Netflix confirmó la segunda temporada de Love is Blind en Argentina: cómo anotarse para participar

admin

El reality conducido por Wanda Nara y Darío Barassi abrió la convocatoria para los interesados en encontrar un nuevo amor.

Netflix confirmó la segunda temporada de Love is Blind en Argentina, el exitoso reality que volverá a ser conducido por Wanda Nara y Darío Barassi y se abrió la convocatoria para quienes estén interesados en participar.

El reality está destinado a hombres y mujeres de entre 25 y 45 años que están en busca de un nuevo amor a través de citas a ciegas, que tendrán tiempo para inscribirse hasta el 4 de julio.

De esta manera, la plataforma estadounidense apuesta nuevamente por la versión local del programa, pese a una primera temporada que estuvo atravesada por polémicas y denuncias de violencia de género.

De qué se trata Love is Blind

En un formato que combina romance, sorpresa y realidad, los participantes conversan desde cabinas individuales sin verse entre sí. A lo largo de varios días de citas a ciegas, los vínculos se construyen a través de la palabra y la conexión emocional. Solo quienes se comprometen podrán conocerse en persona, viajar juntos, convivir y poner a prueba su relación antes del esperado día del “sí, quiero”.

Luego, avanzarán hacia la segunda instancia donde podrán conocerse físicamente. Tras una posible conexión emocional, la pareja viaja a un destino paradisíaco y se van a vivir bajo el mismo techo para probar cómo funciona la relación en el mundo real. Hacia el final del ciclo, las parejas pueden elegirse y avanzar hacia el casamiento o separarse definitivamente.

Cómo participar de Love is Blind Argentina

Para participar de la versión local del reality, los solteros y solteras deben escribir a [email protected] mencionando nombre, edad, lugar de residencia, redes sociales y teléfono de contacto. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio.

Deja un comentario

Next Post

Capacitación sobre prevención del riesgo eléctrico en Puerto Quequén

En el marco del programa anual de capacitaciones obligatorias, el personal del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén participó activamente de la charla sobre Riesgo Eléctrico, organizada y dictada por la empresa Sitio 0 de Quequén S.A. Durante una hora, en el SUM del CGPQ, se interiorizaron sobre las medidas, […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!