El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) actualizó sus proyecciones para el desarrollo de Invest 98L, una onda tropical que avanza sobre el Golfo de México. El sistema, que se desplaza por la Bahía de Campeche, podría transformarse en depresión tropical antes de tocar tierra en el noreste de México o el sur de Texas hacia finales de esta semana. Aunque en Houston se espera un impacto mínimo, el fenómeno podría incrementar las probabilidades de lluvias, especialmente el viernes y sábado por la mañana, y generar un riesgo mayor de corrientes de resaca en la costa.
La proyección del NHC sobre Invest 98L: ¿se convertirá en tormenta tropical?
El NHC calificó al Invest 98L como un área de baja presión con un potencial de desarrollo tropical moderado y le asignó un 50% de probabilidades de intensificación en las próximas 48 horas. Ese porcentaje se mantiene de cara a los siete días siguientes.
Según la trayectoria prevista, se movería hacia el noroeste en el transcurso de las próximas 24 horas, con la posibilidad de fortalecerse antes de internarse en territorio continental. Una vez que cruce la costa, las probabilidades de que continúe su desarrollo disminuirán drásticamente.
Datos clave sobre el pronóstico de Invest 98L:
- Probabilidad de desarrollo tropical: 50% en las siguientes 48 horas y el mismo porcentaje para los próximos siete días.
- Ubicación actual: Bahía de Campeche, en el suroeste del Golfo de México.
- Trayectoria estimada: desplazamiento hacia el noroeste, con posible ingreso por el noreste de México o el sur de Texas hacia el final del viernes.
- Efectos inmediatos: incremento de lluvias y riesgo de corrientes marinas peligrosas en zonas costeras.
El organismo advirtió que, aunque el sistema mantendría una intensidad relativamente baja, el aporte de humedad podría provocar precipitaciones importantes en áreas del noreste de México y del sur de Texas.
Posibles impactos de Invest 98L en Houston y el sur de Texas
Los meteorólogos locales señalaron que, para el área metropolitana de Houston, se espera que Invest 98L tenga un efecto limitado en cuanto a vientos o daños directos, pero sí podría favorecer lluvias en la franja costera y en la ciudad durante el viernes y parte del sábado. El incremento de nubosidad y precipitaciones aumentaría el riesgo de acumulaciones de agua en calles, especialmente hacia la costa.
Pronóstico para Houston y alrededores:
- Lluvias: aumento de la probabilidad de precipitaciones el viernes y sábado por la mañana.
- Riesgo de inundaciones: 25% de probabilidad de anegamientos aislados en calles, sobre todo en zonas bajas.
- Condiciones costeras: mayor riesgo de corrientes de resaca y oleaje elevado.
- Vientos previstos: ráfagas moderadas, lejos de condiciones de tormenta tropical.
La recomendación de las autoridades es mantener atención a las actualizaciones meteorológicas y evitar ingresar al mar cuando las corrientes de resaca sean fuertes.
Preparativos de Texas: Greg Abbott activa recursos de emergencia
Ante el avance del sistema, el gobernador Greg Abbott ordenó la activación de recursos estatales de respuesta a emergencias para reforzar las operaciones en la costa del Golfo y el sur de Texas. Según informó la Oficina del Gobernador, las medidas buscan apoyar a los municipios en la protección de la población y reducir riesgos ante posibles inundaciones repentinas y condiciones peligrosas para viajar.
“Este sistema tropical podría generar condiciones de viaje peligrosas e inundaciones repentinas. Insto a todos los texanos a tomar las precauciones necesarias, revisar las condiciones de las rutas antes de desplazarse y tener un plan de emergencia para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos”, enfatizó el gobernador.
Estos son los recursos desplegados por el gobernador republicano:
- Texas A&M Task Force 1: escuadrones de rescate acuático con embarcaciones para asistir en evacuaciones por inundación.
- Texas Intrastate Fire Mutual Aid System: brigadas de personal y camiones de bomberos para atender emergencias múltiples.
- Texas Emergency Medical Task Force: unidades con personal médico, ambulancias y vehículos todo terreno para operar en zonas de difícil acceso.
- Texas National Guard: helicópteros Blackhawk con capacidad de izado y vehículos de gran altura para rescatar personas varadas.
- Texas Parks and Wildlife Department: equipos de guardabosques y embarcaciones de rescate, además de helicópteros para operaciones en áreas inundadas.
- Texas Department of Public Safety: helicópteros de rescate, patrullas de carretera y la Unidad Marina Táctica.
- Public Utility Commission of Texas: monitoreo de posibles cortes de electricidad y coordinación con proveedores de energía.
- Texas Commission on Environmental Quality: supervisión de la calidad del aire, agua y sistemas de alcantarillado.
Abbott también hizo hincapié en la importancia de que las familias preparen un kit de emergencia, que incluya alimentos no perecederos, agua potable, medicinas y artículos de primera necesidad. También enfatizó que es imprescindible contar con un plan de comunicación en caso de que se interrumpan los servicios básicos.