Waymo, la filial de Alphabet especializada en movilidad autónoma, confirmó que Washington D.C. se sumará a las ciudades donde planea operar su servicio de robotaxis sin conductor. La empresa ya realiza recorridos de prueba en la capital de Estados unidos con un operador de seguridad al volante, requisito establecido por las regulaciones del Distrito de Columbia.
Expansión de Waymo en Estados Unidos: más ciudades con robotaxis
El plan de Waymo apunta a obtener la aprobación de los reguladores para lanzar viajes completamente autónomos en 2026 a través de su aplicación Waymo One. Si logra concretarlo, Washington D.C. se unirá a mercados como Phoenix, Los Ángeles, San Francisco, Miami y Austin, donde la compañía ya ofrece transporte sin intervención humana.
“Estamos entusiasmados de brindar la comodidad, la consistencia y la seguridad de Waymo One a los habitantes de Washington, a quienes trabajan y se divierten en la ciudad todos los días, y a los millones de personas de todo el mundo que viajan al Distrito cada año”, dijo a ABC News el codirector ejecutivo de Waymo, Tekedra Mawakana.
El crecimiento de Waymo en el sector de la conducción autónoma continúa en ascenso. Hasta la fecha, la empresa ha completado más de cuatro millones de viajes sin conductor y actualmente ofrece cerca de 200 mil trayectos semanales en sus distintas áreas de operación.
Estos son algunos de sus próximos proyectos:
- Lanzamiento previsto en Miami para 2026.
- Asociación con Uber para operar en Atlanta este año.
- Aumento de la flota en el área de la Bahía de San Francisco.
- Proyectos en marcha para expandirse a nuevas ciudades en el futuro cercano.
Mientras Waymo afianza su liderazgo, otras empresas buscan ingresar al mercado. En este sentido, Amazon y Tesla desarrollan sus propias flotas de taxis autónomos en diversas localidades, mientras que Lyft planea sumar esta tecnología en Atlanta y Dallas.
Leyes de Washington D.C. frenan la expansión de los robotaxis sin conductor
Aunque Waymo domina el sector de los robotaxis, las regulaciones locales representan un obstáculo clave. En Washington D.C., las autoridades exigen la presencia de un operador de seguridad en los vehículos, lo que impide la implementación inmediata de recorridos completamente autónomos.
A pesar de estos requisitos, Waymo mantiene su confianza en lograr acuerdos con los reguladores para demostrar la seguridad de su tecnología y obtener las autorizaciones necesarias para operar sin supervisión humana en 2026. La empresa ha trabajado con otras jurisdicciones en el pasado y espera replicar ese éxito en la capital estadounidense.
Waymo transforma la movilidad con su servicio de robotaxis sin conductor
Desde su origen como un proyecto secreto de Google en 2009 hasta su transformación en una compañía independiente bajo el control de Alphabet en 2016, Waymo lidera el desarrollo de la conducción autónoma. Su crecimiento convirtió los robotaxis en una alternativa de transporte viable en varias ciudades de EE.UU.
A medida que se acerca 2026, la posibilidad de que Washington D.C. adopte esta tecnología genera expectativas en residentes, turistas y reguladores. Si Waymo concreta su expansión, la capital estadounidense se consolidará como un referente en movilidad autónoma, con un impacto en el tráfico, la seguridad vial y la industria del transporte. La compañía asegura que su servicio proporcionará un traslado eficiente, confiable y accesible para millones de usuarios.