Netflix ya prueba la votación en directo dentro de sus planes para impulsar la interacción con la plataforma

admin

Netflix impulsará la interactividad en su plataforma de manera amplia, sin que quede limitada a los videojuegos, con nuevas experiencias que permitirán aumentar la participación con el contenido en directo como votar en tiempo real.

Los videojuegos representan para Netflix una oportunidad de 140.000 millones de dólares en consumo de los usuarios, pero no son la única forma de interacción que plantean en la plataforma, que busca que sea un complemento de la narración.

En este sentido, el codirector ejecutivo, presidente y director de Netflix, Gregory K. Peters, ha compartido la visión que tienen más amplia de la interactividad, para «desbloquear experiencias de entretenimiento completamente nuevas», como ha indicado en la llamada a inversores por los resultados del tercer trimestre de 2025.

Esa visión empieza con una función de votación en tiempo real, que actualmente prueban en el programa ‘Cocinando en vivo con David Chang’ (‘Dinner Time Live with David Chang’). En enero, se extenderá al programa de talentos ‘Star Search’

«Esperamos ofrecer otras funciones interactivas para profundizar la participación con eventos en vivo a medida que avancemos en el futuro», ha confirmado Peters.

El directivo también ha hablado de los videojuegos, para explicar que actualmente están centrados en «ofrecer más juegos de alta calidad y pocos géneros clave y apuntando al grupo adecuado de usuarios».

IA GENERATIVA

La inteligencia artificial (IA) forma parte de la plataforma de contenido en ‘streaming’ desde hace años, para impulsar principalmente la recomendación de películas, series y programas. Ahora, ven que la IA generativa «resenta una oportunidad importante para ofrecer beneficios a los miembros, creadores y empresas, incluidos», ha apuntado Peters en una carta.

La tecnologías de IA generativa «proporcionan herramientas más capaces, mejoran la productividad y mejoran la velocidad de la innovación», señala el directivo, que incide en que «la gran mayoría de esos casos implican que vayamos al mercado en busca de soluciones y simplemente las integremos en nuestras herramientas y productos existentes», aludiendo a herramientas de código abierto.

En la compañía creen que pueden «realizar inversiones específicas» en algunos espacios, como «mejores experiencias de productos, producción de contenido y publicidad». Pero también en aplicaciones de creación de contenido.

En este sentido, el codirector ejecutivo, presidente y director de Netflix, Theodore A. Sarandos, ha señala que el «contenido de IA que reemplaza la visualización del contenido existente generado por el usuario comienza a tener sentido».

Sin embargo, matiza que esta tecnología se puede aprovechar mejor en manos de «un gran artista». «Escribir y hacer bien programas y películas es un bien escaso, y sólo muy pocas personas lo logran con éxito. Por lo tanto, la IA puede dar a los creativos mejores herramientas para mejorar la experiencia general de las películas para televisión de nuestros miembros. Pero eso no te convierte automáticamente en un gran narrador si no lo eres», ha concluido.

Deja un comentario

Next Post

Melissa Klug afirma que ya no confía en Jesús Barco: “Sé cómo son esos jugadores, llevan mujeres todo el tiempo”

La historia de amor entre Melissa Klug y Jesús Barco parece haber llegado definitivamente a su final. La empresaria chalaca confirmó en exclusiva para el programa ‘Magaly TV: La Firme’ que su relación con el futbolista terminó, dejando entrever una profunda decepción tras descubrir comportamientos que no estaba dispuesta a […]
Melissa Klug afirma que ya no confía en Jesús Barco: “Sé cómo son esos jugadores, llevan mujeres todo el tiempo”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!