
No cesa la violencia en el departamento del Cauca: las autoridades reportaron un nuevo hecho violento en el municipio de Corinto, Cauca, que dejó un saldo fatal de civiles.
Según la información conocida hasta el momento, existen registros audiovisuales del horror que se vivió dentro de un establecimiento comercial la noche del lunes 3 de noviembre de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Imágenes compartidas en redes sociales exhibieron el caos: cuerpos ensangrentados, mesas y sillas derribadas, así como el llanto desesperado de quienes intentaban ponerse a salvo o evacuar a los heridos.
Varias personas escaparon del lugar en motocicleta, movilizándose rápidamente tras presenciar la tragedia.
La violencia armada irrumpió mientras los presentes disfrutaban de un momento de esparcimiento en comercio conocido como El Cantinazo.
Según reportes iniciales del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), hombres armados ingresaron abruptamente al local y abrieron fuego sobre quienes se encontraban en el lugar, con un saldo de cuatro víctimas mortales y varios heridos.
Entre los fallecidos, se encuentran Yoselín Mosquera, Paula Andrea Ríos, Gustavo Conda Campo y Ómar Guachetá, entre ellos, un menor de edad.
Sobre la dinámica de los hechos, Indepaz informó que “Cuatro personas fueron asesinadas en un establecimiento comercial llamado El Cantinazo, en el municipio de Corinto, Cauca, donde sujetos armados ingresaron y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra las personas presentes, causando la muerte de las víctimas y dejando varios heridos”.
Luego de perpetrar el crimen, los atacantes huyeron sin dejar rastro, desatando alarma en la comunidad.

De acuerdo con el primer balance, la gravedad de la situación se evidenció en el traslado inmediato de dos hombres a un centro médico de Cali, donde permanecen en estado crítico, mientras otro afectado recibe atención en el hospital de Corinto.
La presunción de las autoridades apunta a la participación de integrantes del frente Dagoberto Ramos, perteneciente a las disidencias de las Farc dirigidas por alias Iván Mordisco.
Esa hipótesis se basa en la presencia activa de este grupo armado en los alrededores del municipio, aunque hasta ahora no existen reportes oficiales o detallados que esclarezcan completamente la autoría del ataque.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, junto con unidades del Ejército Nacional y de la Policía Nacional, asumió la investigación y aseguró el área, dedicándose a la recopilación de pruebas para identificar y capturar a los responsables.
Este hecho eleva a 67 el número total de masacres registradas en Colombia durante el 2025, y representa al menos la duodécima ocurrida dentro del departamento del Cauca, de acuerdo con los datos consolidados por Indepaz.
Apenas horas antes, una explosión de un vehículo cargado con explosivos sacudió al municipio de Suárez, en el departamento del Cauca, dejando dos personas fallecidas y varios heridos, según confirmó el alcalde César Cerón.
El ataque, que destruyó al menos 30 viviendas y locales comerciales, generó temor y caos entre los habitantes, quienes reportaron la presencia de drones lanzando explosivos y hostigamientos armados contra la estación de Policía antes de la detonación principal.
Testimonios recogidos por El País de Cali señalaron que la explosión ocurrió en una zona residencial, luego de que presuntos integrantes disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc intentaran activar el carro bomba cerca de la estación policial sin lograr su objetivo inicial.
Vecinos relataron que la secuencia de violencia comenzó con ráfagas de disparos y detonaciones, seguidas por la explosión que causó graves daños materiales. “Primero escuchamos los rafagazos, después los ametrallamientos y posteriormente esa fuerte explosión; a los pocos minutos ya nos indicaron que se trataba de un carro bomba”, denunció el líder campesino Pedro Cerón en declaraciones a El País de Cali.
El alcalde César Cerón, quien debió abandonar el municipio por motivos de seguridad, expresó su rechazo a la violencia y pidió respeto por el Derecho Internacional Humanitario: “Expresamos nuestra solidaridad con todas las familias suareñas que sufren las consecuencias de estos hechos y reiteramos nuestro llamado al respeto por el Derecho Internacional Humanitario, así como a la protección de la vida y la integridad de la población civil. Suárez no merece la violencia. Hoy, más que nunca, clamamos por la paz y la unión de nuestra comunidad”.
La Procuraduría General de la Nación condenó el atentado y solicitó a las autoridades acelerar las investigaciones para identificar y capturar a los responsables.
“El Procurador General Gregorio Eljach rechaza atentado con carro bomba en Suárez (Cauca), insta a las autoridades a actuar con celeridad en las investigaciones frente a este hecho criminal y hace un llamado para que se garantice la protección de la ciudadanía. Así mismo, expresa su solidaridad con las víctimas de este repudiable acto”, publicó el organismo en su cuenta de X.
