba adentro mío desde siempre”, relató.

El gran punto de inflexión fue su participación en la Ruta del Tango, motivada por su profesor Leo Labosetta: “Me daba mucha vergüenza, pero él me empujó con cariño. Le mando un beso si está escuchando”.

En el aire de La Voz del Quequén 89.3, Natalia destacó cómo el género la atraviesa en cada interpretación. “A veces uno cree que está cantando un personaje, pero no. Las letras te llegan. Yo me emociono mucho, se me pone la piel de gallina.”

También anunció que está preparando una presentación junto a Estela López, colega y amiga tanguera, tras el receso de invierno. Ambas desplegarán sus repertorios en una fecha que aún se confirma, con espíritu de colaboración y disfrute.

Redes sociales
📲 Instagram: @nataliamazaok
📘 Facebook: Natalia Massa
📺 YouTube: Natalia Massa

La entrevista, emitida en vivo por FM 89.3 La Voz del Quequén,en el programa «Arriba la Música» reveló a una artista que canta desde la memoria, la emoción y el deseo de compartir. En palabras de Natalia: “Lo que te llena el alma, hay que hacerlo. El tango te espera… y te transforma”.

Deja un comentario

Next Post

Controversia en salud: traspaso de 10 mil cápitas de PAMI a la clínica Cruz Azul

La Municipalidad de Necochea expresó su firme rechazo ante la decisión de PAMI de trasladar 10.000 cápitas —que actualmente dependen del Hospital Municipal Emilio Ferreyra— a la clínica privada Cruz Azul. La medida, que se haría efectiva en agosto próximo, generó una fuerte preocupación en las autoridades locales, quienes advierten […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!