Necochea dice presente en el 3er Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología

admin

Esta semana, el equipo de investigadores del Área de Arqueología y Antropología del Área de Museos de la Municipalidad de Necochea participa activamente en el 3er Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología, que se desarrolla en el Centro Nacional Patagónico (CENPAT), dependiente del CONICET.

El evento reúne a especialistas de todo el país para intercambiar conocimientos sobre tecnologías líticas, prácticas arqueológicas y enfoques interdisciplinarios. La presencia necochense se destaca por la calidad y diversidad de sus aportes académicos.

Participaciones destacadas

  • Conferencia invitada
    La reconocida investigadora Nora Flegenheimer, junto a Laura Miotti del Museo de La Plata, ofreció la conferencia titulada “Puntas Cola de Pescado, algo más que armas de caza”, en la que se abordó el valor simbólico y funcional de estas piezas clave del registro arqueológico pampeano.
  • Ponencias del equipo local
    Las doctoras Selene Arislur y Natalia Mazzia presentaron la ponencia “Articulación de saberes en el estudio de colecciones líticas privadas”, que propone una mirada colaborativa entre investigadores y coleccionistas para enriquecer el conocimiento arqueológico.

Por su parte, Celeste Weitzel y Franco Pazzi, junto a Milagros Ríos Malan de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), expusieron “Identificación de pseudo-artefactos mediante estudios experimentales: rasgos morfométricos de los pseudo retoques”, una investigación que busca diferenciar objetos naturales de verdaderos artefactos mediante análisis técnicos. Finalmente, la doctora Natalia Mazzia, en colaboración con Damián Bozzuto de la Universidad de Buenos Aires (UBA), presentó “Conexiones interregionales. Una punta para discutir circulación de bienes y conocimientos”, un trabajo que explora la movilidad de objetos y saberes en contextos prehispánicos.

Compromiso con la ciencia y la comunidad

La participación en este congreso reafirma el compromiso del Área de Museos de Necochea con la investigación científica, la divulgación del patrimonio y el fortalecimiento de redes académicas. Además, pone en valor el trabajo sostenido de sus profesionales en el estudio de las culturas originarias y su legado material.

Deja un comentario

Next Post

Hoy es la clasificación del TC Pick Up en San Nicolás: horarios y TV en vivo

El TC Pick Up comienza a disputar la 6ª fecha en el autódromo de San Nicolás, que dará cierre a la Etapa Regular. A partir de las 16.05 horas arranca la clasificación. El Turismo Carretera inicia este sábado la 6ª fecha del campeonato en San Nicolás. La actividad se pondrá en marcha a partir de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!