La reciente difusión de imágenes grabadas por un usuario de Transmilenio ha causado inquietud en Bogotá respecto a las formas en que la inseguridad se manifiesta en el transporte público.
Una persona fue captada desplazándose irregularmente sobre el techo de un bus articulado en plena circulación, un hecho registrado en video que se viralizó rápidamente y que ha encendido la alarma sobre posibles nuevas modalidades de delito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En las grabaciones que circulan en redes sociales, se puede escuchar al ciudadano que documentó el hecho señalando: “vean lo que me encontré, esto podría ser una nueva modalidad de robo en Transmilenio, vean, las ventanas abiertas para hacer el raponazo”.
El video muestra al individuo acostado y, por momentos, sentado sobre el techo del bus mientras este recorre su ruta habitual, evidenciando la posibilidad real de que desde tal posición se aproveche la cercanía a las ventanas abiertas para arrebatar celulares y otras pertenencias a los pasajeros.
Las reacciones en las redes no se hicieron esperar, “El que va arriba está más cómodo que cualquiera adentro”; “Bogotá mágica”; “Que a Bogotá le falta autoridad”; “Ciudad Gótica”; “Fácil, acelera y frena a toda, que caiga lo que deba caer”; “Cuando uno piensa que los ñeros no pueden caer más bajo”; “Que horror, ladrones por todos lados como muertos vivientes salen de cualquier hueco para atacar la gente”; “Sin duda son ratas”; “No es robo, simplemente es un acomplejado que quiere llamar la atención”: fueron algunos de los mensajes.
La preocupación se ha visto amplificada porque, de acuerdo con la voz del denunciante en la grabación, los intervalos de baja altura entre los buses y el suelo facilitarían la huida del perpetrador en caso de ser descubierto. Este detalle añade una dimensión adicional al riesgo, pues incrementa la dificultad para que las autoridades reaccionen de forma inmediata al acto delictivo, propiciando así la impunidad.
La viralización del video ha puesto nuevamente en la agenda pública la urgencia de reforzar las medidas de seguridad en Transmilenio, tanto para proteger a los pasajeros como para impedir que hechos como este se repitan.
Hombre fue apuñalado durante un intento de robo en la estación de TransMilenio Bosa Porvenir
En medio de la indignación de pasajeros y la circulación de imágenes impactantes en redes sociales, un usuario fue apuñalado en una pierna tras resistirse al robo de su celular en la estación Bosa Porvenir de TransMilenio, en Bogotá.
El incidente quedó captado en un video en el que aparece la víctima tendida entre las sillas de un bus, visiblemente afectada por la pérdida de sangre y sin recibir ninguna atención de los operarios presentes.
La grabación difundida mostró cómo, pese a la gravedad de la herida y a la angustia de los pasajeros, la persona herida permaneció más de una hora sin asistencia médica dentro del vehículo, utilizando solo una venda improvisada para intentar detener la hemorragia.
Según lo narrado en la propia grabación, los usuarios manifestaron su frustración y preocupación ante la ausencia de una ambulancia y la inacción de los trabajadores del sistema. “Lo apuñalaron por robarle el celular. Llevamos una hora en la estación de Bosa y no llegó nunca una ambulancia”, expresó una mujer testigo y narradora de los hechos en el video compartido en plataformas digitales.
Durante ese tiempo, se evidencia en las imágenes cómo una trabajadora de TransMilenio se mantiene cerca del herido pero evita intervenir, mientras el suelo del bus comienza a cubrirse de sangre. Los reclamos de los presentes incluyeron críticas directas a la empresa y a sus operadores. Los pasajeros exigían que el bus fuera movilizado de inmediato hacia un hospital, ante la falta de cualquier respuesta por parte de personal de auxilio o la policía.