En medio de un contexto social cada vez más polarizado entre Estados Unidos y México, un niño de Texas ha captado la atención internacional al difundir un poderoso mensaje de empatía y justicia histórica. Su nombre es Tristan Ryan Perkins, y pese a su corta edad, su voz ha conmovido a miles de personas que han viralizado su mensaje a través de redes sociales.
El video fue publicado en Instagram y muestra a Tristan, un niño estadounidense de origen anglosajón, reflexionando sobre el trato que su país ha dado históricamente a México. Sin filtros ni titubeos, señala errores políticos, agresiones pasadas y actitudes discriminatorias que, desde su perspectiva, requieren una revisión urgente.
“Es una locura cuánto nos ayuda México considerando todo lo que les hemos hecho”, dice en los primeros segundos del video que ya suma decenas de miles de compartidos. Su tono directo y su uso del inglés y el español ha generado una oleada de comentarios de mexicanos, latinos en Estados Unidos e incluso ciudadanos norteamericanos que aplauden su valentía.
Entre los puntos más destacados de su mensaje, Tristan condena abiertamente las decisiones del expresidente Donald Trump. Menciona como ejemplos la amenaza de una invasión a México, la idea de construir un muro fronterizo de 60 mil millones de dólares que supuestamente México financiaría y la imposición de aranceles a productos mexicanos. “Son decisiones injustas y egoístas que no representan la solidaridad que debería existir entre vecinos”, agrega.
Pero su crítica va más allá de la política contemporánea. Con admirable conocimiento histórico, el niño texano también cuestiona la narrativa sobre la expansión territorial de Estados Unidos en el siglo XIX. “En el siglo XIX les robamos muchas tierras. No digas que las conquistamos, las robamos”, subraya. La frase ha sido replicada en diversos medios y usada como lema en redes por activistas proinmigrantes.
A diferencia de muchos adultos, Tristan no se limita a señalar errores. También exalta los gestos solidarios de México hacia Estados Unidos en momentos de emergencia. “¿Quién fue el primero en auxiliar durante las inundaciones en Texas? Fue México, no Kristi Noem, ni Trump, ni FEMA”, recuerda, y añade: “¿Quién estuvo allí salvando vidas durante los incendios en California a principios de este año? México”.
El video cierra con una declaración tajante: “Así que no voy a tolerar calumnias contra México”. Esta frase ha sido retomada como símbolo de respeto binacional y ha motivado a miles de usuarios a llamarlo “el embajador del respeto entre naciones”.
El impacto del video ha sido tal que numerosas personalidades del ámbito cultural y académico han elogiado la valentía de Tristan. Figuras como el escritor Junot Díaz, activistas de derechos humanos e influencers latinos han compartido su video, resaltando su “conciencia precoz” y su “coraje moral”.
Muchos comentarios señalan que el mensaje de Tristan ofrece una lección poderosa en un momento en el que abundan los discursos de odio. “Ojalá muchos adultos tuvieran la conciencia de este niño texano”, escribió una usuaria mexicana, cuya publicación ha sido compartida más de 10 mil veces.
Aunque la publicación original de Tristan no tenía el propósito de volverse viral, su contenido ha despertado una conversación transfronteriza sobre justicia, memoria histórica y la importancia de valorar al otro. Hoy, la voz de un niño demuestra que el cambio puede venir desde las generaciones más jóvenes, y que el respeto entre pueblos no necesita pasaporte.