No era un simulacro, sino un sismo real: temblor se registra durante conferencia de INDECI sobre movimientos telúricos

admin

Lo que comenzó como una conferencia de concienciación organizada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) sobre la importancia de participar en simulacros sísmicos, terminó convirtiéndose en un verdadero test de preparación ante emergencias. Un sismo de magnitud 5.4 sacudió la región a las 09:34 horas, mientras se desarrollaba dicho evento en la ciudad de Ica. La actividad, que se planeó como un ejercicio para educar y preparar a la población frente a desastres naturales, terminó siendo una experiencia real de emergencia para todos los asistentes.

El movimiento telúrico tuvo su epicentro en el océano Pacífico, a 82 kilómetros al noroeste del distrito de Marcona, en la provincia de Nazca, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Este incidente inesperado no solo puso a prueba las enseñanzas de la conferencia, sino que reforzó la necesidad de estar siempre alerta y preparados ante cualquier eventualidad sísmica.

Sismo sorprende en conferencia de INDECI - Canal N

Preparados para la realidad

Durante el evento, las instrucciones y medidas de evacuación impartidas por representantes de INDECI se pusieron en práctica de inmediato. “Tranquilos, por favor”, fue la consigna repetida por los organizadores mientras evaluaban la situación. La magnitud del sismo no causó daños materiales reportados, pero sí sirvió como un recordatorio contundente de la utilidad de tales simulacros en un país tan sísmicamente activo como Perú.

El Perú se sitúa en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona geográfica donde ocurre aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial. Este último evento resalta la crucial necesidad de tener planes de contingencia actualizados y mochilas de emergencia listas, conforme a las recomendaciones de Defensa Civil. Afortunadamente, gracias a la organización y al sangfroid de los presentes, la situación en la conferencia fue controlada rápidamente.

Aunque no hubo daños, el susto inicial y la sensación tangible de vulnerabilidad fortalecieron el mensaje del evento: la importancia de estar siempre listos para cualquier emergencia. Las autoridades locales, incluyendo el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), siguen al tanto de la situación, monitoreando posibles réplicas y subrayando la necesidad de mantener la calma.

Sismo se registró a 82 km al NO de Marcona, Nazca - Ica

Otro temblor sacude la región

Poco más de una hora después del primer temblor, un nuevo sismo se registró en la misma región a las 10:45 a.m. Esta vez, con una magnitud de 4.3. El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 70 kilómetros al noroeste de Marcona, a una profundidad de 29 kilómetros, según el reporte del IGP. Aunque de menor intensidad, este segundo evento sísmico fue también percibido por los habitantes de la zona, incrementando la preocupación entre la población local.

La rápida secuencia de temblores subrayó la persistente amenaza sísmica en Perú y la necesidad de un enfoque continuo en la preparación y educación públicas. A pesar de no haberse reportado daños materiales ni personales, la recurrencia de estos sismos refuerza la urgencia de participar en simulacros y fortalecer las infraestructuras.

Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo

El Simulacro Nacional Multipeligro 2025 se llevará a cabo el viernes 30 de mayo a las 10:00 a.m., bajo el lema “Por un país preparado”. Este ejercicio busca fortalecer la preparación y capacidad de respuesta ante desastres naturales e inducidos, tanto en organismos públicos como en la población, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Esta actividad, autorizada por la Resolución N° 001-2025-PCM/SGRD, movilizará instituciones de todo el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) a nivel nacional.

El simulacro abordará múltiples amenazas, como sismos, tsunamis y lluvias intensas. Sus objetivos incluyen practicar protocolos de evacuación, mejorar la coordinación entre autoridades y comunidades, y fomentar la preparación personal, como tener una mochila de emergencia y puntos de reunión. Los participantes deben preparar su plan de emergencia familiar, identificar rutas de evacuación y reunir suministros básicos.

Deja un comentario

Next Post

Martes, 27 de mayo de 2025 (02.00 GMT)

ISRAEL PALESTINA Jerusalén – El Ejército israelí sigue bombardeando la Franja de Gaza mientras continúan los contactos entre el Gobierno de Benjamin Netanyahu y Hamás para encontrar un acuerdo auspiciado por Estados Unidos que detenga el conflicto (Texto) (Foto) (Video) Yaroun (Líbano).- Como muchas otras en la devastada frontera con […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!