El ministro de Exteriores neozelandés, Winston Peters, ha anunciado este viernes desde Nueva York que Nueva Zelanda no reconocerá la existencia de un Estado palestino «en este momento», si bien ha reiterado el compromiso del Gobierno de Wellington con la solución de los dos Estados.
«Con una guerra en curso, Hamás permaneciendo como gobierno de facto en Gaza y sin claridad sobre los próximos pasos, quedan demasiadas preguntas sobre el futuro estado de Palestina como para que sea prudente que Nueva Zelanda anuncie su reconocimiento en este momento», ha argumentado Peters durante su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
El representante neozelandés ante la ONU ha puesto de manifiesto su preocupación ante la posibilidad de que poner el foco en el reconocimiento obstaculice los esfuerzos en pro de un alto el fuego, «empujando a Israel y a Hamás a adoptar posiciones aún más intransigentes».
Considera Peters que es precisamente la prolongación del conflicto entre ambas partes el principal impedimento para alcanzar una solución política y hacer viable la existencia de un Estado palestino.
«Lo que se necesita ahora más que nunca es diálogo, diplomacia y liderazgo, no más conflictos y extremismo», ha agregado el ministro, redundando en su «firme» defensa del derecho de los palestinos a la autodeterminación.
Dudando de que «el reconocimiento actual por parte de Nueva Zelanda contribuya de forma tangible y positiva a la consecución de dicha solución», Peters ha instado a la comunidad internacional a centrarse «en el desafío urgente y práctico de llevar la mayor cantidad posible de asistencia humanitaria a Gaza», y ha apelado a las partes para que «se adhieran al Derecho internacional», permitan «el acceso sin restricciones para suministros humanitarios» al enclave palestino y cesen «toda actividad ilegal» y «las acciones militares actuales».
«La posición de Nueva Zelanda sigue siendo que la cuestión es cuándo, no si, reconoceremos el Estado de Palestina. Como todos los demás gobiernos de Nueva Zelanda durante los últimos 80 años, mantenemos la posición de que reconoceremos un Estado palestino cuando llegue el momento adecuado», ha zanjado el representante del país oceánico.
Wellington se desmarca así de la postura adoptada por otros once países que se han sumado en los últimos días al reconocimiento oficial del Estado palestino, incluidos Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino, quienes lo hicieron este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas.