Mis dientes inferiores se han torcido mucho en los últimos años. Fue una sorpresa. Antes estaban perfectamente alineados, gracias al aparato de ortodoncia que usé durante tres incómodos años en la escuela.
Le pregunté a algunos amigos de mediana edad si habían notado lo mismo, y varios confirmaron que sus dientes inferiores también se habían desalineado recientemente.
Así que llamé a una odontóloga y le pregunté si esto era común. Me explicó que no es raro que los dientes “se desplacen y muevan» con la edad, especialmente los inferiores.
No todos los dientes cambian, aclaró, pero cuando ocurre, las causas más frecuentes son: pérdida de piezas dentales, enfermedad de las encías (que puede aflojarlos) o el desgaste por hábitos como rechinar los dientes (bruxismo).
Pero esta conversación me hizo pensar: ¿qué otros cambios sorprendentes trae el envejecimiento? ¿Qué es normal y qué no?
1. Tu voz puede cambiar
Al envejecer, las cuerdas vocales suelen volverse más delgadas y menos flexibles, explica Ted Mau, especialista de voz. Esto puede hacer que la voz suene más débil o ronca. En los hombres, la voz puede agudizarse con los años: “Si un hombre tenía una voz grave y resonante, puede notar que ya no suena tan profunda”, dice Mau.
En cambio, en las mujeres mayores, los cambios hormonales pueden engrosar la voz. Si los cambios afectan tu bienestar o hay alteraciones bruscas (como ronquera persistente), Mau recomienda consultar a un otorrinolaringólogo.
2. Serás cada vez más petisa/o
La mayoría empieza a perder estatura después de los 40. Pero los estudios muestran diferencias por género:
- A los 70, los hombres pierden 2.5 cm en promedio; las mujeres, 5 cm.
- Después de los 80, se pueden perder otros 2.5 cm.
Según Ardeshir Hashmi, geriatra, esto se debe a:
- Pérdida de hueso y cartílago en las vértebras.
- Debilitamiento de los músculos abdominales y lumbares, afectando la postura.
- Aplanamiento de los arcos de los pies con el tiempo.
Se puede ralentizar este proceso con ejercicio de fuerza (levantar pesas), fortalecimiento del core (o sea, el conjunto de músculos que estabilizan y protegen la parte central de tu cuerpo) y suficiente calcio y vitamina D. Si perdés más de 2.5 cm en 1-2 años, consultá a un médico (podría ser osteoporosis).
3. Los dolores de cabeza disminuyen, sobre todo si sos mujer
Las mujeres sufren migrañas 2-3 veces más que los hombres, con episodios más intensos. Pero hay buenas noticias: suelen mejorar tras la menopausia.
“Muchas reportan menos frecuencia e intensidad, y algunas dejan de tenerlas”, según la neuróloga Seniha Nur. Con la edad, incluso pueden desaparecer síntomas como aura o náuseas, volviéndose molestas pero no incapacitantes.
4. Aceptar lo inesperado
Yo adopté un enfoque “wabi-sabi” (aceptar la imperfección) con mi nueva sonrisa torcida. Mi voz también se volvió más grave, pero me digo que es un tono misterioso y sensual. Después de todo, nunca es tarde para reinventarse.
*Por Jancee Dunn