Niña de 11 años y su padre fueron atacados por pitbull en Bogotá: iban cruzando la calle cuando el perro se fugó de la casa

admin

Los dueños no tenía el carné de vacunas a la mano cuando fue requerido por las autoridades. Ahora, denuncian ser víctimas de amenazas - crédito montaje realizado con imágenes de iStock y Pngtree

El ataque de un perro que deja a dos heridos, padre e hija, en Bogotá, reabrió la discusión sobre la responsabilidad de quienes cuidan a animales de razas de manejo especial.

El incidente se registró a mediados de julio del 2025, en un sector residencial de la ciudad, cuando la niña, de 11 años, se dirigía junto a su padre y otro menor hacia la casa, luego del colegio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Así lo explicó en entrevista con Noticias Caracol, Ómar Sarmiento, tutor de la menor.

“Es por la misma cuadra en la que el perro nos atacó… a seis casas. Íbamos pasando con dos niños, mi hija y mi nieto, y los hijos de los dueños de la casa abrieron la puerta de la calle, salió el perro y con sevicia atacó a la niña”.

El padre de la menor requirió de 15 puntos para tratar sus heridas - crédito Montaje Infobae

De inmediato, fueron llevados a un centro médico, que autorizó el traslado de la niña al Hospital de Meissen, donde podrían tratar sus heridas con mayor precisión.

“Lo que nos dijeron en la clínica del Lago de Colsanitas es que tenían que verificar si el ataque había comprometido alguno de sus órganos vitales, como el estómago o el riñón, porque eran muy profundas las heridas, pero, gracias a Dios, no fue así. Estamos esperando que salga, pero a mí también me mordió la mano y me cogieron 15 puntos”, recordó Sarmiento, que ya fue dado de alta.

Al tratarse de sus vecinos, colocaron la queja en la Policía y, el mismo día, se presentaron para evaluar la situación y revisar los documentos del animal.

Vecinos desconfían del carné entregado a las autoridades - crédito iStock

“Según lo que le comentó el señor (cuidador del perro) a la Policía del cuadrante, tenía el carné de vacunas, pero no en ese momento y las dos o tres horas apareció con uno que presentó a la Fiscalía, pero la comunidad se dio cuenta de que ese carné tiene inconsistencias”.

Otra revisión, esta vez al perro, fue realizada el pasado miércoles, 16 de julio, y se agendó una tercera visita los próximos días, pero los dueños temen a represalia, porque según dijeron al medio citado, han estado recibiendo amenazas anónimas, tras lo ocurrido.

El caso, de acuerdo con el director del Instituto de Proección y Bienestar Animal (Idypba), Antoni Hernández Llamas “es el de un animal que salió de su casa y ahí hay una responsabilidad de buena tenencia. Si yo sé qué tipo de animal tengo, debo garantizar su custodia responsable y contar con una póliza, para que, en casos similares en los que se dé un infortunio, exista la posibilidad de cubrir los daños producidos”.

Los cuidadores dijeron que los últimos días han recibido amenazas - Freepik

¿Qué hacer en caso de ser atacado por un animal y sufrir lesiones graves?: esto dice el MinJusticia

Ante el ataque de un animal que genere lesiones de gravedad, el Ministerio de Justicia estableció un paso a paso que permite a los afectados buscar una compensación.

Lo primero es presentarse en la Fiscalía y presentar una querella. Esta denuncia puede realizarse de manera verbal o por escrito, y debe incluir un relato claro y breve sobre cómo, dónde y cuándo ocurrieron los hechos.

El procedimiento se inicia en centros designados como las Salas de Atención al Usuario (S.A.U.), Unidades de Reacción Inmediata (U.R.I.) y Casas de Justicia, donde el personal está habilitado para recibir las denuncias y orientar a la víctima en los pasos a seguir.

Debido a que este tipo de agresiones constituyen delitos querellables, las normas determinan la obligación de realizar una audiencia de conciliación. Esta audiencia puede desarrollarse ante el fiscal que lleva el caso o ante un Centro de Conciliación debidamente autorizado. En esta etapa, las partes involucradas pueden buscar un acuerdo que evite la continuación del proceso penal, si así lo desean.

Como alternativa a la denuncia directa ante la Fiscalía, la víctima puede acudir al cuadrante de la Policía Nacional de su localidad. De acuerdo con los lineamientos difundidos por las autoridades, los policías están capacitados para recibir las querellas y remitirlas sin demora a la instancia competente. Esta vía garantiza que, aun sin acudir personalmente a una sede de la Fiscalía, la denuncia reciba el trámite adecuado para asegurar la protección de los derechos de la persona afectada.

El procedimiento avanza hacia el ámbito judicial si la conciliación no prospera o no resulta satisfactoria para las partes. Cuando el caso llega a conocimiento del juez penal y este dicta una sentencia condenatoria, la normativa concede a la víctima, la Fiscalía o el Ministerio Público la posibilidad de solicitar un incidente de reparación integral.

Tras la emisión de una sentencia condenatoria en casos donde se confirma la responsabilidad del dueño de un animal, las víctimas cuentan con hasta 30 días para solicitar la reparación por los daños sufridos, según el procedimiento.

Deja un comentario

Next Post

Exmilitares colombianos estarían entrenando en tácticas de guerra a carteles mexicanos: “Son sanguinarios”

Exmilitares colombianos estarían siendo contratados por grupos criminales de México, como Los Viagras y el Cartel Jalisco Nueva Generación (Cjng), según reveló una investigación de El País, de España. Según el citado medio, los involucrados estarían entrenando a los sicarios mexicanos en temas como el manejo de drones, uso de […]
Exmilitares colombianos estarían entrenando en tácticas de guerra a carteles mexicanos: “Son sanguinarios”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!