Néstor Gorosito recibió fuerte respuesta del presidente de la U. de Chile por polémicas declaraciones como técnico de Alianza Lima

admin

Néstor Gorosito llevó a Alianza Lima a cuartos de final de Copa Sudamericana 2025. - Crédito: EFE

La aventura de Alianza Lima en la Copa Sudamericana 2025 llegó a su final después de haber quedado eliminado a manos de la Universidad de Chile, en un partido resuelto en la ciudad de Coquimbo (2-1) con un marco desolador a partir de una fuerte sanción impuesta por la CONMEBOL por la barbarie acontecida en la ciudad de Avellaneda durante el choque contra Independiente.

De eso se acordó perfectamente Néstor Gorosito, en plena conferencia de prensa, al exponer una inusual provocación por parte de la U. de Chile: «Un señor de barba dijo: ‘Váyanse para casita’. Un desubicado. Porque nosotros no decimos que ellos estuvieron mostrando el culo en Argentina”.

Néstor Gorosito acusó burla de directivos de la U. de Chile. - Crédito: Difusión

“Si es un directivo, tiene que apaciguar, no tiene que incentivar a la violencia que no conduce a nada”, agregó un contrariado ‘Pipo’ que por expresar esa controversial declaración se ha ganado una serie de anticuerpos dentro del club trasandino.

Es más, desde el ‘Romántico Viajero’ han rechazado rotundamente las palabras del conductor de Alianza Lima toda vez que se ha negado alguna burla o intento de sorna por parte de las autoridades oficiales de la institución. Frente a ese escenario, el presidente de la U. de Chile dio un paso adelante para defender su escudo.

Clark contrataca

En una comparecencia frente a los medios de comunicación sureños, Michael Clark cerró filas con los suyos por cuestiones de honorabilidad y desmintió a Néstor Gorosito. «Yo no fui, yo venía bajando por el túnel y no dije nada», mencionó el titular.

Me parece que es ensuciar el tema, ya se fue y ya se jugó. Creo que Alianza Lima hizo mucho ruido y hay cosas que quedan en el túnel y se olvidan. Yo al menos no lo hice”, continuó Michael Clark.

Michael Clark apunta contra Néstor Gorosito. - Crédito: Photosport

Por otro lado, el presidente de la Universidad de Chile no dejó pasar la oportunidad para reclamar el difícil recibimiento que experimentaron en la capital del Perú, donde sufrieron ataques con connotaciones racistas y burlas con afiches provocadores tanto en el estadio Alejandro Villanueva como en los exteriores del hotel de concentración.

“Hay cosas que no deberían pasar, pero pasan. Yo fui a Lima y desde que me bajé del avión hasta que me subí me deben haber dicho ‘chileno’ 65 mil veces. Nosotros también estuvimos allá y había lienzos. Son cosas que no deberían pasar, pero es parte del fútbol y han pasado siempre. Creo que uno debe tener la piel más gruesa. Pero nada, queda acá nomás. Nosotros ganamos y estamos felices porque pasamos”, concluyó Clark.

Renovación a la vista

Néstor Gorosito se encuentra próximo a formalizar la extensión de su contrato como director técnico de Alianza Lima. La directiva del club ha valorado de manera significativa la labor del entrenador, en particular su desempeño en torneos internacionales (Copa LibertadoresFase de Grupos / Copa SudamericanaCuartos de Final).

Bajo su dirección, el equipo logró avanzar hasta los cuartos de final de la CONMEBOL Sudamericana 2025, llevándose por delante a Gremio y U. Católica, un resultado que evidencia la experiencia del cuerpo técnico en escenarios de alta competencia.

La icónica frase de Néstor Gorosito que se volvió tendencia en la eliminación de Boca Juniors por Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025

El panorama, sin embargo, contrasta de forma marcada con la campaña realizada en la Liga 1 2025. En el torneo local, los blanquiazules han cedido posiciones y actualmente no dependen únicamente de sus propios resultados para acceder a la primera plaza. Esta pérdida de terreno en el campeonato doméstico ha generado inquietudes respecto al rendimiento del equipo en ámbitos nacionales.

El encuentro determinante que consolidó la posición de ‘PipoGorosito ha sido el denominado “Bombonerazo” en Argentina. En este enfrentamiento, Alianza Lima eliminó a Boca Juniors tras una definición por penales en la Fase 2 de la Copa Libertadores, episodio que tuvo lugar en el emblemático estadio de La Bombonera. Este acontecimiento se considera decisivo para la probable renovación del vínculo entre el entrenador y la institución de La Victoria.

Deja un comentario

Next Post

Se compró un auto en 1928, no lo cambió nunca y, tras su muerte, llegó a un museo

El tiempo pasa, las generaciones se suceden y el mundo cambia a un ritmo cada vez mayor. Sin embargo, hay historias que parecen desafiar el paso de los años y se convierten en un símbolo de fidelidad. Ese es el caso de Allen Swift, un ciudadano estadounidense cuya vida quedó […]
Se compró un auto en 1928, no lo cambió nunca y, tras su muerte, llegó a un museo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!