
El presidente Gustavo Petro ha sido fuertemente cuestionado por haber ordenado un bombardeo en Guaviare en contra de las disidencias de las Farc, en el que murieron varios niños –seis, según la Defensoría; siete, según Medicina Legal– que habían sido reclutados por el grupo armado. La Defensoría del Pueblo confirmó lo ocurrido.
“Este hecho, profundamente lamentable, exige reiterar que el Derecho Internacional Humanitario (DIH) establece límites estrictos incluso en el marco de las hostilidades”, indicó la defensora del Pueblo, Iris Marín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El primer mandatario reaccionó a la declaración de la Defensoría, justificando los hechos. De acuerdo con su explicación, la muerte de los menores de edad era inevitable, teniendo en cuenta que existía un riesgo de que la guerrilla atacara a integrantes de la fuerza pública.
“Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad. Pero si se dejo avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros. Quizás hoy la crítica que me harían es porque deje emboscar a los soldados (sic)”, señaló el jefe de Estado en su cuenta de X.

Las declaraciones del jefe de Estado generaron una ola de rechazo en el país político; varias personas que se pronunciaron a través de sus cuentas de X, indicando que no existen razones para justificar el asesinato de los menores de edad.
El concejal de Bogotá Julián Espinal, por ejemplo, recordó que años atrás el hoy primer mandatario cuestionó un ataque llevado a cabo en el Gobierno del expresidente Iván Duque, en el que también fallecieron niños y niñas.
“Háblele claro al país presidente. Sea coherente y no se lave las manos. 7 menores murieron en el bombardeo, al igual que en el 2021, cuando usted mismo pedía renuncias”, señaló el concejal.

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao se unió a las críticas, afirmando que las disidencias de las Farc al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco –que fueron atacadas en el bombardeo– se fortalecieron durante su administración. En consecuencia, a su juicio, la solución a la problemática, derivada de las decisiones del presidente, no debería implicar el asesinato de menores de edad.
“¡A ver, Ivan Mordisco y el Estado Mayor Central se fortalecieron en un 75% desde 2022 gracias a SU GOBIERNO y su desastrosa Paz Total! ¡No sea descarado! ¿Usted crea el problema y luego nos dice que tiene que bombardear niños? Inaudito: ¡Petro ahora justifica crímenes de guerra!”, precisó.

El precandidato presidencial Sergio Fajardo afirmó que el ataque en el Guaviare y el resultado que se obtuvo demuestra la existencia de una “contradicción” por parte del primer mandatario, puesto que justificó un hecho que años atrás condenó y que incluso catalogó como un crimen de guerra.
“Estas y otras contradicciones le hacen daño al país. Colombia merece coherencia, rigor y responsabilidad cuando se habla del uso legítimo de la fuerza del Estado”, explicó el también exgobernador de Antioquia.
Según explicó, las operaciones que involucren bombardeos como estrategia deben realizarse únicamente en casos estrictamente necesarios, contando con el soporte de Inteligencia y buscando un control del territorio. En el caso actual, la motivación, sería el “desespero” y dejaría en evidencia los problemas que tendría el sector de Inteligencia en el Gobierno.
“En nuestro gobierno, este tipo de operaciones no serán ruedas sueltas ni acciones aisladas, sino parte de un plan estructurado para reducir el control territorial de los grupos armados ilegales. Y será una prioridad generar las condiciones necesarias para desincentivar la llegada de menores de edad a sus filas”, indicó.

El exviceministro de las Juventudes del Ministerio de Igualdad Gareth Sella, afín al Gobierno del presidente Petro, también dejó ver su molestia e indignación por lo ocurrido y por las explicaciones que dio el jefe de Estado ante la ola de críticas que surgió en su contra.
“Nada justifica bombardear niñas, niños y adolescentes… nada”, aseguró.

La Abogada y columnista de El Espectador Cristina Carrizosa también expresó su molestia con la situación y las explicaciones de Petro, recordando que en 2022 tuvo una discusión con el primer mandatario, en la que la señaló de asesinar a jóvenes.
“Más bien alguien debería ir a notaría a jurar que no va a matar más jóvenes”, indicó Petro en ese momento.
Según Carrizosa, las palabras del primer mandatario habrían surgido, al parecer, porque lideró una corporación que se dedica a apoyar a miembros de la fuerza pública heridos o con discapacidades.
“Esta respuesta ruin me la dio @petrogustavo, tal vez sabiendo que yo dirigí la Corporación Matamoros, entidad que trabaja por los miembros de la fuerza pública heridos en combate. Como cambia las narrativas y discursos a conveniencia”, aseveró.
