Por segundo año consecutivo, Babson College, una universidad privada ubicada en Wellesley, Massachusetts, ha sorprendido al mundo académico al colocarse en el segundo lugar del ranking de las mejores universidades de Estados Unidos elaborado por el Wall Street Journal (WSJ). Este logro resulta especialmente llamativo, pues la institución superó nuevamente a gigantes de la educación como Harvard University y el Massachusetts Institute of Technology (MIT), considerados históricamente referentes globales de excelencia académica.
El Babson College, mejor universidad que Harvard y el MIT
De acuerdo con el listado del periódico, Babson College de Wellesley en Massachusetts volvió a colocarse por segundo año consecutivo como la segunda mejor universidad de Estados Unidos, muy por encima de las afamadas Harvard y MIT.
En esta edición, la Universidad de Stanford se posicionó en el primer lugar, consolidándose como la institución líder en el país. Harvard, por su parte, descendió hasta el quinto puesto, mientras que el MIT quedó relegado al número 11.
A diferencia de otras clasificaciones, como la de U.S. News & World Report, el listado del WSJ se centra principalmente en el éxito financiero de los egresados, al evaluar aspectos como la empleabilidad, los salarios iniciales y el retorno de inversión de la matrícula universitaria. Este enfoque pone en evidencia qué tan bien preparan las universidades a sus alumnos para integrarse al mercado laboral y prosperar económicamente tras la graduación.
La universidad enfocada en el emprendimiento
Babson College se distingue por su fuerte orientación al emprendimiento y la innovación. Ruthanne Madsen, vicepresidenta de gestión de inscripciones de la institución, destacó en una entrevista con CBS que el 97,7% de los egresados encuentra empleo o continúa con estudios de posgrado en los seis meses posteriores a concluir la carrera. Además, los graduados reportan un salario inicial promedio de 77.500 dólares anuales, una cifra que respalda la efectividad del modelo educativo de Babson.
Lo que hace único a este centro educativo es que, desde los primeros semestres, sus estudiantes participan en cursos como Fundamentos de Administración y Emprendimiento, donde reciben hasta 3000 dólares de capital semilla para iniciar su propio negocio. Esta metodología práctica ha convertido al colegio en un referente global de la enseñanza en emprendimiento, lo que cultiva una mentalidad empresarial entre sus alumnos desde el inicio de su formación.
Actualmente, Babson cuenta con alrededor de 2800 estudiantes de pregrado y 1100 de posgrado. La matrícula, junto con las cuotas y el alojamiento, asciende a cerca de 84.000 dólares anuales. Sin embargo, la institución ofrece apoyo financiero significativo, de modo que familias con ingresos de aproximadamente 120.000 dólares anuales pueden pagar alrededor de 22.000 dólares de su bolsillo, lo que amplía las posibilidades de acceso.
Otras universidades de Massachusetts en el ranking
El estado de Massachusetts, conocido por concentrar algunas de las universidades más prestigiosas del mundo, también tuvo una fuerte presencia en el listado del WSJ. Bentley University, ubicada en Waltham, alcanzó el puesto 12; College of the Holy Cross, el 58; Amherst College, el 60; y Worcester Polytechnic Institute (WPI), el 99.
No obstante, no todas las clasificaciones coinciden. En el listado de U.S. News & World Report, por ejemplo, el MIT se colocó en el segundo lugar, mientras que Harvard ocupó el tercer puesto. Además, esta publicación situó a otras instituciones de Massachusetts entre las mejores del país: Boston College y Tufts University compartieron el casillero 36, Boston University se colocó en el 42, Northeastern University en el 46, UMass Amherst en el 64, Brandeis University en el 69 y nuevamente WPI, pero en el 84.
Qué significa este logro para Babson
Para Madsen y la comunidad de Babson, el reconocimiento del WSJ es una validación del esfuerzo que la institución ha realizado durante décadas. “El retorno de la inversión, la propuesta de valor, tiene un significado real. Y eso es algo que Babson ha logrado mantener durante muchos años. Es fantástico ver ese reconocimiento”, expresó.
Más allá de la clasificación, este resultado refuerza un mensaje clave para estudiantes y familias que buscan universidad: que la educación superior no debe medirse únicamente por el prestigio histórico de una institución, sino también por los resultados concretos que ofrece a sus egresados en el mundo real.
Con un modelo académico enfocado en la práctica, la innovación y el emprendimiento, Babson College ha demostrado que las universidades pequeñas también pueden competir —y superar— a gigantes como Harvard y MIT cuando se trata de preparar a sus estudiantes para la vida profesional.