No solo demócratas: quiénes se oponen al aumento de deportaciones de Trump

admin

La nueva ofensiva migratoria impulsada por Donald Trump encendió una fuerte reacción entre los estadounidenses. Aunque el presidente redobló sus promesas de endurecer las políticas, una creciente mayoría de la ciudadanía se manifestó en contra de sus medidas más recientes, entre las que se incluyen las deportaciones masivas, el presupuesto multimillonario para el ICE y la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento.

La mayoría considera que Trump fue demasiado lejos

Una encuesta de CNN elaborada por SSRS reveló un cambio significativo en la opinión pública respecto al enfoque de Trump sobre la inmigración. El aumento en la dureza de las políticas migratorias del mandatario generó una respuesta negativa cada vez más amplia entre los votantes.

Mientras el 90% de los votantes demócratas e independientes afines tachan de

  • El 55% de los estadounidenses consideró que Trump fue “demasiado lejos” en sus políticas de deportación, una cifra que aumentó diez puntos respecto a febrero.
  • La oposición entre los votantes demócratas y los independientes cercanos al partido alcanzó niveles casi unánimes: el 90% cree que las acciones del presidente fueron excesivas.
  • En tanto, el 15% de los votantes republicanos o afines al partido compartió esa visión crítica o consideró también que fue excesivo.

Esta creciente desaprobación no se limita a las expulsiones de inmigrantes. También existe un fuerte rechazo a otras políticas que forman parte del paquete legislativo que Trump firmó recientemente.

Rechazo a centros de detención masivos y a más fondos para ICE

En su intento por ampliar la capacidad de detención de inmigrantes, la administración Trump propuso construir nuevos centros con espacio para hasta 100 mil personas, además de solicitar una inyección presupuestaria millonaria para reforzar la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Sin embargo, gran parte de la población no acompañó esa agenda.

El 57% de los estadounidenses rechaza la construcción de nuevos centros de detención masivos para hasta 100 mil inmigrantes, un proyecto clave de la administración Trump para ampliar su capacidad de arrestos

  • Un 57% se manifestó en contra de la construcción de esos centros de detención.
  • Un 53% rechazó el aumento del presupuesto del ICE, una de las prioridades más destacadas del nuevo proyecto de ley.

Oposición a eliminar la ciudadanía por nacimiento

Otro punto de conflicto fue la iniciativa de eliminar el derecho a la ciudadanía automática para hijos nacidos en territorio estadounidense de padres extranjeros en situación irregular o con estancias temporales legales. Aunque los tribunales todavía evalúan la legalidad de esa orden ejecutiva, el público ya manifestó su desacuerdo.

  • Casi seis de cada diez encuestados se opusieron a eliminar el principio de jus soli.

Esta propuesta fue considerada por muchos como un ataque directo a la Constitución y al espíritu de inclusión del país norteamericano.

Casi 6 de cada 10 encuestados rechazan eliminar la ciudadanía por nacimiento, una medida que muchos consideran un ataque a la Constitución

Deportaciones de inmigrantes sin antecedentes penales: una línea roja

Una de las aristas más sensibles del endurecimiento migratorio fue el arresto y detención de personas con años de residencia sin haber cometido delitos. Según la encuesta, la mayoría de los ciudadanos rechaza estas prácticas.

  • El 59% expresó su oposición a detener inmigrantes sin antecedentes penales y con largos años de residencia.

Este patrón se repitió a lo largo de 2025, en distintos estudios de opinión, que mostraron cómo disminuye el respaldo a las deportaciones cuando se especifica que incluyen a personas sin historial criminal. De hecho, un análisis de CNN sobre datos oficiales entre octubre y mayo reveló que la mayoría de los detenidos por el ICE durante ese período no tenía condenas serias.

Incluso entre los votantes republicanos hay señales de disenso. Solo el 47% apoyó activamente este tipo de arrestos, muy por debajo del 83% que respaldó las deportaciones en términos generales.

El 59% de los ciudadanos se opone a deportar inmigrantes sin historial criminal y con años de residencia

Apoyo dividido ante medidas punitivas más extremas

Algunas de las propuestas más radicales del mandatario, como revocar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes penales o enviar a ciudadanos estadounidenses condenados por delitos violentos a centros de detención en el extranjero, también generaron una respuesta ambivalente.

  • El 43% dijo estar de acuerdo con quitar la ciudadanía a ciertos naturalizados, frente a un 35% en contra.
  • Respecto a enviar a delincuentes a prisiones fuera del país norteamericano, el apoyo se redujo al 37%, mientras que el 39% se opuso.

Sin embargo, los niveles de desacuerdo crecieron notoriamente cuando se evaluó la posibilidad de deportar a críticos del gobierno.

  • El 71% rechazó de forma rotunda que Trump pueda expulsar a personas que cuestionaron su gestión, aun si residen legalmente y no tienen antecedentes penales. Solo el 12% apoyó esa idea.

Deja un comentario

Next Post

El Supremo brasileño advierte a Bolsonaro de que puede ir a prisión si utiliza las redes sociales

El juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, ha advertido este lunes al expresidente Jair Bolsonaro de que podría ser detenido y puesto en prisión preventiva si incumple las medidas cautelares que le impiden el uso de redes sociales en primera persona o a través de terceros. […]
El Supremo brasileño advierte a Bolsonaro de que puede ir a prisión si utiliza las redes sociales

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!