“No se encuentra en condiciones”: la Justicia declaró inimputable al homicida de la calle Corrientes y ordenó internarlo en el Borda

admin

Antecedentes penales que se acumularon durante más de diez años. Hurtos, robos, lesiones graves. Cada causa se esfumó por peritajes que expusieorn que el hombre no comprendía la criminalidad de sus actos. Siempre fue derivado a centros de asistencia psiquiátrica, lugares que no son cárceles y de los que se escapó cuando tuvo ganas. Siguió en situación de calle, pese a que en la última internación en el Hospital Borda fue declarado un riesgo para sí mismo y para terceros. La espiral de violencia creció. Y, como en otros casos, terminó convirtiéndose en un asesino. Mató el pasado jueves a María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco. Antes de que la hija de la víctima recuperase el cuerpo para darle sepultura en Brasil, F.N.A fue declarado otra vez inimputable y derivado de nuevo al Borda, donde había ingresado por última vez en diciembre de 2024.

“No comprendía la criminalidad de sus actos ni podía dirigir sus acciones en el momento del hecho.” Esa conclusión, incluida en el informe pericial al que accedió LA NACION, marcó un giro decisivo en la causa por el homicidio de María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años.

El dictamen fue elaborado por el equipo interdisciplinario que evaluó al detenido, identificado por sus iniciales como F.N.A., y derivó en una serie de medidas judiciales: a pedido de parte, la jueza suspendió los plazos procesales, ordenó su internación involuntaria en el Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial José Tiburcio Borda, bajo consigna fija, y se declaró incompetente para continuar con el trámite por razón de la materia. La Asesoría Tutelar apeló la decisión y pidió el sobreseimiento del imputado.

El ataque ocurrió pasado el mediodía del jueves pasado, en la avenida Corrientes al 3200, en la zona del Abasto en el límite entre los barrios de Almagro y Balvanera. Sin mediar palabra ni motivo aparente, el agresor golpeó a la mujer, que cayó al suelo y sufrió un fuerte impacto en la cabeza. El SAME la trasladó de urgencia a un hospital porteño, donde falleció esa misma noche. El sospechoso fue detenido horas después en el cruce de Córdoba y Junín por efectivos de la Policía de la Ciudad.

Maria Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, la señora brasileña asesinada en Buenos Aires

El hombre, de 30 años y en situación de calle, había quedado inicialmente aprehendido y fue derivado al Hospital Borda. Según registros oficiales, tiene 20 antecedentes penales —entre ellos robos, robos en grado de tentativa, lesiones, robo automotor y desórdenes en la vía pública— y múltiples internaciones previas en los hospitales Piñero, Durand y Borda por problemas psiquiátricos, con episodios de fuga de los centros de salud.

La víctima, nacida en Itapuranga y residente en Goiânia, era exfuncionaria judicial. Había viajado a Buenos Aires para acompañar a su única hija, que cursa materias en la Facultad de Medicina de la UBA. Permanecía en el país desde julio y alternaba estancias entre ambas ciudades. Tras su fallecimiento, la familia inició gestiones y una campaña para repatriar el cuerpo.

La Unidad de Flagrancia Este había calificado provisoriamente el hecho como homicidio agravado por haber sido cometido por un hombre contra una mujer y mediando violencia de género (artículo 79, agravado por artículo 80, inciso 11, del Código Penal), además de lesiones leves agravadas por el mismo motivo (artículo 89, agravado por artículo 92, en remisión al artículo 80, inciso 11). La instrucción penal quedó radicada en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 16. Desde allí, el Ministerio Público Fiscal informó que brinda contención y asistencia a la hija de la víctima a través de esa fiscalía y de la Oficina de Atención a la Víctima y Testigo (Ofavyt).

La mujer junto a su hija que está estudiando medicina en Buenos Aires

La resolución judicial se apoya en dos pilares: el dictamen pericial que indica que el imputado no está en condiciones de afrontar un proceso penal, y la necesidad urgente de adoptar una medida de seguridad que garantice tratamiento y custodia. Esa medida se concretó con la internación en el Borda, bajo consigna fija, ya convalidada por el juzgado civil interviniente. Sobre esa base, la jueza suspendió los plazos procesales —lo que frena el avance ordinario del expediente— y declinó su competencia por materia. Ahora será la alzada la que deberá resolver el planteo de la Asesoría Tutelar y definir el encuadre procesal definitivo del caso.

La suspensión de plazos interrumpe el cómputo de términos judiciales, como los requerimientos, incidentes o producción de pruebas, hasta que se esclarezca la situación sanitaria y jurídica del imputado. En paralelo, la internación con consigna fija implica que el equipo médico y la custodia deben informar periódicamente a la justicia sobre la evolución clínica del paciente, el cumplimiento del tratamiento y los riesgos para terceros.

Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años: la turista brasileña asesinada en Buenos Aires

Mientras tanto, los investigadores reconstruyen el último tramo del recorrido de la víctima por avenida Corrientes y el trayecto posterior del detenido hasta su captura. La hipótesis de un ataque sin motivo aparente surgió de los primeros testimonios y registros, y fue la base de la aprehensión inicial por tentativa de homicidio, luego agravada tras confirmarse el fallecimiento. El eje de la causa, ahora, es doble: procesal y sanitario. Qué hacer cuando los peritos sostienen que el acusado no comprendía la criminalidad del acto ni podía dirigir sus acciones, y cómo proteger a la comunidad mientras se garantiza un tratamiento adecuado.

