«No hace nada» no es excusa: por qué no deberías soltar a tu perro en espacios compartidos, según un experto en conducta

admin

Cada vez es más común encontrar conflictos entre dueños de perros durante los paseos en parques y espacios públicos. La causa suele repetirse: perros sueltos que se acercan sin control a otros animales, con la frase «tranquilo, que no hace nada» como justificación habitual. Sin embargo, este comportamiento puede tener consecuencias inesperadas para otros animales que están en pleno proceso de rehabilitación, educación o que simplemente no toleran bien la presencia de desconocidos.

Según el Tiktok de @k9ryocan, creador de contenido especializado en conducta canina, soltar al perro sin asegurarse de que acude al llamado el 100% de las veces supone una falta de control. Esta práctica, aunque común, ignora el contexto del resto de perros y sus necesidades individuales. Un perro con miedo, con reactividad o que está entrenando, puede verse afectado por la aproximación de otro, por muy «bueno» que este sea.

RESPONSABILIDAD ANTES QUE CONFIANZA

Confiar en que un perro no reaccionará ante ningún estímulo no resulta suficiente. Son animales, no máquinas, y su conducta varía según el entorno, el estado emocional o la energía del otro perro. Mantenerlo atado en espacios compartidos garantiza un margen de seguridad, tanto para el propio animal como para los demás.

En muchos casos, la intervención llega tarde. El «no hace nada» pierde sentido una vez que se ha producido una reacción negativa, ya sea un enfrentamiento, un episodio de miedo o un retroceso en la educación de otro perro. La clave está en asumir responsabilidad, tener control real del animal y mostrar respeto por quienes comparten el espacio, evitando suposiciones que pueden generar problemas.

DIFERENTES PERROS, DIFERENTES REALIDADES

La realidad es que no todos los perros en la calle se encuentran en la misma situación. Algunos atraviesan procesos de socialización, otros están siendo rehabilitados tras traumas o miedos, y otros simplemente no toleran la interacción no deseada. Ignorar estas variables significa pasar por alto realidades que no se ven, pero que deben respetarse.

El mensaje de @k9ryocan incide en un cambio de actitud: dejar de justificar el descontrol con frases hechas y comenzar a pasear con responsabilidad. No se trata de limitar la libertad del perro, sino de garantizar la convivencia con empatía, prevención y respeto mutuo.

Deja un comentario

Next Post

Ousmane Dembélé estará al menos seis semanas de baja por lesión y Désiré Doué, cuatro

Los futbolistas franceses Ousmane Dembélé y Désiré Doué, ambos del Paris Saint-Germain, estarán respectivamente y por lo menos seis y cuatro semanas de baja, tras haberse lesionado ambos en un reciente partido de la selección de su país para la fase clasificatoria del Mundial de 2026. Retirado del campo en […]
Ousmane Dembélé estará al menos seis semanas de baja por lesión y Désiré Doué, cuatro

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!