Natalia Sánchez Jáuregui se refirió a la situación de la obra social de UATRE: “los afiliados están sin atención”

admin

La conducción de la UATRE denuncia persecución política y un plan de ajuste y recortes en la atención médica de los afiliados.

A tres meses de la intervención de la obra social de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores, representantes gremiales denunciaron la persecución del gobierno, aseguraron que está en marcha un plan de vaciamiento y apuntaron contra los funcionarios que se encuentran a cargo, al tiempo que advirtieron por la parálisis de los tratamientos que deben recibir los afiliados.

La secretaria de Organización del sindicato, Natalia Sánchez Jáuregui, aseveró en declaraciones radiales que está en marcha un plan de vaciamiento y anticipó movilizaciones y protestas.

“Lamentablemente nuestra obra social está intervenida de forma arbitraria, por una denuncia que se le hace a nuestro secretario General sin ningún tipo de prueba, hace 20 días asumió el Consejo Directivo en representación de los trabajadores, tras un proceso largo de intervención judicial, con un juez incompetente de Lomas de Zamora ahora intervienen por una denuncia que hace un secretario de La Plata a nuestro secretario General”, aseguró Sánchez Jáuregui.

En este sentido, apuntó a Marcelo Petroni, designado interventor por el Ministerio de Salud de la Nación. “Todas las personas a las que hace dos años les ganamos las elecciones hoy son designados en cargos de la intervención y responden al gobierno de Javier Milei”, agregó la secretaria de Organización del sindicato de trabajadores rurales.

“Lo más grave es que estamos totalmente sin atención para nuestros afiliados, se ha cortado la insulina, la atención oncológica, todo tipo de tratamientos”, indicó.

Según describió, “los afiliados mandan telegramas (en reclamo) porque ya no hay respuestas a los pedidos por tratamientos. Afrontar tratamientos que son permanentes o por enfermedades crónicas es imposible en un contexto donde los sueldos están bajos”, dijo, la tiempo que aseguró que la intervención fue dispuesta “de forma arbitraria”.

“Reclamamos pacíficamente y ahora nos denuncian por supuestas amenazas. Nosotros lo que queremos es que nuestros afiliados tengan acceso a la salud, ellos y sus familias. Y queremos que se terminen estas mentiras. Lo que más nos alertó es que pusieran en venta toda la flota de vehículos del país, de remate. Hay un vaciamiento en marcha y vamos a salir a defender la salud de los trabajadores”, sintetizó.

“Queremos que los afiliados de UATRE tengan la salud que pagan todos los meses”, concluyó Natalia Sánchez Jauregui.

Deja un comentario

Next Post

Masivo acto de la UCR bonaerense en Mar del Plata: "A partir de hoy arranca un camino de construcción"

Con la presencia y la firma de un documento de adhesión de 1.246 dirigentes y referentes de la UCR, entre los los que se destacan intendentes, diputados provinciales, senadores provinciales y diputados nacionales, el gimnasio del Club Quilmes se vio colmado de militantes radicales de toda la provincia, de la […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!