Un famoso empresario de Puerto Rico destaca dentro de la lista de Forbes de las 100 personas más ricas en Estados Unidos, según estimaciones realizadas hasta el 1.º de septiembre de 2025. El boricua de 54 años de edad logró superar al artista Ricky Martin y al ex receptor puertorriqueño de béisbol Yadier Molina.
El multimillonario boricua que es de los más ricos de EE.UU.
El puertorriqueño posicionado en el puesto 91 de la lista de las 400 personas más ricas del país norteamericano es Orlando Bravo, según Forbes.
El empresario tiene 54 años de edad y actualmente vive en Florida, su fuente de fortuna es el capital privado y la revista especializada en negocios y finanzas le dio un punto en filantropía.
De acuerdo con su perfil, el patrimonio neto del boricua es de US$12.8 mil millones y también figura en el lugar 280 de la lista de los multimillonarios de todo el mundo.
Bravo es conocido por ser un negociador destacado en Wall Street, y el “primer multimillonario puertorriqueño”. Su firma lleva el nombre de Thoma Bravo y se especializa en operaciones de software.
El empresario se mudó de Puerto Rico a Florida cuando tenía 15 años de edad, realizó sus estudios profesionales en Economía y Ciencias Políticas de la Universidad de Brown, además de que cuenta con un doctorado de la Universidad de Stanford en Administración de Empresas.
Al haber nacido en la isla, cuenta con la ciudadanía estadounidense y tiene su residencia en Miami, en donde vive junto a su esposa, con quien tiene cuatro hijos. Su socio actual es el también empresario Carl Thoma.
Orlando Bravo se corona como el primer puertorriqueño multimillonario
Al ser uno de los latinos más adinerados en Estados Unidos, el empresario nacido en Mayagüez, una ciudad al oeste de la isla, reveló cómo consiguió convertirse en uno de los inversores en adquisiciones más importantes y el principal negociador de Wall Street, según HOLA USA.
El boricua ha invertido más de US$100 millones para apoyar a los empresarios puertorriqueños, especialmente desde que sufrieron los estragos provocados por el huracán María, que azotó la isla en el 2017.
En ese año, el multimillonario envió aviones con suministros para las personas que resultaron afectadas por el desastre natural. Además, cuenta con la Bravo Foundation, con la que se enfoca en ayudar a la sociedad en caso de tragedias e incentivar a otros empresarios a hacer lo mismo.
Bravo confesó que también es aficionado del deporte y fue la disciplina que obtuvo al practicar tenis, lo que también forjó su espíritu competitivo. Y expresó que siempre buscó enfrentarse a los mejores y tener la confianza de que podía hacer las cosas, por lo que dio este mismo consejo a quienes inician en el mundo corporativo.
Cuál es la fortuna de Ricky Martin y Yadier Molina
Los miles de millones de dólares que ha hecho Bravo superan a la fortuna de grandes artistas y figuras del deporte que nacieron en Puerto Rico.
Por ejemplo, el cantante Ricky Martin, nacido en la ciudad de San Juan, tiene un patrimonio valuado en aproximadamente US$130 millones, por lo que no se encuentra dentro de la lista 400 de Forbes.
Por otro lado, el expelotero Yadier Molina, quien es oriundo de la comunidad de Bayamón, cuenta con una fortuna de unos US$65 millones, muy por debajo de los miles de millones que posee su paisano empresario.
Otro boricua famoso en Estados Unidos y en el resto del mundo es Daddy Yankee, quien también nació en San Juan, Puerto Rico, aunque su fortuna no supera los US$50 millones, pese a su larga carrera en el mundo de la música urbana.