El caso de F.N.A. remite a las dificultades que plantea la ley de Salud Mental para tratar a personas sin la decisión de un magistrado. La suma de arrestos por diferentes delitos forma parte de ese peligroso combo que se integra con la llamada puerta giratoria judicial, circunstancia que se menciona al referirse a situaciones en las que una persona es detenida numerosas veces y, pese a todo, sigue en las calles. Algo similar ocurrió en el caso del hombre que en marzo de 2024 arrojó un caño sobre los vehículos que circulaban por el túnel de avenida del Libertador. Con este ataque, esa persona sumó 14 procesos penales en su contra. En ese caso el hierro impactó en un parabrisas y solo por casualidad no generó una tragedia. Dos años antes había golpeado en la cabeza a una policía y luego le disparó a corta distancia. Había sido declarado inimputable. También fue internado en el Borda, como F.N.A.

Antes de ese episodio, en septiembre de 2020, el policía federal Juan Pablo Roldán, fue asesinado en la avenida Figueroa Alcorta, frente al Malba, por un hombre que con sus facultades mentales alteradas había amenazado a peatones.

Dos años antes había golpeado en la cabeza a una policía y luego le disparó a corta distancia. Había sido declarado inimputable. También fue internado en el Borda, como F.N.A.

Antes de ese episodio, en septiembre de 2020, el policía federal Juan Pablo Roldán, fue asesinado en la avenida Figueroa Alcorta, frente al Malba, por un hombre que con sus facultades mentales alteradas había amenazado a peatones. En ese caso, el agresor fue abatido por el uniformado en el momento en que recibía la mortal puñalada.

Otro caso similar ocurrió en febrero de 2023, cuando la oficial porteña Maribel Nélida Zalazar fue asesinada en la estación de Retiro de la línea C del subte por un hombre que seis meses después fue declarado inimputable y derivado al Borda.

El desesperado pedido de la hija

Tras la muerte de la jubilada, su hija, Carolina Bizinoto, hizo una serie de publicaciones para exigir agilidad en la liberación del cuerpo de su madre para poder llevarlo a Brasil y hacer el entierro allá. Sin embargo, el proceso está demorado por la realización de la autopsia correspondiente a un caso de una muerte violenta.

En paralelo, la familia encabezó una campaña solidaria para recaudar fondos para pagar el traslado de los restos de la mujer que solía pasar largas temporadas en el país junto a su hija.

En su perfil de Instagram, Bizinoto cambió una foto suya por otra con una cinta y un crespón negro.

En tanto, el Sindicato de Judiciales de Goiás manifestó “profundo pesar” por el fallecimiento de Da Silva Bosco y se sumó a los pedidos para juntar fondos y así repatriar el cuerpo de la señora a Brasil.

La mujer junto a su hija que está estudiando medicina en Buenos Aires

Parte de los antecedentes:

19 de agosto de 2017: Fue acusado de golpear a una persona y dañar vehículos para robarle la bolsa a una mujer en Flores. El SAME Psiquiátrico lo trasladó al hospital Piñero.

14 de septiembre de 2017: Arrojó piedras y rompió el vidrio de un auto, también en Flores. Se inició una causa por averiguación de ilícito.

30 de agosto de 2018: Un juzgado civil ordenó evaluarlo para determinar si representaba un peligro. El 26 de marzo de 2019 se encontraba internado en el hospital Borda.

15 de abril de 2019: Fue acusado de intentar robar un auto en la colectora de la avenida General Paz, en Villa Devoto.

29 de agosto de 2019: Tentativa de robo en la comuna 6.

12 de septiembre de 2019: Detenido junto a otro hombre por presunto robo.

2 de octubre de 2019: Intentó cometer un arrebato en jurisdicción de la Comisaría Vecinal 7 B.

21 de noviembre de 2019: Nueva tentativa de robo en la comuna 6. Fue trasladado al hospital Durand para una evaluación interdisciplinaria por orden judicial.

Octubre de 2020: Causó daños y lesiones leves en jurisdicción de la Comisaría Vecinal 1 A.

20 de septiembre de 2020: Atentado contra la autoridad en Caballito. Fue derivado al hospital Borda.

20 de enero de 2022: Robó un celular en Recoleta. El magistrado ordenó su internación en el hospital Borda.

11 de mayo de 2024: Se denunció su fuga del hospital Borda.

26 de mayo de 2024: Fue hallado en estado de crisis nerviosa en Santa Fe al 3700 y trasladado nuevamente al hospital Borda. Recibió tratamiento ambulatorio.

1 de agosto de 2024: Causó lesiones graves al golpear a un hombre en el barrio de Vélez Sarsfield. Fue internado en el hospital Torcuato de Alvear.

5 de agosto de 2024: Se fugó del hospital y fue localizado por la División Búsqueda de Personas de la Policía de la Ciudad.

1 de diciembre de 2024: Provocó lesiones y daños en Recoleta. Fue internado en el hospital Torcuato de Alvear por representar un riesgo para sí mismo y para terceros.

Por otra parte, en junio de 2014, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 7 dejó firme una condena a un año y seis meses de prisión en suspenso por cinco hechos de robo, tres de ellos en grado de tentativa.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El Buen Fin: la historia del crimen que inspiró a una canción de Amandititita

El Buen Fin de 2014 quedó marcado por una tragedia que sacudió a la Ciudad de México: el feminicidio de Angélica Trinidad Romero Severiano, una joven madre de 24 años que trabajaba en el área de limpieza de la tienda departamental Liverpool Perisur. Su muerte, ocurrida el 15 de noviembre […]
El Buen Fin: la historia del crimen que inspiró a una canción de Amandititita
error: Content is protected !!