Necochea se suma al paro general del 10 de abril en rechazo a las políticas económicas de Milei

admin

La CGT ratifica su apoyo al paro general del próximo jueves 10 de abril, en rechazo a la gestión económica del presidente Javier Milei. La medida de fuerza se extenderá por 36 horas, comenzando el miércoles 9 de abril, con movilización a Buenos Aires, y afectará también a Necochea, donde se realizarán acciones gremiales locales.

Esta medida de fuerza es la tercera que organiza la central obrera desde la asunción de Milei, y busca rechazar los ajustes en los salarios, la falta de aumentos acordes a la inflación, y las políticas económicas que afectan a los sectores laborales y a los jubilados. La CGT expresa, en sus declaraciones, que la defensa del salario y los derechos de los jubilados es uno de los ejes centrales de la movilización.

En Necochea, los referentes locales de la CGT y CTA,  Demián Ledesma y Ignacio Barrena, también confirmaron su adhesión al paro general y adelantaron que participarán activamente de las acciones de protesta. En una entrevista con el periodista Alejandro Sánchez, en su programa radial Código Abierto, los dirigentes manifestaron que las medidas de fuerza incluyen tanto la movilización en Buenos Aires como posibles acciones locales en la ciudad de Necochea.

Las acciones del miércoles y jueves

El miércoles 9 de abril, la CGT y la CTA de los Trabajadores se sumarán a la marcha de los jubilados en la Plaza de los Dos Congresos en Buenos Aires. Aún no se definió si los sindicatos locales viajarán a la capital o si llevarán a cabo una movilización en Necochea.

El jueves 10 de abril, se realizará el tercer paro general contra el gobierno de Milei, con el respaldo de la CGTla CTA de los Trabajadoresla CTA Autónoma, y otros gremios representados por estas centrales, como la UTEP.

Críticas a la política económica de Milei

En el marco de la entrevista con Alejandro Sánchez en Código AbiertoDemián Ledesma, secretario general de la CGT, destacó la gravedad de la situación económica bajo la actual administración y la creciente necesidad de tomar medidas de fuerza. Según Ledesma «el plan de gobierno de Milei, Caputo y Sturzenegger nos facilita la tarea, no tenemos mayores desacuerdos sobre la necesidad llevar una medida de fuerza».

Por su parte, Ignacio Barrena, secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores, afirmó: “Hay una pérdida de la capacidad de compra de los salarios y de las jubilaciones tremendas. Cayó un 10, un 15% la capacidad de compra de los salarios, lejos está del ‘bolazo’ que dice el gobierno nacional de que aumentan los salarios y las jubilaciones en dólares.”

Con el tercer paro general programado para el 10 de abril, las centrales sindicales continúan con su plan de lucha, que incluirá una masiva movilización el 1° de mayo, en ocasión del Día del Trabajador, para seguir presionando por sus reclamos.

Deja un comentario

Next Post

Hay alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes 4 de abril: las provincias afectadas

Sobre el final de una semana con temperaturas agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el frío volvió a marcar presencia, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió para este viernes 4 de abril que el mercurio reflejará un notable descenso. Además, emitió una alerta amarilla por vientos […]
Hay alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes 4 de abril: las provincias afectadas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!