Nuevo Espacio de primera permanencia en Ensenada

admin

El municipio de Ensenada y el gobierno de la provincia de Buenos Aires – a través del Ministerio de Seguridad y el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia – firmaron un convenio para garantizar la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes que sean aprehendidos por las fuerzas de seguridad.

Se trata de un espacio de primera permanencia de carácter transitorio y acompañamiento en la aprehensión de niñas, niños y adolescentes. El objetivo es garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de jóvenes en conflicto con la ley penal.

Participaron de la firma, el intendente comunal Mario Secco, la directora ejecutiva del OPNyA, Andrea Cáceres y la subsecretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad, Solange Marcos.

También estuvieron el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; la subsecretaria de Responsabilidad Penal Juvenil del OPNyA, Viviana Arcidiácono y el subsecretario de Derechos Humanos de Ensenada, Carlos Dabalioni. Además de jueces, fiscales, autoridades del Municipio y de localidades aledañas.

Este convenio con Ensenada es una muestra de la premisa que marca el gobernador Axel Kicillof: más Estado presente y un vínculo más con el territorio bonaerense representado en cada municipio.

Este Espacio se plantea con caracter interjurisdiccional e interagencial conformado por el municipio de Ensenada, la subsecretaría de Derechos Humanos (DDHH) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, el OPNyA, el Ministerio de Seguridad provincial, y las Fuerzas de Seguridad.

El municipio de Ensenada tiene una trayectoria destacada en la atención de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. En cuanto a la atención en materia de responsabilidad penal juvenil, se erige como un distrito con experiencia de trabajo en territorio y compromiso para llevar adelante el presente Espacio.

Deja un comentario

Next Post

El Gobierno eliminará impuestos para hacer compras online en el exterior y amplió el límite a USD 3.000 por envío

Es para ropa, juguetes y pequeños electrodomésticos, entre otros productos, de operaciones vía courier. Regirá desde diciembre. Lo anunciaron en conferencia de prensa el portavoz, Manuel Adorni, y el secretario de Comercio, Pablo Lavigne El Gobierno anunció este viernes que elevará a partir de diciembre de USD 1.000 a USD 3.000 […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!