Nueva ley en Pensilvania: detectarán infractores con IA y los multarán con 76 dólares por esta maniobra

admin

Desde el miércoles 7 de mayo, quienes estacionen en zonas prohibidas frente a paradas de colectivo en Filadelfia, Pensilvania, recibirán multas automáticas de 76 dólares. Ya no será necesario que un agente vea la infracción: ahora, las cámaras con inteligencia artificial instaladas en los buses harán el trabajo. El sistema ya se encuentra operativo y abarca una amplia zona del centro de la ciudad.

Las cámaras inteligentes ya están en funcionamiento en Filadelfia

La Autoridad de Transporte del Sureste de Pensilvania (Septa, por sus siglas en inglés), en colaboración con la Autoridad de Estacionamiento de Filadelfia (PPA, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Transporte, Infraestructura y Sistemas (OTIS, por sus siglas en inglés), puso en marcha un nuevo programa para sancionar a quienes detengan sus vehículos en carriles exclusivos de colectivos, zonas de ascenso o descenso, o espacios con prohibición total de parada.

Nueva ley en Pensilvania: detectarán infractores con IA y los multarán con 76 dólares por esta maniobra

Desde el miércoles 7 de mayo de 2025, las unidades de transporte público comenzaron a operar con cámaras inteligentes capaces de detectar infracciones de manera automática. Esta medida, basada en una legislación aprobada en octubre de 2023 y promulgada por el exalcalde Jim Kenney un mes más tarde, apunta a reducir la congestión vehicular y mejorar la seguridad tanto para pasajeros como para peatones.

Los dispositivos instalados en los vehículos están equipados con tecnología de visión computarizada provista por la empresa Hayden AI. Este sistema detecta automáticamente infracciones como:

  • Estacionamiento indebido en carriles exclusivos de colectivo.
  • Doble fila en zonas de tránsito restringido.
  • Detención en espacios con prohibición de parada, como paradas de colectivo y zonas de tranvía.

Una vez que la cámara detecta una posible infracción, un oficial de la PPA evalúa el caso y, si lo considera justificado, emite la multa correspondiente.

Dónde aplican las multas automáticas en Pensilvania

La zona donde rige esta nueva normativa abarca buena parte del centro de Filadelfia, una de las áreas más transitadas de la ciudad. La cobertura incluye calles y avenidas clave por las que circulan diariamente miles de usuarios del transporte público.

Cámaras con IA en buses de Filadelfia detectan infracciones de estacionamiento desde el 7 de mayo

Según la información brindada por la PPA, el perímetro alcanzado por la medida incluye:

  • Las calles ubicadas entre Spring Garden y Bainbridge
  • Desde el río Delaware hasta el río Schuylkill
  • Las avenidas Market, Chestnut y Walnut, desde el río Schuylkill hasta la calle 63

Los conductores que infrinjan la normativa en estas zonas recibirán una multa de US$76. En otros vecindarios fuera de este núcleo urbano, la sanción será de US$51.

Multas con IA en Filadelfia: impacto directo en el transporte público

Las autoridades aseguraron que este programa de sanciones busca restaurar la eficiencia del transporte colectivo. Las detenciones indebidas obligan a los buses a esquivar vehículos detenidos, lo que demora las frecuencias y genera peligros tanto para quienes esperan en las paradas como para peatones que intentan cruzar.

Multas aplican entre Spring Garden y Bainbridge, desde el río Delaware hasta el Schuylkill

Scott Sauer, gerente general interino de Septa, explicó a NBC: “Los vehículos mal estacionados alteran los horarios de las unidades, ralentizan el servicio y crean riesgos innecesarios para pasajeros y transeúntes. Estamos entusiasmados con las mejoras que esta iniciativa traerá al sistema”.

El impacto negativo del estacionamiento indebido es contundente. Según datos recopilados durante una prueba piloto del sistema en las líneas 21 y 42, en apenas 70 días se registraron más de 36.000 vehículos mal estacionados en los carriles exclusivos de colectivo. Esa conducta, estimaron los funcionarios, obliga a los pasajeros a pasar hasta 30 horas extra por año en el tránsito.

Christopher Puchalsky, director de políticas de OTIS, destacó que “esta medida aliviará el tránsito para los trabajadores de Filadelfia y mejorará el rendimiento del sistema de transporte público”.

Deja un comentario

Next Post

Es latino, salió a trabajar en Nueva York con todo en regla y migración lo arrestó: “Nunca se mete en problemas”

Saúl Valverde-Venegas, un migrante latino que vive en Buffalo, Nueva York, salió a trabajar como cada mañana. Cargaba herramientas junto a un compañero cuando varios agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) lo interceptaron. A pesar de que contaba […]
Es latino, salió a trabajar en Nueva York con todo en regla y migración lo arrestó: “Nunca se mete en problemas”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!