No existió malversación de fondos por parte de la presidenta de la fundación ‘She Is’, según auditoría: se le acusaba de pagar su boda con dineros de la institución

admin

Acusaban a la presidenta de She Is de usar los recursos de la Fundación para pagar su boda - crédito She Is/Facebook

La Fundación She Is, reconocida por su labor en pro de la equidad de género y el apoyo a niñas en situación de vulnerabilidad, sigue enfrentando los efectos de la crisis institucional tras la renuncia colectiva de su Junta Directiva en marzo de 2025, después de conocerse supuestas denuncias sobre malversación de fondos por parte de su presidenta.

Sin embargo, en la tarde del miércoles 7 de mayo, la organización emitió un comunicado en el que confirmó que, tras una auditoría realizada por Forensic Strategic Group – Incoseg, se pudo concluir que no existen evidencias de malversación de fondos ni de otros delitos en la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Estos resultados nos permiten reafirmar con convicción lo que siempre nos ha movilizado: la integridad, la transparencia y la responsabilidad con cada paso que damos. Más de 20.000 mujeres y niñas han sido beneficiadas por los programas de educación y construcción de paz que hemos desarrollado en América Latina. Detrás de cada persona hay una historia, una vida transformada, un propósito cumplido. Esa es nuestra razón de ser, y ese es el motor que hoy nos impulsa a seguir avanzando”, señaló la fundación.

En todo caso, las tensiones internas y las acusaciones sobre el manejo de recursos por parte de su presidenta, Nadia Sánchez, han generado un impacto en la reputación de la fundación.

De acuerdo con un comunicado emitido por los exmiembros de la Junta Directiva en marzo de 2025, la renuncia se debió al supuesto uso de fondos de la fundación en actividades ajenas a su objeto social, específicamente en gastos relacionados con el matrimonio de Sánchez, celebrado en enero de 2025.

En el documento, firmado por siete integrantes de la junta, se expresó un “absoluto rechazo” ante lo que calificaron como una supuesta situación irregular. Según detallaron, desde finales de 2024 habían manifestado su preocupación por la falta de transparencia en la gestión de los recursos, lo que los llevó a conformar un comité financiero y de estrategia para revisar los estados financieros y el presupuesto de la fundación.

De acuerdo a lo que se conoció en ese momento, en una reunión celebrada el 21 de febrero de 2025, los miembros de la junta cuestionaron directamente a Sánchez sobre el pago de facturas relacionadas con su boda. El comunicado detalló que la presidenta reconoció que tres facturas habían sido cubiertas con recursos de la fundación, aunque aseguró que estos ya habían sido reintegrados en enero de 2025.

Ante esta situación, la junta exigió la devolución total de los fondos y solicitó una auditoría forense para determinar el alcance del uso indebido de los recursos. No obstante, denunciaron que tres semanas después de la solicitud, la auditoría aún no había comenzado debido a la falta de colaboración de Sánchez.

En respuesta a las acusaciones, Nadia Sánchez emitió un comunicado en el que defendió sus acciones, argumentando que los fondos utilizados correspondían a un préstamo autorizado dentro de las políticas internas de la fundación.

Según explicó, la transacción se formalizó mediante un contrato con reconocimiento de intereses y el dinero ya había sido reembolsado en su totalidad.

Sánchez aseguró que la operación se realizó con excedentes de la fundación, sin afectar su funcionamiento ni los programas sociales. Además, afirmó que cada donante ha recibido informes detallados que ratifican el cumplimiento de los acuerdos de cada aporte.

La presidenta también destacó que la fundación había revisado cuidadosamente la firma de auditoría propuesta por los exmiembros de la junta, comparándola con otras tres empresas para garantizar la transparencia en la revisión de las finanzas.

En un comunicado firmado junto al director jurídico, Carlos Pachón, Sánchez reiteró el compromiso de la fundación con la transparencia, la integridad y el cumplimiento de su propósito social. Asimismo, aseguró que la auditoría sigue en proceso y que se han implementado medidas correctivas para fortalecer los procesos administrativos, contables y de gobierno corporativo.

Por su parte, la Fundación She Is reiteró su disposición a compartir las conclusiones de la auditoría con sus grupos de interés, a pesar de que el informe es estrictamente confidencial.

Según la entidad, esta decisión busca recuperar la confianza y mitigar el impacto que la crisis ha tenido en su reputación. Además, la fundación afirmó que ha vinculado a expertos en diversas áreas para fortalecer su estrategia y garantizar el cumplimiento de su propuesta de valor.

Deja un comentario

Next Post

Supersalud mantiene el control de la Subred Centro Oriente en Bogotá: prorrogó por tres meses más la medida de intervención forzosa

A través de un comunicado, la Superintendencia Nacional de Salud decidió prorrogar por el término de tres meses, contados entre el 6 de mayo y el 6 de agosto de 2025, la medida de intervención forzosa a la Subred Centro Oriente. La Super Salud reconoció los avances, pero evidenció “la […]
Supersalud mantiene el control de la Subred Centro Oriente en Bogotá: prorrogó por tres meses más la medida de intervención forzosa

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!