Nueva coalición política: partido Alianza Verde y movimiento En Marcha anunciaron listas conjuntas para elecciones legislativas

admin

Alianza Verde y En Marcha anuncian listas conjuntas al Congreso para las elecciones legislativas de 2026 - crédito En Marcha/Alianza Verde

El panorama político colombiano de cara a las elecciones legislativas de 2026 se redefine con la decisión del partido Alianza Verde y del movimiento En Marcha de presentar listas conjuntas al Congreso.

Esta estrategia busca integrar a organizaciones indígenas, sociales, estudiantiles y sindicales en una propuesta común.

Este acuerdo, resultado de varios meses de negociaciones, fue formalizado por ambas colectividades y anunciado a través de un comunicado firmado por Rodrigo Romero Hernández, codirector nacional de Alianza Verde, y los copresidentes de En Marcha, Antonio Navarro Wolff y Juan Fernando Cristo Bustos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Tras varios meses de conversaciones, los partidos Alianza Verde y En Marcha hemos decidido suscribir un acuerdo político para actuar de manera articulada de cara a las elecciones al Congreso de la República en marzo del 2026″, dice el documento.

La alianza contempla la postulación de candidatos al Senado de la República en una lista cerrada, que garantizará la interparidad y la alternancia de género, según lo expresado en el documento conjunto.

Informamos a la ciudadanía que postularemos al Senado de la República integrantes en una misma lista cerrada, con garantía de interparidad y alternancia de género. Así mismo, conformaremos listas únicas a la Cámara de Representantes en distintos departamentos y distritos, con apertura a la integración, de acuerdo con las realidades sociales y políticas regionales, e invitamos a movimientos, liderazgos sociales y ciudadanos independientes que compartan nuestra visión”, agrega el comunicado.

La coalición entre el partido Alianza Verde y el movimiento En Marcha integrará organizaciones indígenas, sociales, estudiantiles y sindicales en una propuesta común - crédito @PartidoVerdeCoL/X

Además, se conformarán listas únicas a la Cámara de Representantes en diferentes departamentos y distritos, con apertura a la integración de acuerdo con las realidades sociales y políticas de cada región. Los partidos invitaron a movimientos, liderazgos sociales y ciudadanos independientes que compartan su visión progresista de “oposición vigilante, liberal y verde” a sumarse a este proyecto.

El comunicado destaca que el compromiso de la alianza es ofrecer a la sociedad una opción transformadora, orientada a la inclusión, la defensa de los principios democráticos y las libertades, así como a la garantía de acceso a derechos para la ciudadanía.

La invitación a los colombianos es a participar, mediante mecanismos transparentes y democráticos, en las listas al Senado y la Cámara de Representantes, integrando fuerzas políticas y ciudadanas progresistas que defiendan el pluralismo, los derechos humanos, la lucha contra el cambio climático y la igualdad de oportunidades”, se añade en la misiva.

Según el texto, la coincidencia fundamental entre ambas fuerzas reside en la convicción de que “la política puede y debe ser un camino digno de servicio público para construir un mejor país”.

Deja un comentario

Next Post

Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones nacionales de octubre 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la herramienta online y un chatbot de WhatsApp para que la ciudadanía verifique su lugar de votación. El plazo para corregir datos vence el 26 de septiembre. La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó este martes 16 de septiembre el padrón electoral definitivo para las elecciones […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!