Nueva polémica en Miraflores por colores: alcalde insiste que bolardos son verdes y llama “daltónicos” a quienes los ven celestes

admin

Nueva polémica protagonizada por el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, pero esta vez por el aspecto de miles de bolardos adquiridos en su gestión. “Espero que ninguno de los que está acá sufra daltonismo y tenga el claro el color”, mencionó durante la cuarta sesión ordinaria del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec), ante las críticas por parte de algunos vecinos que relacionan el tinte de los dispositivos de seguridad vial con su partido, Renovación Popular.

“¿De qué color es?“, pregunta entre los asistentes, quienes bastante dudosos mencionan que es verde, pese a la diferencia de matices que pueden compararse con el fondo del banner frente al que se encuentra sentado. “Tenemos vecinos daltónicos que dicen que esto es turquesa, que es el color de un partido político. Y no, esto es verde. No es ni celeste ni turquesa, es verde”, insistió y calificó de “promotores del odio” a los críticos. “Quieren dividirnos con una tontería insignificante” agregó.

Durante su intervención, en un intento por reafirmar el semblante del dispositivo de seguridad vial, consultó con el subgerente de seguridad vial del municipio, Renzo Vallejo, cuántos se habían comprado e instalado, revelando que su gestión destinó recursos públicos para la adquisición de cuatro mil de ellos. “¿Cuántas has instalado ya? ’713′. Y vamos a seguir instalando porque son para el tema de tránsito», mencionó y le pidió que describa las características.

En su exposición, pese a la insistencia del color, evitó mencionar que eran verdes, tal como dijo el burgomaestre. “Son segregadores que utilizamos para las ciclovías, como ustedes ven, mantiene el color que el distrito ha estado utilizando en los últimos ocho años y, como mencionó el alcalde, fue un pedido que se hizo en marzo del año pasado. Tenemos más de tres mil que seguiremos instalando en el distrito”, expresó.

Alcalde  Carlos Canales se refirió a la polémica por el color de los bolardos utilizados en el distrito. | Miraflores

¿Son verdes o celestes?

Aunque el representante del distrito asegura que son verdes, tal como se puede contrastar con el fondo, donde se muestra el escudo del distrito, el color es más cercano al celeste que representa al mar que al que él menciona.

Como se sabe, el escudo miraflorino presenta, en el eje central una flor que divide en dos campos el espacio. El lado izquierdo representa la Quebrada de Armendáriz, mientras que en el derecho está plasmado el mar. La parte superior de la flor remata con un semicírculo que simboliza al sol. En la parte superior aparecen tres balas de nuestros históricos cañones que vienen a ser los estambres de la flor.

A la izquierda, el separador de ciclovia presentado, a la derecha el escudo miraflorino que presenta colores verdes y celestes. | Infobae Perú

Pese a la defensa del alcalde, el abogado especializado en derecho electoral, Martín D’azevedo, advirtió en conversación con Panamericana que esta clase de acciones realizadas por autoridades en ejercicio podrían contravenir la Ley de Elecciones, que prohíbe cualquier tipo de alusión, ya sea directa o indirecta, que favorezca a candidatos en contienda. De confirmarse estas infracciones, las sanciones podrían alcanzar hasta S/267,000.

¿Por qué lo relacionan con Renovación Popular?

El color característico de Renovación Popular, partido de Rafael López Aliaga, es celeste. Tal es así que cuentan con una organización juvenil que tienen por usuario: “juventud nacional celeste” y el mismo alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima ha publicado distintos videos en donde menciona “la ola celeste crece o llega a”.

Tal como se reporta en el historial de afiliación del Jurado Nacional de Elecciones, Carlos Canales se encuentra inscrito al partido celeste desde el 7 de diciembre del 2004. Aunque no forma parte de algún comité provincial o distrital, fue justo con esta agrupación que postuló a la Alcaldía de Miraflores.

A puertas de las Elecciones del 2026 y con la probable intención de adjudicar los logros de su gestión al partido. De hecho, el mismo líder del partido ha sido cuestionado por estos hechos. En agosto del año pasado, el regidor Aron Espinoza exigió a la Comisión de Fiscalización o Contraloría iniciar una investigación por hacer campaña política siendo alcalde, quien acudió a la inauguración de un hospital con su conocida gorra y polo celeste.

“No puede ser posible que el alcalde de Lima se vaya alegremente a inaugurar un hospital que pertenece a la Municipalidad de Lima y lo inaugure como candidato presidencial”, declaró en diálogo con Exitosa.

Deja un comentario

Next Post

Funeral del papa Francisco: Javier Milei viajará a Roma el viernes a la madrugada

El mandatario se trasladará hacia la capital de Italia para participar de la despedida del sumo pontífice. Lo acompañarán su hermana Karina y el vocero Manuel Adorni. El presidente Javier Milei participará del funeral del papa Francisco, en el Vaticano, por lo cual viajará el viernes a las 0, luego de participar de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!