Nueva visa H-2C y oportunidad para extranjeros: así se contratarían trabajadores en industria clave de EE.UU.

admin

El representante Lloyd Smucker, republicano de Pensilvania, reintrodujo una legislación para desarrollar la fuerza laboral de Estados Unidos. El proyecto establece la creación de una nueva visa, denominada H-2C, una oportunidad para extranjeros que serían contratados para cubrir puestos en industrias clave.

Nueva Visa H-2C: busca contratar extranjeros para industrias clave

El proyecto HR 3734 – Ley de Trabajadores Esenciales para el Avance Económico (EWEA, por sus siglas en inglés) establece un visado de no inmigrante para trabajadores temporales no agrícolas (H-2C) para cubrir vacantes que se encuentren en una zona con una tasa de desempleo del 7,9% o inferior.

La EWEA proporcionará visas temporales para trabajadores que serán válidas por tres años

De aprobarse el proyecto, la visa solo estaría disponible para ciertas ocupaciones, y quienes requieran una licenciatura o un nivel de educación superior no serán elegibles. Será válida por tres años junto con dos posibles renovaciones del mismo periodo.

Durante su primer año, la EWEA ofrecería 65.000 visas. En años posteriores, la cantidad podría fluctuar entre 45.000 y 85.000, lo que dependería de las condiciones económicas y del mercado. Además, quedarían algunas reservadas para asignaciones a pequeñas empresas.

Visa H-2C: requisitos para empleadores y trabajadores

El proyecto de ley impone diversos requisitos relacionados con los puestos H-2C, como exigir que el empleador demuestre que un determinado puesto ha estado vacante durante tres meses consecutivos o ha estado abierto durante 60 días dentro de un período de 90 días.

Las empresas contratistas también debe registrar la vacante antes de cubrirla, y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) mantendrá un registro público de los puestos registrados.

El proyecto también dispone que un empleador podría perder su derecho a registrarse por ciertas acciones, como haber sido sancionado por un patrón de incumplimiento deliberado de las leyes salariales y horarias.

Para calificar a la H-2C, los solicitantes deberán recibir una oferta de empleo de empleadores registrados en EWEA

Mientras que los trabajadores H-2C no tendrán derecho a ciertos beneficios públicos federales y para calificar ​​deben:

  • Recibir una oferta de empleo de empleadores registrados en EWEA.
  • Pasar una verificación de antecedentes penales o de seguridad nacional.
  • No traer a ningún miembro de la familia a EE.UU., lo que garantiza que el programa esté estrictamente controlado y evite la migración en cadena.
  • No ser de un país que apoye el terrorismo internacional, según lo determine el Departamento de Estado.

Representantes de diversos sectores apoyan la iniciativa

Smucker explicó que la creación de empleo y la preparación laboral deben ir de la mano y que “invertir en oportunidades para fortalecer nuestra fuerza laboral y hacer crecer nuestra economía es beneficioso para los trabajadores y las empresas estadounidenses”.

El representante Lloyd Smucker ha reintroducido una legislación para fortalecer la fuerza laboral estadounidense

Jeffrey D. Shoaf, director ejecutivo de la Asociación de Contratistas Generales de Estados Unidos, precisó que los miembros de su sector señalan la escasez de mano de obra como la principal causa de retrasos en los proyectos de construcción.

“De hecho, el 92% de las empresas constructoras informan que tienen dificultades para encontrar suficientes trabajadores cualificados. La legislación del congresista Smucker proporcionará una vía legal, responsable y temporal muy necesaria para que las empresas encuentren trabajadores”, agregó.

Laura Lee Blake, presidenta y directora ejecutiva de la Asian American Hotel Owners Association (AAHOA), también apoya el proyecto, y señaló que la mano de obra es fundamental en la hotelería, pero el 65 % de los hoteles estadounidenses aún enfrentan escasez de personal, especialmente en los puestos de limpieza, recepción y cocina.

“La Ley de Trabajadores Esenciales para el Avance Económico ofrece una vía inteligente para avanzar, ayudando a cubrir estos puestos críticos y brindando a las personas trabajadoras la oportunidad de alcanzar el sueño americano”, explicó.

Por su parte, Sean Kennedy, vicepresidente ejecutivo de Asuntos Públicos de la Asociación Nacional de Restaurantes, dijo que las personas son el mayor activo de la industria restaurantera, y que este año, se prevé que los operadores de restaurantes creen 200 mil nuevos empleos, “pero con la escasez de personal en la fuerza laboral estadounidense, será un desafío cubrirlos”.

Deja un comentario

Next Post

James Rodríguez empezó a mostrar su talento con el técnico Ignacio Ambriz: así fue su gol con León ante Toluca

James Rodríguez volvió a demostrar su talento y capacidad para sacar adelante resultados con León de México, equipo que pasa por varios cambios tras la salida del técnico Eduardo Berizzo y la llegada de Ignacio Ambriz, con la obligación de llegar a la siguiente ronda. El colombiano marcó el primer […]
James Rodríguez empezó a mostrar su talento con el técnico Ignacio Ambriz: así fue su gol con León ante Toluca

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!