No más Golfo de México: DeSantis respalda a Trump y ordena que los libros en Florida incluyan el término “Golfo de América”

admin

El tradicional nombre Golfo de México, utilizado durante más de 400 años para designar la vasta extensión de mar que bordea el sur de Estados Unidos, está por ser sustituido en Florida. A partir de una directiva de la Casa Blanca y con el respaldo del gobernador Ron DeSantis, la legislatura estatal aprobó dos proyectos de ley que establecen la adopción oficial del término “Golfo de América” en los registros públicos, leyes y materiales educativos.

Iniciativa legislativa en Florida para adoptar el nombre de “Golfo de América”

El cambio de nombre en Florida fue impulsado tras una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, en la que solicitó reconocer la relevancia estratégica del golfo como parte del territorio estadounidense. En el documento se señaló su rol clave en industrias como la energética, pesquera y turística.

Los proyectos de ley aprobados por la legislatura de Florida implementarán el cambio de nombre a Golfo de América

En respuesta a esta directiva federal, el Estado del Sol avanzó con la aprobación de dos textos legislativos. El primero, identificado como HB 549, dispone que todas las agencias estatales actualicen sus mapas, informes y materiales instructivos para reflejar la designación “Golfo de América”. Además, obliga a las escuelas públicas y chárter a incorporar el nuevo término en libros de texto y bibliografía adquirida o adoptada a partir del 1° de julio de 2025.

El segundo, HB 575, modifica una larga lista de disposiciones legales que actualmente utilizan el término “Golfo de México”. Entre las leyes a reformular se encuentran aquellas que definen límites geográficos, jurisdicciones costeras, regulaciones ambientales y aspectos vinculados al turismo, transporte marítimo y uso de recursos naturales.

Ambas leyes fueron aprobadas por mayoría en el senado de Florida, con una votación de 28 a favor y 9 en contra. Previamente, habían recibido el visto bueno de la Cámara de Representantes estatal. Se espera que el gobernador Ron DeSantis firme los proyectos, lo que daría paso a su implementación efectiva a partir de mediados de 2025.

Para que los proyectos de ley entren en vigor se espera que el gobernador Ron DeSantis los firme

Impacto en el sistema educativo de Florida

Una de las principales consecuencias del cambio será visible en las escuelas públicas de Florida. Los distritos escolares y autoridades educativas deberán revisar sus materiales curriculares y mapas para sustituir la referencia al “Golfo de México” por “Golfo de América”.

De acuerdo con la propuesta legislativa, toda adquisición o adopción de materiales escolares posterior al 1° de julio de 2025 deberá usar exclusivamente la nueva denominación. Esto afectará libros de geografía, ciencias naturales, estudios sociales, mapas y recursos digitales.

Los centros escolares también deberán revisar las bases de datos, cartelería, materiales audiovisuales y contenido multimedia utilizado en clase, así como los elementos incluidos en bibliotecas y centros de medios.

Las nuevas medidas en Florida se alinean con la postura de la administración Trump, que en enero firmó una orden ejecutiva solicitando que el Departamento del Interior renombrara el cuerpo de agua como “Golfo de América”

Aplicaciones legales y territoriales del cambio en Florida

La ley HB 575 detalla los cambios que se aplicarán en la legislación estatal. Por ejemplo, en las definiciones de límites geográficos de condados costeros como Escambia, Santa Rosa, Okaloosa, Walton, Bay, Franklin y Collier, las referencias al “Golfo de México” serán reemplazadas.

Lo mismo ocurrirá en disposiciones relativas a zonas de protección ambiental, proyectos de infraestructura costera, concesiones pesqueras, licencias portuarias y programas turísticos. Todas las menciones legales actuales deberán ser actualizadas para reflejar la nueva nomenclatura.

La decisión del gobernador se alineará con la postura de la administración Trump, que en enero firmó una orden ejecutiva solicitando que el Departamento del Interior renombrara el cuerpo de agua como “Golfo de América”.

El uso del nuevo nombre ya ha sido adoptado por entidades federales como la Guardia Costera, que en un reciente comunicado utilizó la expresión “Golfo de América” para referirse a operaciones en la región.

La decisión de Florida de adoptar el nuevo término marca un cambio simbólico en la manera en que el estado y su sistema educativo se refieren a una de las principales regiones marítimas del continente. La medida responde a una estrategia política impulsada desde el ejecutivo federal y respaldada por figuras clave como Ron DeSantis.

Deja un comentario

Next Post

Tras las inundaciones: con la llegada de subsidios, Bahía Blanca se encamina hacia la difícil tarea de la reconstrucción

MAR DEL PLATA.- Bahía Blanca cumplió este viernes 197 años y, en vísperas de un esperado tramo final hacia el hito que representará el bicentenario, esta vez hay poco que festejar. La reciente inundación que derivó en tragedia, con 17 muertes y una niña todavía desaparecida, también dejó una ciudad […]
Tras las inundaciones: con la llegada de subsidios, Bahía Blanca se encamina hacia la difícil tarea de la reconstrucción

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!