Neuquén | Inminente desalojo de comunidades mapuches, que se declaran en alerta y advierten que van a “resistir”

admin

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Las comunidades mapuches Kinxikew y Melo, que viven en los alrededores de Villa La Angostura, serían desalojadas de forma inminente. Tal como indicaron desde la Confederación Mapuche de Neuquén, las autoridades de esas lof decidieron “resistir y permanecer en su territorio”.

La notificación del desalojo llegó el viernes pasado y las comunidades mapuches tienen cinco días hábiles para abandonar el lugar. De lo contrario, el desalojo se concretará el próximo lunes.

“Las comunidades Kinxikew (Quintriqueo) y Melo vienen siendo amenazadas y amedrentadas por el poder judicial de Neuquén desde hace 14 años. Ambas comunidades comparten y resguardan con plena identidad el territorio amenazado actualmente, desde hace más de 100 años”, señalaron desde la Confederación Mapuche de Neuquén en un comunicado.

Agregaron que las comunidades se declararon en estado de alerta permanente y resistirán junto a otras organizaciones cercanas “cualquier intento de desalojo”. También advirtieron que la comunidad Kinxikew (asentada en Paso Coihue) tiene la carpeta técnica de relevamiento territorial con la firma del gobierno provincial y del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), por lo que consideran el inminente desalojo como “una clara violación a los derechos constitucionales”.

Reunión de las comunidades mapuches que pueden ser desalojadas

El lugar del conflicto se conoce como Lote 42, pertenece a Parques Nacionales y está en la zona de Paso Coihue, al sur de la provincia de Neuquén. Ambas comunidades mapuche (la lof Melo se ubica en El Pedregoso, muy cerca de Paso Coihue) forman parte del Consejo Intercultural de Comanejo del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Antecedentes de la toma

El conflicto comenzó a fines de 2011, cuando María Cristina Broers denunció a las personas que ingresaron en su lote, ubicado a unos 35 kilómetros de Villa La Angostura. En estos años diversos jueces ordenaron desalojar el predio en cinco oportunidades. Sin embargo, la medida fue suspendida porque estaba en marcha el relevamiento territorial previsto en la ley 26160 de comunidades indígenas. Esa norma, que suspendía los desalojos de las comunidades, fue derogada en diciembre de 2024.

En tanto, el abogado defensor Luis Virgilio Sánchez presentó un recurso de reposición y apelación subsidiaria buscando frenar la orden judicial: argumentó que se omitió la intervención de la Defensoría de los Derechos del Niño. El escrito, que solicita la coordinación entre el Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén y Desarrollo Social de Villa La Angostura, pide “coordinar acciones atento a la conveniencia de concertar entre ámbitos de autoridad, para el caso de encontrarse menores de edad en el inmueble y a fin de que intervengan en el traslado de niños o adolescentes, en caso de que no estén presentes sus progenitores y presten colaboración a las personas que serán desalojadas”.

Si bien el caso está en trámite ante la Corte Suprema de Justicia, las comunidades recibieron la notificación de desalojo y se mantienen en estado de alerta.

Deja un comentario

Next Post

Se fugó de la prisión domiciliaria y la detuvieron en una competencia en un club hípico de Belgrano

Agustina Ercoli Navarro es la esposa de Fabián Pelozo, temible narco conocido por el apodo de Calavera al que, entre otras acusaciones, procesaron por haber ordenado desde la cárcel un doble crimen como venganza por el robo de una camioneta 4×4 que habría estado cargada de lingotes de oro. La […]
Se fugó de la prisión domiciliaria y la detuvieron en una competencia en un club hípico de Belgrano

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!